This HTML5 document contains 44 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Sinfonía_n.º_7_(Sibelius)?oldid=125969299&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n2http://es.wikipedia.org/wiki/Sinfonía_n.º_7_(Sibelius)
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n9http://www.arkivmusic.com/classical/Drilldown%3Fname_id1=11179&name_role1=1&bcorder=1&comp_id=
n4http://es.dbpedia.org/resource/Sinfonía_n.º_7_(Sibelius)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n18http://dbpedia.org/resource/Symphony_No._7_(Sibelius)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n15http://americansymphony.org/scandinavian-romantics_2/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n8https://web.archive.org/web/20060315150727/http:/inkpot.com/classical/sibsym7.
n12http://books.google.com/%3Fid=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n17http://www.niigata-u.com/files/7th_sibe.
Subject Item
n2:
foaf:primaryTopic
n4:
Subject Item
n4:
rdfs:label
Sinfonía n.º 7 (Sibelius)
rdfs:comment
La Sinfonía n.º 7 en do mayor, Op. 105, fue la última sinfonía publicada de Jean Sibelius. Terminada en 1924, la Séptima es notable por ser una sinfonía en un movimiento, a diferencia de la forma sinfónica tradicional en cuatro movimientos. Se ha descrito como «completamente original en la forma, sutil en su manejo de los tempi, único en su tratamiento de la tonalidad y totalmente orgánicos en desarrollo» ​ y «el mayor logro compositivo de Sibelius».​
dct:subject
category-es:Sinfonías_de_Jean_Sibelius category-es:Composiciones_de_1924
foaf:isPrimaryTopicOf
n2:
prop-es:apellidos
Whittall Timothy L. Barnett Veijo
prop-es:apellidosEditor
Grimley
prop-es:año
2007 2004 2001
prop-es:capítulo
The later symphonies
prop-es:cname
Symphony No.7, Op.105
prop-es:editorial
dbpedia-es:Yale_University_Press dbpedia-es:Cambridge_University_Press Cambridge University Press
prop-es:isbn
0
prop-es:nombre
Murtomäki Arnold Jackson Andrew
prop-es:nombreEditor
Daniel M.
prop-es:obra
dbpedia-es:Cambridge_Companions_to_Music
prop-es:título
The Cambridge Companion to Sibelius Sibelius studies Sibelius
prop-es:ubicación
Cambridge, Reino Unido New Haven, CT
prop-es:url
n12:vkIWs6nvRs8C
prop-es:work
Symphony No.7, Op.105
dbo:wikiPageID
7468659
dbo:wikiPageRevisionID
125969299
dbo:wikiPageExternalLink
n8:html n9:2785 n15: n17:html n12:vkIWs6nvRs8C
dbo:wikiPageLength
8758
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La Sinfonía n.º 7 en do mayor, Op. 105, fue la última sinfonía publicada de Jean Sibelius. Terminada en 1924, la Séptima es notable por ser una sinfonía en un movimiento, a diferencia de la forma sinfónica tradicional en cuatro movimientos. Se ha descrito como «completamente original en la forma, sutil en su manejo de los tempi, único en su tratamiento de la tonalidad y totalmente orgánicos en desarrollo» ​ y «el mayor logro compositivo de Sibelius».​ Sibelius concluyó su composición el 2 de marzo de 1924 y la obra se estrenó en Estocolmo el 24 de marzo con el nombre de Fantasia sinfonica n.º 1. El compositor, aparentemente, no tenía claro qué nombre darle a la pieza, y solo se decidió a concederle el estatus de sinfonía tras algunas deliberaciones. El 25 de febrero de 1925, su partitura fue publicada con el título «Sinfonía n.º 7 (en un movimiento)».
Subject Item
n18:
owl:sameAs
n4: