This HTML5 document contains 309 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n39https://web.archive.org/web/20120922130055/http:/sanmateoixtatan.gob.gt/
n21https://web.archive.org/web/20120722210906/http:/www.ciesas.edu.mx/proyectos/relaju/cd_relaju/Ponencias/Mesa%20Valladares-Castro/LimonAguirreFernando.
n27https://web.archive.org/web/20070720070634/http:/www.visitguatemala.com/nuevo/destinos_municipio.asp%3Fid=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n25http://books.google.co.uk/books%3Fid=05wSqQiu52MC&printsec=frontcover%23v=onepage&q&f=
n49http://muse.jhu.edu/books/9780820343600%7Cfechaacceso=
n15http://derechoyleyes.com/wp-content/uploads/2013/02/Co%CC%81digo-Municipal-Guatemala.pdf%7Curlarchivo=https:/web.archive.org/web/20150807042527/http:/derechoyleyes.com/wp-content/uploads/2013/02/Co%CC%81digo-Municipal-Guatemala.pdf%7Cfechaarchivo=
n6http://www.worldcat.org/title/stzolalil-stzibchaj-ti-chuj-gramatica-normativa-chuj/oclc/227209552%7Ct%C3%ADtulo=
n38http://www.almg.org.gt/portal/index.php%3Fid=40&idioma=
n37https://web.archive.org/web/20111201004550/http:/prensalibre.com/departamental/Ganadores-poder-local_PREFIL20110913_0002.pdf%7Cfechaarchivo=
n31http://www.ciesas.edu.mx/proyectos/relaju/cd_relaju/Ponencias/Mesa%20Valladares-Castro/LimonAguirreFernando.
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
n36https://books.google.com/books%3Fid=5nFVAAAAMAAJ&source=gbs_navlinks_s%7Ct%C3%ADtulo=
n18http://www.youtube.com/watch%3Fv=
n34http://biblioteca.usac.edu.gt/EPS/03/03_0633_v10.pdf%7Ct%C3%ADtulo=Diagn%C3%B3
n11http://www.uni-hamburg.de/mesoamerikanistik/eike_hinz/quanjobal.pdf%7Cfechaacceso=
n9http://www.mulatta.org/YolKu.
dcthttp://purl.org/dc/terms/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n43https://archive.is/20070927193144/http:/www.prensalibre.com/pl/domingo/archivo/revistad/2005/junio05/120605/dfondo.
n28https://web.archive.org/web/20120322004151/http:/www.uni-hamburg.de/mesoamerikanistik/eike_hinz/quanjobal.pdf%7Cfechaarchivo=
n29https://web.archive.org/web/20150707085552/http:/www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php%3Foption=com_k2&view=itemlist&task=category&id=9:huehuetenango&Itemid=333%7Cfechaarchivo=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n42http://es.dbpedia.org/resource/Santa_Eulalia_(Guatemala)
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n19http://elperiodico.com.gt/pais/2017/01/17/al-menos-una-persona-herida-tras-rechazo-a-hidroelectrica-en-ixquisis-huehuetenango/%7Ct%C3%ADtulo=
n16http://www.prensalibre.com/departamental/Ganadores-poder-local_PREFIL20110913_0002.pdf%7C
n17https://itunes.apple.com/gb/album/yol-ku-inside-sun-mayan-mountain/
n48http://www.municipalidadesdeguatemala.info/alcaldes-16/alcaldes-huehuetenango-16.php%7Ct%C3%ADtulo=
n24http://rdf.freebase.com/ns/m.
