This HTML5 document contains 33 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://es.dbpedia.org/resource/C_(lenguaje_de_programación)
n10https://www.joyent.com/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/SmartOS?oldid=120221548&ns=
n6http://smartos.org/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Joyent
dbo:product
dbpedia-es:SmartOS
Subject Item
wikipedia-es:SmartOS
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:SmartOS
Subject Item
dbpedia-es:SmartOS
rdfs:label
SmartOS
rdfs:comment
SmartOS es un sistema hipervisor SVR4 libre y de código abierto, basado en UNIX, el cual combina tecnologías de OpenSolaris junto con la virtualización KVM.​ El código del kernel ha servido para contribuir al proyecto Illumos.​ Se caracteriza por poseer diversas tecnologías, como Crossbow, DTrace, KVM, ZFS, y .​​ A diferencia de otras distribuciones de Illumos, SmartOS emplea el sistema de paquetes pkgsrc de NetBSD.​ SmartOS está diseñado para ser adecuado para entornos basados en la nube.​ Es desarrollado por y para Joyent, pero es publicado como código abierto.
dct:subject
category-es:OpenSolaris category-es:Virtualización
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:SmartOS
prop-es:sourceModel
Open source, on GitHub
prop-es:administradorPaquetes
dbpedia-es:Pkgsrc
prop-es:captura
SmartOS 2015 Console Login.png
prop-es:desarrollador
dbpedia-es:Joyent
prop-es:developer
dbpedia-es:Joyent
prop-es:estadoActual
En desarrollo
prop-es:idiomas
dbpedia-es:Idioma_inglés
prop-es:kernel
Tipo UNIX
prop-es:kernelTipo
dbpedia-es:Núcleo_monolítico
prop-es:lenguajeProgramación
n9:
prop-es:licencia
dbpedia-es:Common_Development_and_Distribution_License
prop-es:license
dbpedia-es:Common_Development_and_Distribution_License
prop-es:modeloDesarrollo
Código abierto
prop-es:nombre
SmartOS
prop-es:pie
Banner y login de consola de SmartOS
prop-es:screenshot
File:SmartOS 2015 Console Login.png
prop-es:sitioWeb
n10:smartos
prop-es:workingState
Current
prop-es:plataformasSoportadas
dbpedia-es:X86-64
dbo:wikiPageID
8525634
dbo:wikiPageRevisionID
120221548
dbo:wikiPageExternalLink
n6: n10:smartos
dbo:wikiPageLength
5656
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
SmartOS es un sistema hipervisor SVR4 libre y de código abierto, basado en UNIX, el cual combina tecnologías de OpenSolaris junto con la virtualización KVM.​ El código del kernel ha servido para contribuir al proyecto Illumos.​ Se caracteriza por poseer diversas tecnologías, como Crossbow, DTrace, KVM, ZFS, y .​​ A diferencia de otras distribuciones de Illumos, SmartOS emplea el sistema de paquetes pkgsrc de NetBSD.​ SmartOS está diseñado para ser adecuado para entornos basados en la nube.​ Es desarrollado por y para Joyent, pero es publicado como código abierto. SmartOS es un sistema operativo diseñado para correr en memoria RAM. Soporta varios mecanismos de arranque, como arrancar desde una unidad USB, imagen ISO, o desde la red mediante PXE. Uno de los tantos beneficios de arrancar de esta forma es que las actualizaciones se pueden llevar a cabo simplemente reiniciando desde una imagen del sistema operativo más reciente​ SmartOS sigue una estricta arquitectura de nodos de almacenamiento local. Esto significa que cada máquina virtual es almacenada localmente en cada nodo y no arrancan a través de la red desde algún servidor NAS. Esto ayuda a reducir la latencia en la red, así como también mantener la independencia de los nodos.Los multi-nodos basados en la nube de SmartOS pueden ser administrados mediante la herramienta de código abierto​ Joyent SmartDataCenter​ (SDC) o a través del Proyecto Fifo​, escrito en Erlang.