This HTML5 document contains 25 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n6http://www.homestead.com/englishheathenism/scramasax.
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Seax_del_Támesis?oldid=117586992&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Seax_of_Beagnoth
owl:sameAs
dbpedia-es:Seax_del_Támesis
Subject Item
dbpedia-es:Seax_del_Támesis
rdfs:label
Seax del Támesis
rdfs:comment
El seax o scramasax del Támesis es una espada corta del siglo IX que se encontró en el Támesis en Battersea (Londres). Su importancia radica principalmente en que lleva inscrita una de las primeras inscripciones rúnicas escritas en futhorc. En primer lugar aparece una versión arcaica del alfabeto futhorc ordenado con las 28 runas que tenía en la primera etapa: Se puede ver cómo evolucionaron las formas de las runas de este alfabeto comparándolas con sus formas definitivas: Además del alfabeto aparece grabado el nombre Beagnoþ ( ).
owl:sameAs
n10:0bc4nt
dct:subject
category-es:Arqueología_del_Reino_Unido category-es:Arte_anglosajón category-es:Inscripciones_rúnicas category-es:Espadas category-es:Armas_germánicas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Seax_del_Támesis
dbo:wikiPageID
2404575
dbo:wikiPageRevisionID
117586992
dbo:wikiPageExternalLink
n6:html
dbo:wikiPageLength
3175
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
El seax o scramasax del Támesis es una espada corta del siglo IX que se encontró en el Támesis en Battersea (Londres). Su importancia radica principalmente en que lleva inscrita una de las primeras inscripciones rúnicas escritas en futhorc. En primer lugar aparece una versión arcaica del alfabeto futhorc ordenado con las 28 runas que tenía en la primera etapa: Se puede ver cómo evolucionaron las formas de las runas de este alfabeto comparándolas con sus formas definitivas: Esta versión del alfabeto futhorc difiere un poco de la que aparece en el poema rúnico anglosajón, falta la runa edhel y algunas runas presentan un orden diferente: dæg y mann (d y m) tienen sus puestos intercambiados, ior (io) aparece en el lugar de jeran (j) y ésta aparece detrás de mann. El seax del Támesis es el único objeto que tiene grabado una versión del alfabeto futhorc, también es la única vez en que aparece grabada la runa ear (ea), todos los demás registros son en manuscritos. Además del alfabeto aparece grabado el nombre Beagnoþ ( ).
Subject Item
dbpedia-es:Cuchillo_del_Tamesis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Seax_del_Támesis
Subject Item
dbpedia-es:Cuchillo_del_Támesis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Seax_del_Támesis
Subject Item
dbpedia-es:Espada_del_Tamesis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Seax_del_Támesis
Subject Item
dbpedia-es:Espada_del_Támesis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Seax_del_Támesis
Subject Item
dbpedia-es:Scramasax_del_Tamesis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Seax_del_Támesis
Subject Item
dbpedia-es:Scramasax_del_Támesis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Seax_del_Támesis
Subject Item
dbpedia-es:Seax_del_Tamesis
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Seax_del_Támesis
Subject Item
dbpedia-es:Thames_scramasax
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Seax_del_Támesis
Subject Item
wikipedia-es:Seax_del_Támesis
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Seax_del_Támesis