This HTML5 document contains 216 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n43http://publicaciones.defensa.gob.es/docs/default-source/revistaspdf/rhm_068.pdf%3Fsfvrsn=0&download=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n37http://es.dbpedia.org/resource/Ministerio_de_Defensa_(España)
n5http://books.google.es/books%3Fid=
n29http://baleria.com/index.php%3Fbody=
n46http://www.diariodeavila.es/Noticia/ZD8F790A8-B7C8-DA8A-83F7A8F9752CA37E/
n28http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
n21http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Cuenca/Espa%C3%B1a%20militar%20(Cuenca)/1930/193010/19301001/19301001_00033.
n31http://www.aurora.ph/baler-aurora-book/baler-siege-versions.
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n24http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Cuenca/Espa%C3%B1a%20militar%20(Cuenca)/1930/193007/19300701/19300701_00030.
n9https://web.archive.org/web/20160416054954/http:/publicaciones.defensa.gob.es/docs/default-source/revistaspdf/rhm_056.pdf%3Fsfvrsn=0&download=
n45https://web.archive.org/web/20160412120220/http:/publicaciones.defensa.gob.es/docs/default-source/revistaspdf/rhm_068.pdf%3Fsfvrsn=0&download=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n27http://www.cedma.com/archivo/jabega_pdf/jabega99_74-84.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n48http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_servlet%3Faccion=4&txt_accion_origen=2&txt_id_desc_ud=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n42http://www.aurora.ph/baler-aurora-book/baler-during-quezon.
n35http://es.dbpedia.org/resource/McClure'
n18http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Cuenca/Espa%C3%B1a%20militar%20(Cuenca)/1930/193008/19300801/19300801_00031.
n8http://baleria.com/IMG/pdf/Articulo_Jesus_Garcia_Quijano.
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n25https://web.archive.org/web/20110302054941/http:/www.coronelia-guardas-del-rey.com/REVISTA%204%20JUNIO.
n17http://wwww.obrasocial.cam.es/casamuseoazorin/almacen/libros/estudios/pdf/partal_aa4.
n40http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_de_Baler?oldid=130336885&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n38http://www.archive.org/details/
n41http://www.ucm.es/info/seeci/Numero%203/3mancha.
n14https://web.archive.org/web/20160417091138/http:/baleria.com/IMG/pdf/Articulo_Jesus_Garcia_Quijano.
n20http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Cuenca/Espa%C3%B1a%20militar%20(Cuenca)/1930/193009/19300901/19300901_00032.
n30http://www.aurora.ph/baler-aurora-book/baler-revolt-account.
n49http://www.portalcultura.mde.es/Galerias/revistas/ficheros/MINF_53.
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n36http://rdf.freebase.com/ns/m.
n13http://www.baleria.com/index.php%3Fbody=article_baleria&id_article=
n34http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Cuenca/Espa%C3%B1a%20militar%20(Cuenca)/1930/193006/19300601/19300601_00029.
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n12https://web.archive.org/web/20190424030637/http:/www.xn--momentosespaoles-iub.es/contenido.php%3FrecordID=
n22http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Cuenca/Espa%C3%B1a%20militar%20(Cuenca)/1931/193101/19310101/19310101_00036.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n44https://web.archive.org/web/20100630063828/http:/www.portalcultura.mde.es/Galerias/revistas/ficheros/RHM_085.
n32http://www.coronelia-guardas-del-rey.com/REVISTA%204%20JUNIO.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n16http://publicaciones.defensa.gob.es/docs/default-source/revistaspdf/rhm_056.pdf%3Fsfvrsn=0&download=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n26http://www.portalcultura.mde.es/Galerias/revistas/ficheros/RHM_085.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
Subject Item
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
rdf:type
schema:Event owl:Thing n28:Event wikidata:Q1656682 dbo:Event dbo:SocietalEvent dbo:MilitaryConflict
rdfs:label
Sitio de Baler
rdfs:comment
El sitio de Baler (1 de julio de 1898-2 de junio de 1899) fue un asedio al que fue sometido un destacamento español por parte de los filipinos insurrectos en la iglesia del pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, durante 337 días. Desde diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países (que habían firmado un alto el fuego en agosto) y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como los últimos de Filipinas.
owl:sameAs
n36:02r38y4
foaf:name
Revolución filipina Sitio de Baler
dct:subject
category-es:Presencia_española_en_Filipinas category-es:Asedios_del_siglo_XIX category-es:Imperio_español
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Sitio_de_Baler
prop-es:apellido
Leguineche
prop-es:apellidos
Cariño Calleja Leal Ortiz Armengol Colmeiro Vigil de Quiñones Alonso Del Barrio Jala Selaznog Jiménez Mancha Quezón III Martín Ruiz Leiva, Miguel y López de la Asunción, Miguel Ángel Valbuena García Martín Cerezo Gillmore
prop-es:año
2016 2008 2009 2005 2002 1998 1999 1984
prop-es:bajas
17 700
prop-es:comandante
* Teodorico Luna Novicio * Simón Tecson * Cirilo Gómez * Calixto Villacorta * Enrique de las Morenas y Fossi † * Juan Alonso Zayas † * Saturnino Martín Cerezo
prop-es:combatientes
Revolucionarios filipinos Destacamento del Ejército español
prop-es:conflicto
dbpedia-es:Revolución_filipina
prop-es:descripciónImagen
Iglesia de San Luis de Tolosa de Baler, donde las tropas españolas permanecieron atrincheradas durante once meses.
