This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Satélites_de_Marte?oldid=125256373&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Satélites_de_Marte
rdfs:label
Satélites de Marte
rdfs:comment
Marte posee dos satélites naturales: Fobos y Deimos. Los dos son irregulares y se cree que fueron capturados del cercano cinturón de asteroides (región del sistema solar comprendida aproximadamente entre las órbitas de Marte y Júpiter). Cabe resaltar que, a diferencia de la Luna terrestre, estos satélites no disipan las penumbras de la noche marciana, de este hecho se desprende la expresión coloquial más oscuro que las lunas de Marte.
owl:sameAs
n11:05l0g0
dct:subject
category-es:Satélites_de_Marte
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Satélites_de_Marte
dbo:wikiPageID
1789
dbo:wikiPageRevisionID
125256373
dbo:wikiPageLength
4456
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
Marte posee dos satélites naturales: Fobos y Deimos. Los dos son irregulares y se cree que fueron capturados del cercano cinturón de asteroides (región del sistema solar comprendida aproximadamente entre las órbitas de Marte y Júpiter). Cabe resaltar que, a diferencia de la Luna terrestre, estos satélites no disipan las penumbras de la noche marciana, de este hecho se desprende la expresión coloquial más oscuro que las lunas de Marte. Estos dos satélites fueron atraídos por el planeta Marte del cinturón de asteroides, donde se encuentran miles de pedazos de lo que pudo ser un planeta muy grande llamado Faetón, que estalló por causas desconocidas, entorno al cual Marte giraba como satélite.
Subject Item
wikipedia-es:Satélites_de_Marte
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Satélites_de_Marte
Subject Item
dbpedia-es:Lunas_de_Marte
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Satélites_de_Marte
Subject Item
dbpedia-es:Satelites_de_Marte
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Satélites_de_Marte
Subject Item
dbr:Moons_of_Mars
owl:sameAs
dbpedia-es:Satélites_de_Marte