This HTML5 document contains 39 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n13http://lasp.colorado.edu/snoe/
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n14http://www.astronautix.com/craft/snoe.htm%7Ct%C3%AD
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Student_Nitric_Oxide_Explorer?oldid=120134966&ns=
n7http://es.dbpedia.org/resource/Pegasus_(cohete)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n15http://nssdc.gsfc.nasa.gov/nmc/spacecraftDisplay.do%3Fid=1998-012A%7Ct%C3%AD
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Student_Nitric_Oxide_Explorer
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Student_Nitric_Oxide_Explorer
Subject Item
dbpedia-es:Student_Nitric_Oxide_Explorer
rdfs:label
Student Nitric Oxide Explorer
rdfs:comment
Student Nitric Oxide Explorer o SNOE fue el primer satélite artificial perteneciente al programa de la NASA. Fue construido por la Universidad de Colorado en Boulder y lanzado el 26 de febrero de 1998 mediante un cohete Pegasus desde a una órbita heliosincrónica. El satélite reentró en la atmósfera el 13 de diciembre de 2003. La nave tenía forma hexagonal, con unos 0,9 m de altura y 1 m de diámetro y un peso de 120 kg. Se estabilizaba mediante giro (5 revoluciones por minuto) y llevaba tres instrumentos: El satélite también portaba un receptor GPS para determinar con precisión su órbita.
foaf:homepage
n13:
dct:subject
category-es:Satélites_de_observación_terrestre category-es:Naves_y_artefactos_espaciales_lanzados_en_1998 category-es:Naves_y_artefactos_espaciales_de_Estados_Unidos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Student_Nitric_Oxide_Explorer
prop-es:aplicación
Observación terrestre
prop-es:autor
NASA Wade, Mark
prop-es:año
2008
prop-es:comentarioImagen
SNOE
prop-es:configuración
dbpedia-es:Hexágono
prop-es:dimensiones
Diámetro 1 m, altura 0,9 m
prop-es:estado
Reentrado en la atmósfera
prop-es:fecha
5
prop-es:fechaacceso
5
prop-es:idioma
inglés
prop-es:imagen
SNOE.jpg
prop-es:lanzador
n7:
prop-es:lanzamiento
26
prop-es:masa
120.0
prop-es:nombre
Student Nitric Oxide Explorer
prop-es:nssdcId
1998
prop-es:organización
dbpedia-es:NASA
prop-es:reingreso
13
prop-es:url
http://nssdc.gsfc.nasa.gov/nmc/spacecraftDisplay.do?id=1998-012A|título = SNOE http://www.astronautix.com/craft/snoe.htm|título = SNOE
prop-es:web
n13:
dbo:wikiPageID
2479694
dbo:wikiPageRevisionID
120134966
dbo:wikiPageExternalLink
n14:tulo n13: n15:tulo
dbo:wikiPageLength
3383
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Student Nitric Oxide Explorer o SNOE fue el primer satélite artificial perteneciente al programa de la NASA. Fue construido por la Universidad de Colorado en Boulder y lanzado el 26 de febrero de 1998 mediante un cohete Pegasus desde a una órbita heliosincrónica. El satélite reentró en la atmósfera el 13 de diciembre de 2003. La misión de SNOE fue realizar un estudio detallado de las variaciones de óxido nítrico (NO) en la termosfera terrestre, en concreto determinar la manera en que las variaciones en el flujo de rayos X solares afectan a la densidad de NO en la termosfera inferior y determinar la manera en que la actividad auroral produce incrementos de NO en las regiones polares. La nave tenía forma hexagonal, con unos 0,9 m de altura y 1 m de diámetro y un peso de 120 kg. Se estabilizaba mediante giro (5 revoluciones por minuto) y llevaba tres instrumentos: * un espectrómetro ultravioleta para medir el óxido nítrico. * un fotómetro auroral de dos canales para medir las emisiones aurorales justo por debajo de la nave. * un fotómetro de rayos X solares de cinco canales. El satélite también portaba un receptor GPS para determinar con precisión su órbita. La operación de la nave corrió a cargo del , de la Universidad de Colorado en Boulder.
Subject Item
dbr:Student_Nitric_Oxide_Explorer
owl:sameAs
dbpedia-es:Student_Nitric_Oxide_Explorer