prop-es:editor
Juan Batista González
prop-es:editorial
Santillana, S.A. Baleria Discover Aurora Dastin Anthropos Editorial n37: Editorial Actas
prop-es:enlaceautor
Saturnino Martín Cerezo Manuel Leguineche
prop-es:fecha
junio de 2003 1990 1 agosto de 1900
prop-es:fechaacceso
23 26 13
prop-es:fechaarchivo
30 16 17 12 2
prop-es:idioma
inglés
prop-es:imagen
The church of Baler from "Under the red and gold".jpg
prop-es:isbn
84 978
prop-es:issn
1579 482 210
prop-es:lugar
dbpedia-es:Baler dbpedia-es:Filipinas
prop-es:nombre
José F. Olag S. Jesús Pedro Guillermo Jose Maria A. Saturnino James G. Juan Antonio Juan Manuel L. Rogelio Manuel
prop-es:nombreBatalla
Sitio de Baler
prop-es:número
11 4 56 68 85 99
prop-es:publicación
La Coronelía. Guardas del Rey Cuadernos de Historia de la Montaña Palentina n35:s_Magazine dbpedia-es:La_Aventura_de_la_Historia Jábega dbpedia-es:Revista_de_Historia_Militar
prop-es:páginas
82 74 32 17 195 159
prop-es:resultado
Victoria filipina y capitulación de los sitiados
prop-es:soldados
60 800
prop-es:título
Los verdaderos últimos de Filipinas La pérdida de Filipinas A Prisoner Among Filipinos Jesús García Quijano en el sitio de Baler: los últimos de Filipinas Story Behind the First Revolt in Baler La defensa de la posición de Baler . Una aproximación a la Guerra de las Filipinas Los Últimos de Filipinas. Mito y realidad del sitio de Baler Yo te diré... La verdadera historia de los últimos de Filipinas The Siege Of Baler: Versions And Contradictions El tratado de París Baler During The American Period: The Reign Of Quezon Una historia de la Guerra de Filipinas: Juan Chamizo García, héroe de Baler Under the Red and Gold; Being Notes and Recollections of the Siege of Baler Los últimos de Filipinas. La heroica defensa de Baler. Junio 1898-junio 1899 Memoria histórica e identidad cultural: de la postguerra a la postmodernidad The Baler Revolt Account España en Filipinas, la muy heroica defensa de Baler
prop-es:ubicación
Madrid dbpedia-es:Barcelona
prop-es:url
n5:Kl8urlFqsYcC n8:pdf n26:pdf n27:pdf n41:htm n42:html n13:8 n43:true n16:true --06-20 n30:html n31:html n38:underredgoldbein00cereiala
prop-es:urlarchivo
n9:true n14:pdf --06-20 n45:true n44:pdf
prop-es:volumen
XV
dbo:wikiPageID
681788
dbo:wikiPageRevisionID
130336885
dbo:wikiPageExternalLink
n12:32 n13:8 n16:true n17:pdf n18:pdf n20:pdf n21:pdf n22:pdf n24:pdf n25:pdf n29:ppa n30:html n31:html n32:pdf n9:true n34:pdf n38:underredgoldbein00cereiala n8:pdf n43:true n42:html n44:pdf n26:pdf n46:La-historia-del-ultimo-de-Avila n27:pdf n5:Kl8urlFqsYcC n48:2609443 n14:pdf n41:htm n45:true n49:pdf
dbo:wikiPageLength
212095
dbo:causalties
17 700 (entre muertos y heridos)
dbo:combatant
Revolucionarios filipinos Destacamento del Ejército español 60 (entre soldados, religiosos y misioneros) 800
dbo:result
Victoria filipina y capitulación de los sitiados
dbo:commander
dbpedia-es:Saturnino_Martín_Cerezo dbpedia-es:Simón_Tecson dbpedia-es:Cirilo_Gómez dbpedia-es:Teodorico_Luna_Novicio dbpedia-es:Enrique_de_las_Morenas_y_Fossi dbpedia-es:Calixto_Villacorta dbpedia-es:Juan_Alonso_Zayas
dbo:place
dbpedia-es:Baler dbpedia-es:Filipinas
prov:wasDerivedFrom
n40:0
dbo:abstract
El sitio de Baler (1 de julio de 1898-2 de junio de 1899) fue un asedio al que fue sometido un destacamento español por parte de los filipinos insurrectos en la iglesia del pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, durante 337 días. Desde diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se ponía fin formalmente a la guerra entre ambos países (que habían firmado un alto el fuego en agosto) y España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. Debido a esto, los sitiados en Baler son conocidos como los últimos de Filipinas. En 1896 la sociedad secreta filipina Katipunan inició una insurrección contra el gobierno colonial español, pero a finales de 1897, con el Pacto de Biak-na-Bató, se llegó a la aparente resolución del conflicto. Como parte del pacto, Emilio Aguinaldo y otros líderes de la revolución se exiliaron en Hong Kong. En ese clima de aparente paz, el gobierno español redujo el número de efectivos destinados en algunas de sus guarniciones. A principios de 1898, los 400 hombres del destacamento de Baler fueron relevados por otro de 50 soldados. El 15 de febrero, en Cuba, el hundimiento del Maine sirvió de casus