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
n41http://es.wikipedia.org/wiki/San_Mateo_Ixtatán?oldid=126580031&ns=
n5http://www.worldcat.org/title/stzolalil-sloloni-spaxtini-heb-chuj-gramatica-descriptiva-chuj/oclc/310122456%7Ct%C3%ADtulo=
n30http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php%3Foption=com_k2&view=itemlist&task=category&id=9:huehuetenango&Itemid=333%7Cautor=SEGEPLAN%7Cfecha=s.f.%7Ct%C3%ADtulo=
n26http://www.ixtatan.org/
n50https://archive.org/details/historiadeguate05zaragoog%7Ceditor=Zaragoza,
n44http://www.albedrio.org/htm/documentos/EstudioFranjaTransversalNorteCEDFOG.pdf%7Capellido=Solano%7Cnombre=Luis%7Ct%C3%ADtulo=Contextualizaci%C3%B3
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n51http://es.dbpedia.org/resource/Anexo:
n52http://www.pbase.com/m_escalante_herrera/ixtatan%7Cwebsite=Pbase.com%7Cubicaci%C3%B3n=Guatemala%7Ca%C3%B1o=2007%7Ct%C3%ADtulo=
n35https://books.google.com/books%3Fid=5nFVAAAAMAAJ&source=
n14https://archive.org/stream/ilustracionguate00guat%23page/470/mode/2up%7Cubicaci%C3%B3n=Guatemala%7Cvolumen=I%7Cn%C3%BAmero=13%7Ceditorial=S%C3%ADguere,
n54http://www.oas.org/Juridico/MLA/sp/gtm/sp_gtm-int-text-const.pdf%7Curlarchivo=https:/web.archive.org/web/20160202083342/http:/www.oas.org/Juridico/MLA/sp/gtm/sp_gtm-int-text-const.pdf%7Cfechaarchivo=
n10http://www.maplandia.com/guatemala/huehuetenango/s-mateo-ixtatan/san-mateo-ixtatan/
n20https://web.archive.org/web/20151009222234/http:/www.municipalidadesdeguatemala.info/alcaldes-16/alcaldes-huehuetenango-16.php%7Cfechaarchivo=
n46https://archive.org/details/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n47http://anam.org.
n22https://web.archive.org/web/20170118034119/http:/elperiodico.com.gt/pais/2017/01/17/al-menos-una-persona-herida-tras-rechazo-a-hidroelectrica-en-ixquisis-huehuetenango/%7Cfechaarchivo=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
Subject Item
dbpedia-es:San_Mateo_Ixcatán
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:San_Mateo_Ixtatán
Subject Item
dbpedia-es:San_Mateo_Ixtatan
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:San_Mateo_Ixtatán
Subject Item
dbpedia-es:Idioma_chuj
prop-es:zona
dbpedia-es:San_Mateo_Ixtatán
dbo:spokenIn
dbpedia-es:San_Mateo_Ixtatán
Subject Item
dbpedia-es:Santa_Cruz_Barillas
prop-es:oeste
dbpedia-es:San_Mateo_Ixtatán
Subject Item
wikipedia-es:San_Mateo_Ixtatán
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:San_Mateo_Ixtatán
Subject Item
dbpedia-es:San_Mateo_Ixtatán
rdf:type
schema:AdministrativeArea dbo:AdministrativeRegion owl:Thing schema:Place dbo:Place dbo:Location wikidata:Q3455524 dbo:Region dbo:PopulatedPlace
rdfs:label
San Mateo Ixtatán
rdfs:comment
San Mateo Ixtatán («San Mateo»: en honor a su santo patrono ; «Ixtatán»: del chuj, significa «») es un del departamento de de la región nor-occidente de la República de Guatemala.​ Se encuentra a 2540 metros (8.330 pies) sobre el nivel del mar en la cordillera de los Cuchumatanes y cubre 560 kilómetros cuadrados (220 millas cuadradas) de terreno. Su clima es frío y está situado en un bosque de nubes. La temperatura fluctúa entre 0,5 y 20°C (33 y 68°F). Los meses más fríos son de noviembre a enero y los meses más calurosos son abril y mayo. La ciudad tiene una población de alrededor de dieciséis mil habitantes, y es el centro municipal de más treinta mil personas que viven en las aldeas de montaña de los alrededores. Cuenta con un mercado semanal los jueves y domingos. La fiesta de la ciu
owl:sameAs
n24:075v9v
foaf:homepage
n39:
dct:subject
