This HTML5 document contains 105 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n5https://www.seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmicrobiologia/seimc-procedimientomicrobiologia3a.pdf%7Cfechaacceso=
n8https://bacdive.dsmz.de/strain/
n19http://es.dbpedia.org/resource/Bergey'
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780444635037000024%7Cfechaacceso=
n20http://rdf.freebase.com/ns/m.
n10https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/9781118960608.gbm00569%7Cfechaacceso=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n12http://es.dbpedia.org/resource/S.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n16http://es.wikipedia.org/wiki/Staphylococcus_epidermidis?oldid=127428181&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Staphylococcus_epidermidis
owl:sameAs
dbpedia-es:Staphylococcus_epidermidis
Subject Item
wikipedia-es:Staphylococcus_epidermidis
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Staphylococcus_epidermidis
Subject Item
n12:_epidermidis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Staphylococcus_epidermidis
Subject Item
dbpedia-es:S_epidermidis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Staphylococcus_epidermidis
Subject Item
dbpedia-es:Staphylococcus_epidermidis
rdf:type
dbo:Bacteria dbo:Species owl:Thing
rdfs:label
Staphylococcus epidermidis
rdfs:comment
Staphylococcus epidermidis es una especie de bacteria de la familia Staphylococcaceae​ que forma parte de la microbiota normal de la piel y las mucosas humanas junto con otras especies de estafilococos coagulasa-negativos.​​ Habitualmente es un organismo comensal aislado muy frecuentemente en muestras biológicas sin que tenga repercusión clínica, pero su capacidad para crear biopelículas, el principal factor de virulencia, en dispositivos como catéteres o prótesis valvulares cardíacas mecánicas hacen también a esta especie una de las causas más comunes de infección nosocomial.​​
owl:sameAs
n20:07v882
foaf:name
Staphylococcus epidermidis
dct:subject
category-es:Staphylococcaceae category-es:Bacterias_grampositivas category-es:Bacterias_patógenas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Staphylococcus_epidermidis
prop-es:apellidoEditor
Ryan
prop-es:año
2013 2018 2016
prop-es:binomial
Staphylococcus epidermidis
prop-es:binomialAuthority
Evans 1916
prop-es:capítulo
3 Infection—Basic Concepts Genetics and Molecular Biology of Genes Encoding Cephalosporin Biosynthesis in Microbes Staphylococcus Gram-Positive Cocci
prop-es:classis
dbpedia-es:Bacilli
prop-es:doi
101016 101002
prop-es:domain
dbpedia-es:Bacteria
prop-es:edición
7 2 14
prop-es:editorial
Elsevier McGraw-Hill Education Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
prop-es:familia
dbpedia-es:Staphylococcaceae
prop-es:fecha
2019 2003 2015
prop-es:genus
Staphylococcus
prop-es:idioma
inglés español
prop-es:imageCaption
Diplococo de S. epidermidis visto con un microscopio electrónico de barrido.
prop-es:isbn
9781118960608 0978-01-25 84 978
prop-es:name
Staphylococcus epidermidis
prop-es:nombre
Elena Ken S. Sanghamitra Pradumna K. Gaurav Raj Ana Karl-Heinz W. Julia A. Kenneth J. L. Barth Patrick L. Marta Michael A. Khusbu Megan E.
prop-es:nombreEditor
Harikesh Bahadur Vijai Kumar Sudisha Kenneth J.
prop-es:ordo
dbpedia-es:Bacillales
prop-es:phylum
dbpedia-es:Firmicutes
prop-es:pp
109
prop-es:páginas
25 3 1
prop-es:species
S. epidermidis
prop-es:synonyms
*Staphylococcus albus *Staphylococcus epidermidis albus *Albococcus epidermidis *Micrococcus epidermidis
prop-es:título
Procedimientos en Microbiología Clínica Sherris Medical Microbiology Microbial genes biochemistry and applications Review of Medical Microbiology and Immunology n19:s_Manual_of_Systematics_of_Archaea_and_Bacteria Microbiología médica
prop-es:url
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780444635037000024|fechaacceso=7 de mayo de 2020 https://www.seimc.org/contenidos/documentoscientificos/procedimientosmicrobiologia/seimc-procedimientomicrobiologia3a.pdf|fechaacceso=19 de enero de 2020 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1002/9781118960608.gbm00569|fechaacceso=23 de abril de 2020
dbo:wikiPageID
1267472
dbo:wikiPageRevisionID
127428181
dbo:wikiPageExternalLink
n5:19 n8:14529 n10:23 n17:7
dbo:wikiPageLength
50658
dbo:synonym
*Staphylococcus epidermidis albus *Albococcus epidermidis *Staphylococcus albus *Micrococcus epidermidis
dbo:class
dbpedia-es:Bacilli
dbo:domain
dbpedia-es:Bacteria
dbo:family
dbpedia-es:Staphylococcaceae
dbo:genus
dbpedia-es:Staphylococcus
dbo:order
dbpedia-es:Bacillales
dbo:phylum
dbpedia-es:Firmicutes
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
Staphylococcus epidermidis es una especie de bacteria de la familia Staphylococcaceae​ que forma parte de la microbiota normal de la piel y las mucosas humanas junto con otras especies de estafilococos coagulasa-negativos.​​ Habitualmente es un organismo comensal aislado muy frecuentemente en muestras biológicas sin que tenga repercusión clínica, pero su capacidad para crear biopelículas, el principal factor de virulencia, en dispositivos como catéteres o prótesis valvulares cardíacas mecánicas hacen también a esta especie una de las causas más comunes de infección nosocomial.​​ También está involucrada en otras enfermedades como la endocarditis de válvulas nativas,​ endoftalmitis​ y sepsis, esta última especialmente en neonatos​ e inmunodeprimidos.​ La mayoría de las cepas son multirresistentes a los antibióticos más usados debido sobre todo a la expresión de la proteína PBP2a que confiere , mecanismo que comparte con algunas cepas de Staphylococcus aureus.​ Es por esto que el tratamiento empírico de las enfermedades que provoca se realiza con la vancomicina, un fármaco del grupo de los glicopéptidos,​ aunque existe preocupación por la existencia de cepas con una sensibilidad disminuida a este antibiótico​ y otras que incluso son casi panresistentes.​ En cuanto a su microbiología, es grampositiva, anaerobia facultativa y catalasa-positiva.​​​ Se puede cultivar en medios como agar sangre, donde no produce hemólisis,​ y agar manitol salado, en el que puede diferenciarse de S. aureus porque no produce un halo amarillo como sí hace esta última.​ La identificación de S. epidermidis en muestras biológicas puede realizarse, además del cultivo, con una baterías de pruebas bioquímicas,​​​​ PCR en tiempo real​​ o usando la espectrometría de masas.​