belli para el inicio de la Guerra hispano-estadounidense. Tras la derrota de la flota española por la estadounidense en Cavite el 1 de mayo, Aguinaldo y los suyos, financiados y armados por Estados Unidos, volvieron a Filipinas y reanudaron la revolución. Al mes siguiente el destacamento de Baler, desconocedor del estallido de la guerra con Estados Unidos y de la recién proclamada independencia de Filipinas, fue atacado por los revolucionarios filipinos y se refugió en la iglesia, comenzando así el sitio. Desde el principio del asedio, las fuerzas sitiadoras intentaron en vano la rendición de las tropas españolas mediante el envío de noticias, que les informaban del desarrollo del conflicto entre los españoles con los insurrectos filipinos y los invasores estadounidenses. Tras la caída de Manila en manos americanas, en agosto, las autoridades españolas mandaron repetidamente misivas y enviados para lograr su rendición, igualmente sin conseguirlo. Los sitiadores también enviaron en agosto a dos franciscanos españoles que tenían prisioneros para que convencieran a los sitiados, sin éxito. Estos, sin embargo, se quedaron con el destacamento español durante el resto del asedio. El Tratado de París, que dio por finalizada la guerra entre España y Estados Unidos, se firmó en diciembre de 1898 y entró en vigor en abril del año siguiente. En el mismo, y como parte de las condiciones impuestas, España cedía la soberanía sobre Filipinas a Estados Unidos. En febrero de 1899 los filipinos, engañados y atacados por los estadounidenses a los que creían aliados, decidieron resistir por las armas, con lo que empezó una nueva fase del conflicto: la Guerra filipino-estadounidense, de la que los españoles eran ya solo espectadores, mientras las últimas tropas eran repatriadas a España. Nuevos emisarios españoles fracasaron en el intento de convencer a los sitiados de que depusieran las armas y volvieran a Manila. En abril, las autoridades militares estadounidenses enviaron, a petición española, una cañonera para liberar al destacamento de Baler, pero las tropas desembarcadas cayeron en manos de los filipinos, sin lograr su propósito. A finales de mayo, un nuevo enviado español, el teniente coronel , llegó a Baler por orden del gobernador general español, con órdenes de que los sitiados depusieran su resistencia y le acompañaran a Manila, pero estos volvieron a desconfiar y tuvo que marcharse sin conseguir su objetivo. Sin embargo, al hojear los sitiados unos periódicos dejados en la iglesia por Aguilar, descubrieron una noticia que no podía haber sido inventada por los filipinos, lo cual finalmente lo convenció de que España ya no ostentaba la soberanía de Filipinas y de que no tenía sentido seguir resistiendo en la iglesia. El 2 de junio de 1899, el destacamento español de Baler se rindió, tras un sitio de 337 días. Las autoridades filipinas aceptaron unas condiciones honrosas de capitulación y permitieron su paso, sin considerarles prisioneros, hasta Manila, con el presidente filipino Aguinaldo emitiendo un decreto en el que exaltaba su valor. Tras un recibimiento apoteósico en la capital filipina, los supervivientes fueron repatriados a España.
Subject Item
dbpedia-es:Loreto_Gallego_García
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbpedia-es:Marcelo_Adrián_Obregón
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbpedia-es:Jesús_García_Quijano
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbpedia-es:Santos_González_Roncal
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbpedia-es:Enrique_de_las_Morenas_y_Fossi
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbpedia-es:Fermín_Videgain_Anoz
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbpedia-es:Saturnino_Martín_Cerezo
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
wikipedia-es:Sitio_de_Baler
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbpedia-es:Marcos_Mateo_Conesa
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbpedia-es:Eustaquio_Gopar
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbpedia-es:Sitio_de_baler
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbpedia-es:Rogelio_Vigil_de_Quiñones
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbpedia-es:Juan_Alonso_Zayas
dbo:battle
dbpedia-es:Sitio_de_Baler
Subject Item
dbr:Siege_of_Baler
owl:sameAs
dbpedia-es:Sitio_de_Baler