category-es:Patronazgo_de_San_Mateo category-es:Masacres_en_Guatemala category-es:Toponimia_náhuatl_de_Guatemala category-es:Franja_Transversal_del_Norte_de_Guatemala category-es:Municipios_de_Huehuetenango category-es:Guerra_civil_de_Guatemala category-es:Encomiendas_coloniales_en_Guatemala category-es:Poblados_del_extinguido_Estado_de_Los_Altos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:San_Mateo_Ixtatán
prop-es:apellido
Woodward Hinz Martínez Peláez Arriola Lovell Fuentes y Guzmán MINEDUC Limón Aguirre Justice Republic Escalante Herrera Pineda de Mont Pons Sáez
prop-es:apellidos
García de Valdeavellano Arranz Márquez
prop-es:aprMeanC
149
prop-es:aprPrecipitationMm
77
prop-es:augMeanC
140
prop-es:augPrecipitationMm
171
prop-es:autor
ElPeriódico Congreso de Guatemala Prensa Libre Asamblea Constituyente CCEE Ku'in Maltin Tunhku Ku'in; Comunidad Lingüística Chuj Comisión Guatemalteca de Límites con México Municipalidades de Guatemala La Ilustración Guatemalteca
prop-es:año
1883 1869 2012 2011 2008 2007 2005 2000 2001 1997 1992 1993 1990 1991 1985 s.f. 1900 1896
prop-es:añoOriginal
1690
prop-es:capítulo
El Repartimiento de Alburquerque de 1514 The Highland Maya
prop-es:centro
San Mateo Ixtatán
prop-es:clima
[[#Clima
prop-es:colección
Ejercicio profesional supervisado
prop-es:decMeanC
136
prop-es:decPrecipitationMm
36
prop-es:dirigentesNombres
Andrés Alonzo Pascual
prop-es:dirigentesTítulos
Alcalde
prop-es:edición
Versión escolar 3 4
prop-es:editor
Richard E.W. Adams y Murdo J. Macleod Eleuterio Cahuec del Valle Arranz Márquez, Luis
prop-es:editorial
Gobierno de Guatemala Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala El Colegio de la Frontera Sur – Unidad San Cristóbal de Las Casas Central dbpedia-es:Cambridge_University_Press dbpedia-es:Universidad_Nacional_Autónoma_de_México dbpedia-es:Facultad_de_Ciencias_Económicas_de_la_Universidad_de_San_Carlos_de_Guatemala Tipografía Nacional Alianza Imprenta de la Paz en el Palacio Universidad Rafael Landívar/UNICEF/FODIGUA University of Georgia Press dbpedia-es:Universidad_de_Hamburgo Ediciones en Marcha McGill-Queen's University Press
prop-es:enlaceautor
Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán Severo Martínez Peláez
prop-es:este
dbpedia-es:Santa_Cruz_Barillas
prop-es:febMeanC
129
prop-es:febPrecipitationMm
27
prop-es:fecha
febrero de 2012 17 11 9 s.f.
prop-es:fechaacceso
22 17 31 15 13 8 9
prop-es:fechaarchivo
22
prop-es:fiestasMayores
17
prop-es:formato
PDF Edición en línea
prop-es:fundación
1529
prop-es:gentilicio
Ixtatecos
prop-es:idioma
en Chuj y español inglés
prop-es:idiomas
dbpedia-es:Idioma_español Chuj
prop-es:imagen
San Mateo Ixtatán 1.jpg
prop-es:isbn
0 968 9788460402381 9788420680538 9783833487316
prop-es:janMeanC
128
prop-es:janPrecipitationMm
38
prop-es:julMeanC
141
prop-es:julPrecipitationMm
172
prop-es:junMeanC
146
prop-es:junPrecipitationMm
260
prop-es:location
San Mateo Ixtatán
prop-es:mapaAlternativo
Relief map of Guatemala.jpg
prop-es:mapaLoc
Huehuetenango Guatemala
prop-es:marMeanC
144
prop-es:marPrecipitationMm
37
prop-es:mayMeanC
145
prop-es:mayPrecipitationMm
118
prop-es:metricFirst
yes
prop-es:miembroDe
n47:gt
prop-es:máscaraautor
1
prop-es:nombre
Severo Luis Nuria Manuel Fernando Luis A. W. George Marco Antonio Jorge Luis Eike Ralph Lee, Jr. Francisco Antonio de
prop-es:norte
Las Margaritas La Independencia
prop-es:novMeanC
135
prop-es:novPrecipitationMm
82
prop-es:oclc
33359444 299685808 40857165 227209552 741355513 310122456 58051691
prop-es:octMeanC
135
prop-es:octPrecipitationMm
179
prop-es:oeste
dbpedia-es:Nentón
prop-es:periódico
elPeriódico
prop-es:pieDeImagen
San Mateo Ixtatán
prop-es:población
49993
prop-es:poblaciónAño
