This HTML5 document contains 24 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n11http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_conmutación_Rotary?oldid=118008640&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Sistema_de_conmutacion_Rotary
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sistema_de_conmutación_Rotary
Subject Item
dbpedia-es:Sistema_de_conmutacion_rotary
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sistema_de_conmutación_Rotary
Subject Item
dbpedia-es:Sistema_de_conmutación_rotary
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sistema_de_conmutación_Rotary
Subject Item
wikipedia-es:Sistema_de_conmutación_Rotary
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Sistema_de_conmutación_Rotary
Subject Item
dbpedia-es:Sistema_de_conmutación_Rotary
rdfs:label
Sistema de conmutación Rotary
rdfs:comment
Rotary es un sistema de conmutación electromecánico y rotativo diseñado en 1915 por Western Electric bajo la dirección de F. R. McBerty. Dicho sistema emplea ejes de rotación continua: produce el desplazamiento de elementos que buscan el número de usuario que llama y seleccionan el número de usuario con el que se debe hablar. Realiza la conmutación por medio de contactos mecánicos, obteniéndose una mayor velocidad. Las razones para intentar el abandono de los sistemas Rotary fueron varias:
owl:sameAs
n12:043ntsb
dct:subject
category-es:Telefonía
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Sistema_de_conmutación_Rotary
prop-es:apellidos
CATALÁ CIVERA
prop-es:autor
GARCÍA BAÑOS, Beatriz DE LOS REYES, Elías
prop-es:año
2006
prop-es:capítulo
Los sistemas analógicos
prop-es:editorial
Universidad Politécnica de Valencia
prop-es:nombre
José Manuel
prop-es:páginas
121
prop-es:título
Apuntes de introducción a la telecomunicación
dbo:wikiPageID
2982623
dbo:wikiPageRevisionID
118008640
dbo:wikiPageLength
1765
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
Rotary es un sistema de conmutación electromecánico y rotativo diseñado en 1915 por Western Electric bajo la dirección de F. R. McBerty. Dicho sistema emplea ejes de rotación continua: produce el desplazamiento de elementos que buscan el número de usuario que llama y seleccionan el número de usuario con el que se debe hablar. Realiza la conmutación por medio de contactos mecánicos, obteniéndose una mayor velocidad. Las razones para intentar el abandono de los sistemas Rotary fueron varias: * En primer lugar, la progresiva extensión y complicación de las redes telefónicas, con la automatización de las conexiones interurbanas, hacía excesivamente altos los tiempos de establecimiento de las llamadas. * Es necesario diseñar dispositivos con tiempos de actuación de sólo decenas de milisegundos y nuevas señalizaciones que sustituyeran a los trenes de impulsos. * La multiplicidad de etapas introducía un "ruido" excesivo en las comunicaciones por la vibración de los contactos generada por la actuación de las máquinas. Se necesitaban selectores prácticamente estáticos que además ya podían utilizar contactos de metales preciosos, lo cual era imposible en las máquinas rotativas por el desgaste producido por el roce de las escobillas. * Todo ello llevó a la introducción del conmutador de barras cruzadas.
Subject Item
dbr:Rotary_system
owl:sameAs
dbpedia-es:Sistema_de_conmutación_Rotary