This HTML5 document contains 147 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Scharnhorst_(1939)
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
geohttp://www.w3.org/2003/01/geo/wgs84_pos#
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n21http://es.wikipedia.org/wiki/Scharnhorst_(1939)?oldid=128204786&ns=
n14http://es.dbpedia.org/resource/Scharnhorst_(acorazado)
schemahttp://schema.org/
n17http://es.dbpedia.org/resource/Scharnhorst_(1936)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.dbpedia.org/resource/Clase_Scharnhorst_(1936)
n25http://dbpedia.org/ontology/MeanOfTransportation/
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
n23http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Clase_Scharnhorst_(1936)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Scharnhorst_(1939)
n18http://www.scharnhorst-class.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
georsshttp://www.georss.org/georss/
Subject Item
n15:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdf:type
schema:Product geo:SpatialThing owl:Thing dbo:Ship dbo:MeanOfTransportation wikidata:Q11446
rdfs:label
Scharnhorst (1939)
rdfs:comment
El Scharnhorst fue un buque de guerra de la Kriegsmarine alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Descrito tanto como acorazado como crucero de batalla, fue el cabeza de la Clase Scharnhorst, a la que también perteneció el Gneisenau. Recibió su nombre del general prusiano Gerhard von Scharnhorst y fue construido en los astilleros Kriegsmarinewerft de Wilhelmshaven, donde fue puesto en grada el 15 de junio de 1935 y botado un año y cuatro meses después, el 3 de octubre de 1936. Completado en enero de 1939, fue armado con una batería principal de nueve cañones C/34 de 280 mm en tres torretas triples, aunque había planes para reemplazar estas armas por seis cañones SK C/34 de 380 mm en torretas dobles.
owl:sameAs
n13:0pg46
geo:lat
72.2667
geo:long
28.6833
dct:subject
category-es:Barcos_de_1939 category-es:Buques_de_guerra_de_los_años_1930 n23:
foaf:isPrimaryTopicOf
n15:
prop-es:aeronaves
3
prop-es:apellido
Busch Garzke Campbell Dulin
prop-es:apellidoEditor
Sturton
prop-es:apellidos
Dönitz Murfett Williamson Hooten Gröner Sweetman Weal
prop-es:armamento
• 12 cañones de 150 mm SK C/28 • 14 cañones de 105 mm SK C/33 • 6 tubos lanzatorpedo de 533 mm • 10 cañones AA de 20 mm • 16 cañones de 37 mm SK C/30 • 9 cañones de 280 mm SK C/34
prop-es:asignado
7
prop-es:astillero
Kriegsmarinewerft en Wilhelmshaven
prop-es:autonomía
13100
prop-es:año
2003 2008 1990 1987 1985 1996 1997 1956 2004
prop-es:banderas
50
prop-es:blindaje
• Cinturón: 350 mm • Cubierta: 50 mm • Torretas:200 a 360 mm • Torre de mando: 350 mm
prop-es:botado
3
prop-es:calado
9,69 m
prop-es:capítulo
Germany 1906–1922
prop-es:clase
n10:
prop-es:desplazamiento
• 38 100 t a plena carga • 32 100 t
prop-es:destino
Hundido en durante la Batalla de Cabo Norte el 26 de diciembre de 1943.
prop-es:editorial
Conway Maritime Press Osprey Publishing Brockhampton Da Capo Press Osprey Books Deutscher Taschenbuch Verlag GmbH & Co. KG Rinehart Routledge Sutton Publishing Limited Naval Institute Press
prop-es:equipamientoAeronaves
1
prop-es:eslora
• 235 m total • 226 m en la línea de flotación
prop-es:idioma
inglés alemán
prop-es:imagen
Scharnhorst1.jpg
prop-es:iniciado
15
prop-es:isbn
9780870211010 870217909 1855325951 306807645 750937556 186019995 9780415458047 9781841764986 3 851774482
prop-es:lugar
New York, NY
prop-es:manga
30 m
prop-es:nombre
Gordon Fritz-Otto Erich Scharnhorst Karl E. R. William H. John Robert O. Malcolm H.
