This HTML5 document contains 36 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Serie_445_de_Renfe?oldid=120657156&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n11https://web.archive.org/web/20070804170705/http:/fototrenes.tranvia.org/445.
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n5http://listadotren.es/motor/series.php%3Fid=
Subject Item
dbpedia-es:Serie_445_de_Renfe
rdf:type
wikidata:Q870 dbo:MeanOfTransportation dbo:Train owl:Thing
rdfs:label
Serie 445 de Renfe
rdfs:comment
La serie 445 de Renfe fue un prototipo de tren construido en el año 1984 cuyo fin fue adaptarse a la creciente demanda en las líneas de cercanías que se produjo en esta época, así como de la necesidad de Renfe de liberar de carga de trabajo las unidades de la serie 440. Para ello Renfe encargó a las principales constructoras españolas un tren que cubriera satisfactoriamente las necesidades de la futura UN Cercanías, para lo que contó con la ayuda del Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI).
dct:subject
category-es:Automotores_eléctricos_de_Renfe
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Serie_445_de_Renfe
prop-es:altura
4185.0
prop-es:anchovia
1668.0
prop-es:anchura
2940.0
prop-es:año
1984
prop-es:composición
M-M
prop-es:ejes
17755.0
prop-es:electrificación
3
prop-es:fabricante
CAF, Macosa, MTM ,GEE, WESA
prop-es:imagen
Renfe445002c.jpg
prop-es:longitud
75169.0
prop-es:mmúltiple
No
prop-es:motores
4
prop-es:nombre
Serie 445 de Renfe
prop-es:peso
162
prop-es:pieDeFoto
Foto de la única unidad de la serie 445, precursora de las unidades 446 y 447.
prop-es:plazas
276
prop-es:potencia
1920.0
prop-es:sseguridad
dbpedia-es:Anuncio_de_Señales_y_Frenado_Automático
prop-es:tipo
Tren de Cercanías
prop-es:vmax
100.0
dbo:wikiPageID
1062014
dbo:wikiPageRevisionID
120657156
dbo:wikiPageExternalLink
n5:304 n11:html
dbo:wikiPageLength
2179
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
La serie 445 de Renfe fue un prototipo de tren construido en el año 1984 cuyo fin fue adaptarse a la creciente demanda en las líneas de cercanías que se produjo en esta época, así como de la necesidad de Renfe de liberar de carga de trabajo las unidades de la serie 440. Para ello Renfe encargó a las principales constructoras españolas un tren que cubriera satisfactoriamente las necesidades de la futura UN Cercanías, para lo que contó con la ayuda del Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI). Así pues salió de fabrica una unidad tipo M-M que se puso a modo de prueba en el núcleo de cercanías de Madrid, más tarde en 1986 se le añadió un remolque intermedio (R) quedando como una unidad M-R-M, pasando a prestar servicio en pruebas en el núcleo de cercanías de Barcelona. Finalmente volvió a Madrid donde fue testada hasta el día de su retirada. Este prototipo fue un fracaso por lo que sólo se construyó una unidad. Se mantuvo en servicio hasta finales de 1990 hasta que fue apartada en el depósito de Madrid Fuencarral y desguazada en 1999. Esta serie fue la precursora de las series 446 y 447.
Subject Item
wikipedia-es:Serie_445_de_Renfe
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Serie_445_de_Renfe