This HTML5 document contains 23 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Solar_Monitoring_Observatory?oldid=130332920&ns=
n13http://dbpedia.org/resource/SOLAR_(ISS)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n19https://web.archive.org/web/20071105230746/http:/www.nasa.gov/mission_pages/station/science/experiments/Solar.html%7Cfechaarchivo=
n12http://www.aerov.jussieu.fr/projet/SOLSPEC/
n17http://rdf.freebase.com/ns/m.
n16http://www.aeronomy.be/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n15http://www.busoc.be/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n18http://www.nasa.gov/mission_pages/station/science/experiments/Solar.html%7Ct%C3%ADtulo=
Subject Item
dbpedia-es:Solar_Monitoring_Observatory
rdfs:label
Solar Monitoring Observatory
rdfs:comment
El Solar Monitoring Observatory (SOLAR / SMO), que significa Observatorio de Monitorización Solar, es un observatorio científico de la ESA que forma parte del laboratorio Columbus, que es un componente de la Estación Espacial Internacional.El módulo Columbus (incluyendo al SOLAR) fue lanzado en febrero de 2008 a bordo de la STS-122. Montaron el SOLAR en el exterior del laboratorio Columbus, junto con la instalación europea de tecnología expuesta (EuTEF), y está planeado el montaje de algunos otros componentes en el exterior del Columbus en futuras misiones, incluyendo el (ACES).
owl:sameAs
n17:03c337j
dct:subject
category-es:Laboratorio_Columbus category-es:Agencia_Espacial_Europea
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Solar_Monitoring_Observatory
prop-es:editorial
NASA
prop-es:fecha
14
prop-es:fechaacceso
21
prop-es:url
http://www.nasa.gov/mission_pages/station/science/experiments/Solar.html|título=Sun Monitoring on the External Payload Facility of Columbus
prop-es:urlarchivo
https://web.archive.org/web/20071105230746/http://www.nasa.gov/mission_pages/station/science/experiments/Solar.html|fechaarchivo=5 de noviembre de 2007
dbo:wikiPageID
2401419
dbo:wikiPageRevisionID
130332920
dbo:wikiPageExternalLink
n12: n15: n16: n18:Sun n19:5
dbo:wikiPageLength
4519
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
El Solar Monitoring Observatory (SOLAR / SMO), que significa Observatorio de Monitorización Solar, es un observatorio científico de la ESA que forma parte del laboratorio Columbus, que es un componente de la Estación Espacial Internacional.El módulo Columbus (incluyendo al SOLAR) fue lanzado en febrero de 2008 a bordo de la STS-122. Montaron el SOLAR en el exterior del laboratorio Columbus, junto con la instalación europea de tecnología expuesta (EuTEF), y está planeado el montaje de algunos otros componentes en el exterior del Columbus en futuras misiones, incluyendo el (ACES). SOLAR consiste en tres instrumentos científicos: SOVIM, SOLSPEC y SOL-ACES. Juntos proporcionarán mediciones detalladas de la irradiancia espectral.​ Once installed on the ISS, Solar is planned to operate continuously for approximately 1.5 years. Retrasaron esta misión, que originalmente estaba programada para 2003, debido al desastre del Columbia. El instrumento SOVIM (Solar Variantions and Irradiance Monitor), que quiere decir Monitor de las Variaciones de Irradiancia Solar, se basa en un primitivo instrumento (SOVA) que voló a bordo del carguero recuperable europeo, lanzado en la en 1992.​ Está diseñado para medir la radiación solar con longitudes de onda desde los 200 nanometros hasta los 100 micrometros. Esto cubre el ultravioleta cercano, y las áreas del espectro visible e infrarrojo. SOLSPEC (Solar Spectral irradiance measurements) is designed to measure the solar spectral irradiance in the 165 - 3000 nanometer range with high spectral resolution. El SOL-ACES (Auto-calibrating Extreme Ultraviolet and Ultraviolet spectrometers), que significa Espectrómetro Auto Calibrado de Ultravioleta y ultravioleta Extremo, consiste en cuatro espectrómetros de rejilla de incidencia rasante. Están diseñados para medir el régimen espectral EUV/UV (17 nanómetros - 220 nanómetros) con una moderada resolución espectral.​ La plataforma SOLAR y sus instrumentos están controlados desde el Belgian User Support and Operations Centre (B.USOC), localizado en el Belgian Institute for Space Aeronomy (BISA) en Uccle, Bélgica.
Subject Item
wikipedia-es:Solar_Monitoring_Observatory
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Solar_Monitoring_Observatory
Subject Item
n13:
owl:sameAs
dbpedia-es:Solar_Monitoring_Observatory