prop-es:nombreEditor
Ian
prop-es:oclc
1277226
prop-es:potencia
165930
prop-es:propulsión
• 3 turbinas Germania/Brown, Boveri & Co • 3 hélices tripalas de ø4,8 m
prop-es:páginas
28
prop-es:tamaño
300
prop-es:tipo
dbpedia-es:Acorazado
prop-es:tripulación
• 56 oficiales • 1613 tripulantes
prop-es:título
German Battleships 1939–45 The Drama of the Scharnhorst: Holocaust at Sea Eagle in Flames: The Fall of the Luftwaffe Tirpitz: Hunting the Beast Focke-Wulf Fw 190 Aces of the Western Front Battleships: Axis and Neutral Battleships in World War II Memoirs: Ten Years and Twenty Days German Warships: 1815–1945 Die Wehrmachtberichte 1939–1945 Band 1, 1. September 1939 bis 31. Dezember 1941 Naval Warfare 1919–45 Conway's All the World's Battleships: 1906 to the Present El Scharnhorst en 1939 rumbo a Kiel para pruebas. Die Wehrmachtberichte 1939–1945 Band 2, 1. Januar 1942 bis 31. Dezember 1943
prop-es:ubicación
dbpedia-es:Annapolis Abingdon, Oxon Múnich, Alemania London Oxford Annapolis Gloucestershire New York, NY
prop-es:velocidad
31
dbo:wikiPageID
322865
dbo:wikiPageRevisionID
128204786
dbo:wikiPageExternalLink
n18:dk
n25:length
235000.0
dbo:wikiPageLength
51671
dbo:length
235.0
dbo:shipBeam
30.0
dbo:shipDisplacement
3.21e+10 3.81e+10
dbo:shipDraft
9.69
georss:point
72.26666666666667 28.683333333333334
prov:wasDerivedFrom
n21:0
dbo:abstract
El Scharnhorst fue un buque de guerra de la Kriegsmarine alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Descrito tanto como acorazado como crucero de batalla, fue el cabeza de la Clase Scharnhorst, a la que también perteneció el Gneisenau. Recibió su nombre del general prusiano Gerhard von Scharnhorst y fue construido en los astilleros Kriegsmarinewerft de Wilhelmshaven, donde fue puesto en grada el 15 de junio de 1935 y botado un año y cuatro meses después, el 3 de octubre de 1936. Completado en enero de 1939, fue armado con una batería principal de nueve cañones C/34 de 280 mm en tres torretas triples, aunque había planes para reemplazar estas armas por seis cañones SK C/34 de 380 mm en torretas dobles. El Scharnhorst y su gemelo Gneisenau operaron juntos durante la primera parte de la Segunda Guerra Mundial, en la que llevaron a cabo incursiones en el Atlántico para atacar los buques mercantes británicos. Durante su primera acción el Scharnhorst hundió el crucero mercante armado HMS Rawalpindi en un corto ataque. Junto a su buque gemelo, el Scharnhorst participó en la Operación Weserübung, la invasión alemana de Noruega. Durante las operaciones frente a las costas del país nórdico, ambos buques atacaron al crucero de batalla HMS Renown y hundieron el portaaviones HMS Glorious. En el combate contra este último el Scharnhorst logró colocar uno de los disparos desde mayor distancia de toda la historia naval. A comienzos de 1942, tras repetidos bombardeos aéreos británicos sobre los puertos franceses en que estaban fondeados, los dos buques gemelos hicieron un rápido viaje diurno a través del canal de la Mancha desde la Francia ocupada hasta Alemania, denominado Operación Cerberus. A primeros de 1943 el Scharnhorst se unió al acorazado Tirpitz de clase Bismarck en Noruega para interceptar los convoyes aliados con destino en la Unión Soviética. El Scharnhorst y numerosos destructores salieron de Noruega para atacar un convoy, pero los alemanes fueron localizados por patrullas navales británicas. Durante la Batalla de Cabo Norte, el acorazado británico HMS Duke of York y su escolta hundieron el Scharnhorst. Solo 36 hombres de una tripulación de 1968 pudieron ser rescatados de las aguas heladas del Mar del Norte.
Subject Item
dbpedia-es:Acorazado_Scharnhorst
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n17:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n14:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbr:German_battleship_Scharnhorst
owl:sameAs
n2: