This HTML5 document contains 20 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n11https://web.archive.org/web/20121008184131/http:/arqueologiadelperu.com.ar/sechin.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n16http://www.yurileveratto.com/articolo.php%3FId=
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Sechín?oldid=126963797&ns=
n15https://www.ama-med.org.ar/uploads_archivos/1511/Rev-4-2018-Pag-4-11-Moscol%20Gonzales.
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Cerro_Sechín
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sechín
Subject Item
dbpedia-es:Sechin
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Sechín
Subject Item
wikipedia-es:Sechín
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Sechín
Subject Item
dbr:Cerro_Sechín
owl:sameAs
dbpedia-es:Sechín
Subject Item
dbpedia-es:Sechín
rdfs:label
Sechín
rdfs:comment
El sitio arqueológico de Sechín, llamado también Cerro Sechín, está ubicado en la provincia de Casma del departamento de Áncash, en el Perú, a una altitud de 90 msnm (metros sobre el nivel del mar) y a cinco km de la ciudad de Casma, capital de la provincia, cerca de la confluencia de los ríos Sechín y Casma. Fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello en 1937 y desde el año 2019 viene siendo investigado por la arqueóloga peruana Mónica Suárez Ubillus. Se considera que fue la capital de toda una cultura, a la que se denominó Cultura Sechín. Es de finales del arcaico tardío y de inicios del formativo Inicial. Rasgo distintivo de este monumento es su fachada enchapada con monolitos de caras planas, sobre las que se hallan grabadas figuras en relieve, que en conjunto parecen e
owl:sameAs
n13:02qp4zm
dct:subject
category-es:Sitios_arqueológicos_de_Áncash category-es:Historia_del_departamento_de_Áncash category-es:Formativo_Andino category-es:Sechines
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Sechín
dbo:wikiPageID
306124
dbo:wikiPageRevisionID
126963797
dbo:wikiPageExternalLink
n11:htm n15:pdf n16:18
dbo:wikiPageLength
8781
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
El sitio arqueológico de Sechín, llamado también Cerro Sechín, está ubicado en la provincia de Casma del departamento de Áncash, en el Perú, a una altitud de 90 msnm (metros sobre el nivel del mar) y a cinco km de la ciudad de Casma, capital de la provincia, cerca de la confluencia de los ríos Sechín y Casma. Fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello en 1937 y desde el año 2019 viene siendo investigado por la arqueóloga peruana Mónica Suárez Ubillus. Se considera que fue la capital de toda una cultura, a la que se denominó Cultura Sechín. Es de finales del arcaico tardío y de inicios del formativo Inicial. Rasgo distintivo de este monumento es su fachada enchapada con monolitos de caras planas, sobre las que se hallan grabadas figuras en relieve, que en conjunto parecen escenificar sacrificios humanos. Cerca de este sitio se hallan otros dos complejos arqueológicos del mismo nombre: Sechín Alto y Sechín Bajo.