This HTML5 document contains 21 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_del_Imán?oldid=118657409&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n7http://es.dbpedia.org/resource/Arroyo_Santa_Ana_(Misiones)
Subject Item
dbpedia-es:Sierra_del_Imán
rdfs:label
Sierra del Imán
rdfs:comment
La sierra del Imán o Itacuara, es una serie de formaciones montañosas de baja altura que se encuentran ubicadas en el sector suroeste de la provincia de Misiones, en la Mesopotamia de Argentina.​​ La elevación de estas sierras es de unos 700 a 800 msnm., las mismas se encuentran ubicadas en la denominada Meseta misionera o Sierra de Misiones. La sierra que mide unos 50 km de largo, forma un arco que corre aproximadamente en dirección suroeste-noreste desde el departamento de Leandro N. Alem hasta el departamento de Apóstoles. En la sierra nacen varios ríos y arroyos, entre ellos el que es un afluente del río Uruguay.​
dct:subject
category-es:Cerros_y_sierras_de_la_provincia_de_Misiones category-es:Sierras_de_Argentina
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Sierra_del_Imán
dbo:wikiPageID
6296024
dbo:wikiPageRevisionID
118657409
dbo:wikiPageLength
1236
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
La sierra del Imán o Itacuara, es una serie de formaciones montañosas de baja altura que se encuentran ubicadas en el sector suroeste de la provincia de Misiones, en la Mesopotamia de Argentina.​​ La elevación de estas sierras es de unos 700 a 800 msnm., las mismas se encuentran ubicadas en la denominada Meseta misionera o Sierra de Misiones. La sierra que mide unos 50 km de largo, forma un arco que corre aproximadamente en dirección suroeste-noreste desde el departamento de Leandro N. Alem hasta el departamento de Apóstoles. En la sierra nacen varios ríos y arroyos, entre ellos el que es un afluente del río Uruguay.​ En la región se cría ganado ovino y se realizan cultivos subtropicales en los faldeos de las montañas.
Subject Item
wikipedia-es:Sierra_del_Imán
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Sierra_del_Imán
Subject Item
dbpedia-es:Arroyo_Once_Vueltas
prop-es:lugarNacimiento
dbpedia-es:Sierra_del_Imán
dbo:sourceConfluence
dbpedia-es:Sierra_del_Imán
Subject Item
dbpedia-es:Arroyo_Garupá
prop-es:lugarNacimiento
dbpedia-es:Sierra_del_Imán
dbo:sourceConfluence
dbpedia-es:Sierra_del_Imán
Subject Item
n7:
prop-es:lugarNacimiento
dbpedia-es:Sierra_del_Imán
dbo:sourceConfluence
dbpedia-es:Sierra_del_Imán
Subject Item
dbpedia-es:Arroyo_López_Guerrero
prop-es:lugarNacimiento
dbpedia-es:Sierra_del_Imán
dbo:sourceConfluence
dbpedia-es:Sierra_del_Imán
Subject Item
dbpedia-es:Arroyo_Santa_María
prop-es:lugarNacimiento
dbpedia-es:Sierra_del_Imán
dbo:sourceConfluence
dbpedia-es:Sierra_del_Imán