This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Sirr_al-asrar?oldid=117977152&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n7https://web.archive.org/web/20071215103819/http:/www.uam.es/departamentos/filoyletras/earabes/alharaca/primavera2000/Sirr_al-asrar.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Sirr_al-asrar
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Sirr_al-asrar
Subject Item
dbpedia-es:Sirr_al-asrar
rdfs:label
Sirr al-asrar
rdfs:comment
Sirr al-asrar es una obra didáctica árabe de origen incierto aunque de gran difusión, compilada y traducida por Yahya de Antioquía. Su título completo es , que es conocida en España durante la Edad Media como Poridat de poridades, convirtiéndose en un importante referente para la literatura de la época. En ella se presenta consejos escritos, supuestamente, por Aristóteles a su pupilo Alejandro Magno. El autor señala haberla encontrado y traducido al árabe.
dct:subject
category-es:Libros_en_árabe
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Sirr_al-asrar
dbo:wikiPageID
2400091
dbo:wikiPageRevisionID
117977152
dbo:wikiPageExternalLink
n7:htm
dbo:wikiPageLength
950
prov:wasDerivedFrom
n5:0
dbo:abstract
Sirr al-asrar es una obra didáctica árabe de origen incierto aunque de gran difusión, compilada y traducida por Yahya de Antioquía. Su título completo es , que es conocida en España durante la Edad Media como Poridat de poridades, convirtiéndose en un importante referente para la literatura de la época. En ella se presenta consejos escritos, supuestamente, por Aristóteles a su pupilo Alejandro Magno. El autor señala haberla encontrado y traducido al árabe.
Subject Item
dbpedia-es:Sirr_al_asrar
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sirr_al-asrar