2013
prop-es:publicación
Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala, CEDFOG dbpedia-es:Prensa_Libre dbpedia-es:La_Ilustración_Guatemalteca YouTube
prop-es:páginaWeb
sanmateoixtatan.gob.gt
prop-es:páginas
392 325
prop-es:sepMeanC
143
prop-es:sepPrecipitationMm
214
prop-es:singleLine
yes
prop-es:source
Climate-Data.org
prop-es:sur
n42: dbpedia-es:San_Sebastián_Coatán
prop-es:tipoSuperior
dbpedia-es:Departamentos_de_Guatemala
prop-es:título
Historia y Memorias de la Comunidad Étnica Chuj Rafael Carrera and the Emergence of the Republic of Guatemala, 1821-1871 Recordación Florida. Discurso historial y demostración natural, material, militar y política del Reyno de Guatemala Repartimientos y encomiendas en la Isla Española La Conquista del Lacandón Curso de historia de las Instituciones españolas Pequeño Diccionario Etimológico de Voces Guatemaltecas Conquest and Survival in Colonial Guatemala: A Historical Geography of the Cuchumatán Highlands, 1500-1821 La ciudadanía del pueblo chuj en México: Una dialéctica negativa de identidades Constitución Política de la República de Guatemala part 2 Recopilación de las leyes de Guatemala, 1821-1869 Nuestras fronteras La Patria del Criollo, Ensayo de interpretación de la realidad colonial guatemalteca Vol. II Existence and Identity: Reconciliation and Self-organization through Q’anjob’al Maya Divination Entrevista completa Ríos Montt: Yo controlo al ejército : Mesoamerica, The Cambridge History of the Native Peoples of the Americas, Código Municipal de Guatemala
prop-es:ubicación
México Cambridge, Inglaterra Guatemala Athens, Georgia EE.UU. Madrid San Cristóbal de Las Casas, México Madrid, España Hamburg y Norderstedt, Alemania Montreal, Canadá
prop-es:unidad
n51:Municipios_de_Guatemala
prop-es:url
http://elperiodico.com.gt/pais/2017/01/17/al-menos-una-persona-herida-tras-rechazo-a-hidroelectrica-en-ixquisis-huehuetenango/|título=Al menos una persona herida tars rechazo a hidroelétrcia en Ixquisis, Huehuetenango https://archive.org/stream/ilustracionguate00guat#page/470/mode/2up|ubicación=Guatemala|volumen=I|número=13|editorial=Síguere, Guirola y Cía https://archive.org/details/historiadeguate05zaragoog|editor=Zaragoza, Justo; Navarro, Luis http://www.oas.org/Juridico/MLA/sp/gtm/sp_gtm-int-text-const.pdf|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160202083342/http://www.oas.org/Juridico/MLA/sp/gtm/sp_gtm-int-text-const.pdf|fechaarchivo=2 de febrero de 2016 http://www.municipalidadesdeguatemala.info/alcaldes-16/alcaldes-huehuetenango-16.php|título=Alcaldes electos en el departamento de Huehuetenango n18:PT2tYCvIgUI http://derechoyleyes.com/wp-content/uploads/2013/02/Co%CC%81digo-Municipal-Guatemala.pdf|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150807042527/http://derechoyleyes.com/wp-content/uploads/2013/02/Co%CC%81digo-Municipal-Guatemala.pdf|fechaarchivo=7 de agosto de 2015 n31:pdf http://www.worldcat.org/title/stzolalil-sloloni-spaxtini-heb-chuj-gramatica-descriptiva-chuj/oclc/310122456|título=Stzolalil sloloni-spaxtini heb' Chuj = Gramática descriptiva Chuj n25:false http://www.worldcat.org/title/stzolalil-stzibchaj-ti-chuj-gramatica-normativa-chuj/oclc/227209552|título=Stzolalil stz'ib'chaj ti' Chuj = Gramática normativa Chuj http://www.prensalibre.com/departamental/Ganadores-poder-local_PREFIL20110913_0002.pdf| título=Ganadores del poder local en las elecciones de Guatemala 2011 http://www.albedrio.org/htm/documentos/EstudioFranjaTransversalNorteCEDFOG.pdf|apellido=Solano|nombre=Luis|título=Contextualización histórica de la Franja Transversal del Norte http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_k2&view=itemlist&task=category&id=9:huehuetenango&Itemid=333|autor=SEGEPLAN|fecha=s.f.