This HTML5 document contains 42 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n16http://es.wikipedia.org/wiki/San_Diego_(Liborina)
n11http://es.wikipedia.org/wiki/San_Diego_(Liborina)?oldid=120388690&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n12http://es.dbpedia.org/resource/Anexo:
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n2http://es.dbpedia.org/resource/San_Diego_(Liborina)
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Corregimiento_San_Diego
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n2:
rdf:type
owl:Thing dbo:Region dbo:PopulatedPlace wikidata:Q3455524 schema:Place dbo:Location schema:AdministrativeArea dbo:AdministrativeRegion dbo:Place
rdfs:label
San Diego (Liborina)
rdfs:comment
San Diego es uno de los cuatro corregimientos del municipio de Liborina, Antioquia. Está ubicado a 7 kilómetros de la cabecera municipal, comunicado por carretera pavimentada. Esta misma vía conecta el occidente antioqueño con el norte del mismo departamento, convirtiéndose en una alternativa para llegar al municipio de San José de la Montaña, desde Medellín o el Urabá. Hasta mediados del siglo pasado, el pueblo estaba localizado al frente de la actual ubicación (pasando la quebrada Juan García) y hasta ese entonces se llamaba La Placita.
foaf:name
San Diego
dct:subject
category-es:Corregimientos_de_Liborina
foaf:isPrimaryTopicOf
n16:
prop-es:altitud
1200
prop-es:bandera
no
prop-es:distancia
7
prop-es:erección
31
prop-es:escudo
no
prop-es:horario
UTC -5
prop-es:imagen
San Diego.JPG
prop-es:mapaLoc
Antioquia
prop-es:nombreOficial
San Diego
prop-es:país
dbpedia-es:Colombia
prop-es:pieDeImagen
Panorámica del corregimiento de San Diego, Liborina.
prop-es:referencia
Liborina
prop-es:superior
dbpedia-es:Liborina dbpedia-es:Antioquia
prop-es:tipoSuperior
dbpedia-es:Departamentos_de_Colombia n12:Municipios_de_Antioquia
prop-es:unidad
dbpedia-es:Corregimientos_de_Colombia
dbo:wikiPageID
2264099
dbo:wikiPageRevisionID
120388690
dbo:wikiPageLength
4321
dbo:country
dbpedia-es:Departamentos_de_Colombia dbpedia-es:Colombia
dbo:timeZone
dbpedia-es:UTC
dbo:type
dbpedia-es:Corregimientos_de_Colombia
prov:wasDerivedFrom
n11:0
dbo:abstract
San Diego es uno de los cuatro corregimientos del municipio de Liborina, Antioquia. Está ubicado a 7 kilómetros de la cabecera municipal, comunicado por carretera pavimentada. Esta misma vía conecta el occidente antioqueño con el norte del mismo departamento, convirtiéndose en una alternativa para llegar al municipio de San José de la Montaña, desde Medellín o el Urabá. Situado a la vera de la quebrada Juan García, es un pueblo rodeado de altas montañas, de piso térmico templado, lo cual le da un clima privilegiado de unos 24°C en el día, pero de noches frescas gracias a las brisas del páramo de Santa Inés en los límites con Belmira y San José de la Montaña. Es un sitio turístico dentro del municipio de Liborina por sus fuentes de agua, sus paisajes, lugares para caminar y disfrutar del campo, destacando la hospitalidad y amabilidad de sus gentes. Hasta mediados del siglo pasado, el pueblo estaba localizado al frente de la actual ubicación (pasando la quebrada Juan García) y hasta ese entonces se llamaba La Placita. "El corregimiento La Placita, sufrió 2 destrucciones parciales a causa de la creciente de la quebrada Juan García, una más o menos en 1900 y otra uno 10 años después (aproximadamente), luego hubo una tercera destrucción total en el año 1950, la cual obligó a sus habitantes a trasladarse a un sitio más seguro, alejado de la quebrada que es donde ahora está ubicado el pueblo. San Diego era el nombre de la vereda en la cual se reconstruyó el pueblo, entonces los pobladores decidieron dejar el corregimiento con ese nombre. Como antes de la destrucción La Placita no había sido constituida parroquia, el señor párroco del Carmen de la venta fue quien impulso a la comunidad a construir la iglesia y alrededor el pueblo." [Tomado de: "San Diego, Una historia para contar", Pbro. Edison Echavarría, 2008.] Posee un templo parroquial en su parque con una fachada de una arquitectura que deslumbra a quienes lo visitan, la cual es un ícono del pueblo. La parroquia de San Diego pertenece a la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia desde el año 2004 (antes pertenecía a la diócesis de Santa Rosa de Osos). En su territorio se construye actualmente la micro central hidroeléctrica Liborina 1, cuya presa está en el sitio denominado 'puente verde' a un kilómetro del pueblo, aguas abajo sobre la quebrada Juan García, dicha central generará 5,9 kW. Celebra en el mes de octubre sus fiestas del retorno donde se congrega a personas del corregimiento y regiones aledañas para compartir lo más tradicional de sus gentes, reencontrarse con los amigos y disfrutar del festejo, con música, baile y gastronomía.
Subject Item
n16:
foaf:primaryTopic
n2: