This HTML5 document contains 19 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Sinapsis_eléctrica?oldid=129552777&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Efapsis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sinapsis_eléctrica
Subject Item
dbpedia-es:Sinapsis_electrica
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sinapsis_eléctrica
Subject Item
dbpedia-es:Sinapsis_eléctrica
rdfs:label
Sinapsis eléctrica
rdfs:comment
Una sinapsis eléctrica es una sinapsis en la que la transmisión entre la primera neurona y la segunda neurona no se produce por la secreción de un neurotransmisor, como sucede en las sinapsis químicas, sino por el paso de iones de una célula a otra a través de «uniones gap». Las uniones gap son pequeños canales formados por el acoplamiento de complejos proteicos, basados en proteínas llamadas conexinas, en células estrechamente adheridas. Cada neurona aportan 6 conexinas y forman un canal por donde circula agua que es una vía de conexión. * Datos: Q1187365
owl:sameAs
n5:028x9p
dct:subject
category-es:Neuronas category-es:Comunicación_celular category-es:Términos_médicos category-es:Biología_celular category-es:Citogenética category-es:Neurofisiología
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Sinapsis_eléctrica
dbo:wikiPageID
156770
dbo:wikiPageRevisionID
129552777
dbo:wikiPageLength
2395
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Una sinapsis eléctrica es una sinapsis en la que la transmisión entre la primera neurona y la segunda neurona no se produce por la secreción de un neurotransmisor, como sucede en las sinapsis químicas, sino por el paso de iones de una célula a otra a través de «uniones gap». Las uniones gap son pequeños canales formados por el acoplamiento de complejos proteicos, basados en proteínas llamadas conexinas, en células estrechamente adheridas. Cada neurona aportan 6 conexinas y forman un canal por donde circula agua que es una vía de conexión. Las neuronas participantes en sinapsis eléctrica están separadas por apenas 3.5 nm, mucho más cercanas que los 20 a 40 nanómetros que separan a las células durante sinapsis química. Las zonas contiguas de las neuronas se comunican por canales proteicos llamados conexones, formados por un anillo de proteínas integradas en la membrana llamadas conexinas; se trata de uniones gap de un tipo particular. Los iones pueden así moverse del citoplasma de una neurona a la contigua, transmitiendo directamente el potencial de acción, sin necesidad de un neurotransmisor que provoque el potencial en la segunda célula al ser alcanzados por el que recorre la primera. Este tipo de sinapsis está presente en invertebrados y en vertebrados inferiores, aunque también se lo identificó en ciertas zonas del cerebro de mamíferos. En el cuerpo humano, esta sinapsis se observan en la retina, donde las señales nerviosas mantienen contracciones musculares firmes y rítmicas. * Datos: Q1187365
Subject Item
wikipedia-es:Sinapsis_eléctrica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Sinapsis_eléctrica
Subject Item
dbr:Electrical_synapse
owl:sameAs
dbpedia-es:Sinapsis_eléctrica