|título=Municipios del departamento de Huehuetenango n46:recopilacindelas01guat http://biblioteca.usac.edu.gt/EPS/03/03_0633_v10.pdf|título=Diagnóstico económico y recomendaciones de inversión, municipio de San Mateo Ixtatán, departamento de Huehuetenango http://www.uni-hamburg.de/mesoamerikanistik/eike_hinz/quanjobal.pdf|fechaacceso=25 de septiembre de 2011 https://books.google.com/books?id=5nFVAAAAMAAJ&source=gbs_navlinks_s|título=Memoria sobre la cuestión de límites entre Guatemala y México http://www.pbase.com/m_escalante_herrera/ixtatan|website=Pbase.com|ubicación=Guatemala|año=2007|título=Breve información del municipio de San Mateo Ixtatán http://muse.jhu.edu/books/9780820343600|fechaacceso=28 de diciembre de 2014
prop-es:urlarchivo
n21:pdf https://web.archive.org/web/20111201004550/http://prensalibre.com/departamental/Ganadores-poder-local_PREFIL20110913_0002.pdf|fechaarchivo=1 de diciembre de 2011 https://web.archive.org/web/20151009222234/http://www.municipalidadesdeguatemala.info/alcaldes-16/alcaldes-huehuetenango-16.php|fechaarchivo=9 de octubre de 2015 https://web.archive.org/web/20170118034119/http://elperiodico.com.gt/pais/2017/01/17/al-menos-una-persona-herida-tras-rechazo-a-hidroelectrica-en-ixquisis-huehuetenango/|fechaarchivo=18 de enero de 2017 https://web.archive.org/web/20120322004151/http://www.uni-hamburg.de/mesoamerikanistik/eike_hinz/quanjobal.pdf|fechaarchivo=22 de marzo de 2012 https://web.archive.org/web/20150707085552/http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_k2&view=itemlist&task=category&id=9:huehuetenango&Itemid=333|fechaarchivo=7 de julio de 2015
prop-es:volumen
II I 10
prop-es:website
Municipalidades de Guatemala
prop-es:yearMeanC
139
dbo:wikiPageID
5004712
dbo:wikiPageRevisionID
126580031
dbo:wikiPageExternalLink
n5:Stzolalil n6:Stzolalil n9:html n10: n11:25 n14: n15:7 n16: n17:id388543122 n18:PT2tYCvIgUI n19:Al n20:9 n22:18 n25:false n26: n27:106 n28:22 n29:7 n30:Municipios n34:stico n35:gbs_navlinks_s n36:Memoria n37:1 n38:1 n43:shtml n44:n n31:pdf n47:gt n21:pdf n48:Alcaldes n49:28 n39: n50: n52:Breve n46:recopilacindelas01guat n54:2
dbo:wikiPageLength
49795
dbo:demonym
Ixtatecos
dbo:foundingYear
1529-01-01
dbo:populationTotal
49993
dbo:country
dbpedia-es:Departamentos_de_Guatemala
dbo:language
dbpedia-es:Idioma_español dbpedia-es:Idioma_chuj
prov:wasDerivedFrom
n41:0
dbo:abstract
San Mateo Ixtatán («San Mateo»: en honor a su santo patrono ; «Ixtatán»: del chuj, significa «») es un del departamento de de la región nor-occidente de la República de Guatemala.​ Se encuentra a 2540 metros (8.330 pies) sobre el nivel del mar en la cordillera de los Cuchumatanes y cubre 560 kilómetros cuadrados (220 millas cuadradas) de terreno. Su clima es frío y está situado en un bosque de nubes. La temperatura fluctúa entre 0,5 y 20°C (33 y 68°F). Los meses más fríos son de noviembre a enero y los meses más calurosos son abril y mayo. La ciudad tiene una población de alrededor de dieciséis mil habitantes, y es el centro municipal de más treinta mil personas que viven en las aldeas de montaña de los alrededores. Cuenta con un mercado semanal los jueves y domingos. La fiesta de la ciudad anual se lleva a cabo desde el 17 de septiembre hasta el 21 de septiembre en honor a su patrón San Mateo. Los residentes de San Mateo pertenecen al grupo étnico maya chuj y hablan el idioma maya chuj, que no debe confundirse con baños Chuj, o salas de vapor de leña que son comunes en todo el altiplano central y occidental.