This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Shanghai_Y-10?oldid=129065634&ns=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n6http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n15http://www.airliners.net/search/photo.search%3Faircraft_genericsearch=Shanghai%20Y-10&distinct_entry=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n14https://web.archive.org/web/20050107153750/http:/www.samf.cn/fjzzEN.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Shanghai_Y_10
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Shanghai_Y-10
Subject Item
wikipedia-es:Shanghai_Y-10
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Shanghai_Y-10
Subject Item
dbpedia-es:Shanghai_Y-10
rdfs:label
Shanghai Y-10
rdfs:comment
El Shanghai Y-10 fue un avión comercial cuatrimotor de tipo jet desarrollado en los 70 por la entonces Shanghai Aircraft Manufacture Factory (conocida en la actualidad como Shanghai Aviation Industrial Company, o SAIC). El Y-10 hacía referencia al modelo 10 Yunshuji ("transporte"). Existen rumores que afirman que el Y-10 fue un proyecto de ingeniería inversa del diseño del famoso y aclamado Boeing 707 modelo 120 con algunas diferencias menores, mientras que otras fuentes aseguran que los diseñadores y personal de Boeing niegan que el Y-10 sea una copia del B707, pero afirman que fue un "diseño indigno". Después de una crisis con Occidente, en 1972 China decidió finalmente adquirir una flota de aviones Boeing 707 aunque no por ello abandonó su propio proyecto de construir un reactor comerci
owl:sameAs
n6:04yrks
foaf:homepage
n14:htm
dct:subject
category-es:Aviones_comerciales_de_China_de_los_años_1980 category-es:Aeronaves_de_ala_baja category-es:Proyectos_abandonados_de_aviones_civiles_de_China category-es:Aviones_de_cuatro_motores_a_reacción category-es:Aeronaves_de_Shanghai
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Shanghai_Y-10
dbo:wikiPageID
1019307
dbo:wikiPageRevisionID
129065634
dbo:wikiPageExternalLink
n14:htm n15:true
dbo:wikiPageLength
5682
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
El Shanghai Y-10 fue un avión comercial cuatrimotor de tipo jet desarrollado en los 70 por la entonces Shanghai Aircraft Manufacture Factory (conocida en la actualidad como Shanghai Aviation Industrial Company, o SAIC). El Y-10 hacía referencia al modelo 10 Yunshuji ("transporte"). Existen rumores que afirman que el Y-10 fue un proyecto de ingeniería inversa del diseño del famoso y aclamado Boeing 707 modelo 120 con algunas diferencias menores, mientras que otras fuentes aseguran que los diseñadores y personal de Boeing niegan que el Y-10 sea una copia del B707, pero afirman que fue un "diseño indigno". Después de una crisis con Occidente, en 1972 China decidió finalmente adquirir una flota de aviones Boeing 707 aunque no por ello abandonó su propio proyecto de construir un reactor comercial que no dependiese de materiales o ingeniería extranjera, a excepción de los motores estadounidenses. El avión usaba motores turbofan Pratt & Whitney JT3D-7, pertenecientes a la pequeña flota de aviones Boeing 707 de la AACC. Shanghai intentó usar unos motores turbofan pero los Pratt & Whitney fueron elegidos antes de que los WS8 lograran la certificación. El avión era capaz de sentar a 178 pasajeros en su configuración de alta-densidad, a 149 en económica, o a 124 en clase mixta. La cabina albergaba a cinco tripulantes: un piloto, un copiloto, un ingeniero de vuelo, un navegador y un operador de radio.
Subject Item
dbr:Shanghai_Y-10
owl:sameAs
dbpedia-es:Shanghai_Y-10