This HTML5 document contains 42 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Silabario_del_Ojo?oldid=130474622&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Silabarios_(textos)
bibohttp://purl.org/ontology/bibo/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n4http://www.scribd.com/doc/7109114/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Silabario_Matte
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Silabario_del_Ojo
Subject Item
wikipedia-es:Silabario_del_Ojo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Silabario_del_Ojo
Subject Item
dbpedia-es:Silabario_del_Ojo
rdf:type
dbo:WrittenWork dbo:Work bibo:Book wikidata:Q386724 wikidata:Q234460 schema:CreativeWork schema:Book owl:Thing dbo:Book wikidata:Q571
rdfs:label
Silabario del Ojo
rdfs:comment
Silabario del Ojo, (también llamado Silabario Matte) fue creado por el educador chileno Claudio Matte en 1884 y publicado en la ciudad de Leipzig en Alemania. El método didáctico que utiliza es fonético-analítico-sintético. El nombre real del texto era "Nuevo método para la enseñanza simultánea de la lectura i escritura".
foaf:name
Silabario del Ojo
dct:subject
category-es:Historia_de_la_educación_en_Chile category-es:Libros_de_1884 n17:
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Silabario_del_Ojo
prop-es:autor
dbpedia-es:Claudio_Matte
prop-es:ciudad
dbpedia-es:Leipzig dbpedia-es:Alemania
prop-es:editorial
dbpedia-es:Brockhaus
prop-es:fecha
1884 En forma exclusiva el por decreto firmado por Germán Riesco en el Boletín Oficial. Declarado de uso oficial en 1894.
prop-es:imagen
Silabario matte.jpg
prop-es:pieDeImagen
Ilustración de la primera página del "Silabario Matte", también conocido como "El ojo" a raíz de esta imagen.
prop-es:siguiente
Silabario Hispanoamericano el
prop-es:tamañoDeImagen
250
prop-es:título
Silabario del Ojo
dbo:wikiPageID
2095627
dbo:wikiPageRevisionID
130474622
dbo:wikiPageExternalLink
n4:Metodo-Matte
dbo:wikiPageLength
4475
dbo:author
dbpedia-es:Claudio_Matte
dbo:country
dbpedia-es:Chile dbpedia-es:Alemania
dbo:publisher
dbpedia-es:Brockhaus
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Silabario del Ojo, (también llamado Silabario Matte) fue creado por el educador chileno Claudio Matte en 1884 y publicado en la ciudad de Leipzig en Alemania. El método didáctico que utiliza es fonético-analítico-sintético. El nombre real del texto era "Nuevo método para la enseñanza simultánea de la lectura i escritura".
Subject Item
dbpedia-es:Silabario_del_ojo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Silabario_del_Ojo