​ En 1529, luego de la por las fuerzas españolas, tlaxcaltecas y cholultecas de Pedro de Alvarado, el poblado chuj original fue dado en encomienda al conquistador Gonzalo de Ovalle, junto con Santa Eulalia y Jacaltenango y luego, en 1549, pasó a ser una doctrina de los misioneros dominicos.​​ Sin embargo, la población chuj de San Mateo Ixtatán resistió el dominio español durante más tiempo que sus vecinos del altiplano, gracias a su alianza con los lacandones en las tierras bajas del norte.​ En 1684, un consejo dirigido por Enrique Enríquez de Guzmán, el entonces gobernador de Guatemala, decidió ejecutar la reducción de San Mateo Ixtatán y Santa Eulalia, ambos dentro de la jurisdicción de administración colonial del corregimiento de Huehuetenango.​ Después de la en 1821, la constitución del Estado de Guatemala promulgada en 1825 creó los distritos para la administración de justicia; San Mateo Ixtatán era parte del distrito N.º9 (Totonicapán), específicamente en el circuito Jacaltenango.​ A partir del 3 de abril de 1838, San Mateo Ixtatán fue parte de la región que formó el efímero , hasta que esta fue recuperada por el general Rafael Carrera en 1840.​ San Mateo Ixtatán tuvo que renunciar una parte de su territorio para crear el municipio de Nentón en 1876 y luchó por mantener sus tierras comunales ante las expropiaciones emprendidas por la . Su frontera con México fue establecida en 1896, tras el que suscribiera el presidente Justo Rufino Barrios en 1882 con el gobierno de México, y por medio del cual el gobierno guatemalteco renunció definitivamente a sus reclamos sobre el territorio de Soconusco y Guatemala perdió cerca de 10,300 km, catorce pueblos, diecinueve aldeas y cincuenta y cuatro rancherías, mientras que México perdió solamente un pueblo y veintiocho rancherías.​ Fue tan nefasto el convenio para Guatemala, que el informe del director de la Comisión de Límites, el ingeniero Claudio Urrutia, fue confiscado por el gobierno del presidente Manuel Estrada Cabrera cuando se hizo público en 1900, y luego por el gobierno del licenciado Julio César Méndez Montenegro cuando se reimprimió en 1968.​ En 1970 fue asignado a la Franja Transversal del Norte, y cuando a mediados de la década de 1970 se descubrió petróleo en la zona, los combates entre el Ejército de Guatemala y las fuerzas rebeldes del Ejército Guerrillero de los Pobres durante la Guerra Civil de Guatemala se recrudecieron; es más en 1977 hubo un conflicto entre la municipalidad de San Mateo Ixtatán y los pobladores, por le establecimiento de la empresa Cuchumaderas, que estaba estrechamente relacionada con los intereses de la cúpula militar que detentaba el poder político en esa década.​ El 17 de enero de 2017 un grupo clandestino de hombres armados atacó a un grupo de vecinos de la comunidad que protestaba pacíficamente frente a la instalaciones de la hidroeléctrica Ixquisis; tras el incidente los protestantes se dispersaron, pero reportaron que personas infiltradas atacaron a los guardianes de la maquinaria de la hidroeléctrica y que una persona resultó muerta por heridas de bala.​ El 8 de noviembre de 2018, representantes de varias comunidades de San Mateo Ixtatán, autoridades locales y del Gobierno firmaron el Acuerdo para la Paz y el Desarrollo que busca detener los actos violentos que han afectado a ese municipio durante varios años, hechos causados por grupos opositores a la implementación de proyectos hidroeléctricos en el municipio. ​
Subject Item
dbpedia-es:Nentón
prop-es:este
dbpedia-es:San_Mateo_Ixtatán
Subject Item
dbr:San_Mateo_Ixtatán
owl:sameAs
dbpedia-es:San_Mateo_Ixtatán