This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n12http://www.todo-argentina.net/historia/org_nac/valentin1/index.
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Buenos_Aires?oldid=129730168&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n11http://www.argentina-rree.com/5/5-006.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Sitio_de_Buenos_Aires
rdfs:label
Sitio de Buenos Aires
rdfs:comment
Se denomina sitio de Buenos Aires al cerco militar impuesto entre el 6 de diciembre de 1852 y el 13 de julio de 1853 a la Ciudad de Buenos Aires por las fuerzas de milicias del interior de la Provincia de Buenos Aires, leales al Partido Federal, reforzadas por fuerzas militares de la Confederación Argentina.
dct:subject
category-es:Conflicto_entre_unitarios_y_federales
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Sitio_de_Buenos_Aires
prop-es:fecha
y
prop-es:lugar
dbpedia-es:Buenos_Aires
prop-es:nombre
Sitio de Buenos Aires
prop-es:participantes
Fuerzas leales al Partido Federal, reforzadas por fuerzas militares de la Confederación Argentina
dbo:wikiPageID
3124498
dbo:wikiPageRevisionID
129730168
dbo:wikiPageExternalLink
n11:htm n12:html
dbo:wikiPageLength
18668
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
Se denomina sitio de Buenos Aires al cerco militar impuesto entre el 6 de diciembre de 1852 y el 13 de julio de 1853 a la Ciudad de Buenos Aires por las fuerzas de milicias del interior de la Provincia de Buenos Aires, leales al Partido Federal, reforzadas por fuerzas militares de la Confederación Argentina. Las fuerzas sitiadoras se oponían a la política del Estado de Buenos Aires, que por la revolución del 11 de septiembre de 1852 se había separado de la Confederación Argentina, en rechazo a los términos del Acuerdo de San Nicolás, que regulaban las condiciones en que sería sancionada la Constitución Argentina de 1853. En concreto, Buenos Aires se oponía a perder la preeminencia que había tenido desde fines del siglo anterior sobre las demás provincias argentinas.
Subject Item
dbpedia-es:Fernando_Abramo
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Buenos_Aires
Subject Item
dbpedia-es:Sitio_de_buenos_aires
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sitio_de_Buenos_Aires
Subject Item
wikipedia-es:Sitio_de_Buenos_Aires
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Sitio_de_Buenos_Aires