This HTML5 document contains 77 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n15http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo%3Fcodigo=
dcthttp://purl.org/dc/terms/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n16http://dbpedia.org/ontology/PopulatedPlace/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Salvadios_(Avila)
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Salvadiós?oldid=122702579&ns=
n9http://www.salvadios.
n21http://es.dbpedia.org/resource/Salvadiós_(Avila)
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n22http://es.dbpedia.org/resource/Salvadiós_(Ávila)
n18http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n6http://es.dbpedia.org/resource/Salvadios_(Ávila)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
dbpedia-es:Salvadios
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Salvadiós
Subject Item
n2:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Salvadiós
Subject Item
n6:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Salvadiós
Subject Item
n21:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Salvadiós
Subject Item
n22:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Salvadiós
Subject Item
dbr:Salvadiós
owl:sameAs
dbpedia-es:Salvadiós
Subject Item
wikipedia-es:Salvadiós
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Salvadiós
Subject Item
dbpedia-es:Salvadiós
rdf:type
schema:Place dbo:Location dbo:GovernmentalAdministrativeRegion wikidata:Q3455524 dbo:Region dbo:PopulatedPlace dbo:Place schema:AdministrativeArea owl:Thing dbo:AdministrativeRegion dbo:Municipality
rdfs:label
Salvadiós
rdfs:comment
Salvadiós es un municipio y localidad de España situado en la provincia de Ávila, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 20,38 km², con una población de 77 habitantes (según el INE 2016) y una densidad de 4,66 hab/km². Fue fundado en época medieval, entre los siglos X y XIII, con repoblaciones de riojanos y vasconavarros.​ Según el Madoz, a mediados del siglo XIX tenía 30 casas, ayuntamiento, escuela de primeras letras común a ambos sexos, y una iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, con curato de segundo ascenso y provisión ordinaria.​
owl:sameAs
n18:02z8xvc
foaf:name
Salvadiós
foaf:homepage
n9:es
dct:subject
category-es:Localidades_de_la_provincia_de_Ávila category-es:Municipios_de_la_provincia_de_Ávila
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Salvadiós
prop-es:alcalde
Ángel Ignacio Martín Jiménez
prop-es:alcaldeAño
2019
prop-es:altitud
949
prop-es:autor
Madoz, P. Barrios García, Ángel
prop-es:año
1849 1985
prop-es:codMunicipio
198
prop-es:codProvincia
5
prop-es:comarca
dbpedia-es:La_Moraña
prop-es:cp
5380
prop-es:distancia
52 44
prop-es:editorial
Pascual Madoz
prop-es:imagen
Salvadios 01 by-dpc.jpg
prop-es:issn
213
prop-es:mapaLoc
España Ávila
prop-es:nombre
Salvadiós
prop-es:páginas
885 33
prop-es:ref
BarriosA MadozP
prop-es:referencia
Ávila Salamanca
prop-es:revista
Studia historica. Historia medieval
prop-es:superficie
2038
prop-es:título
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar Repoblación de la zona meridional del Duero. Fases de ocupación, procedencias y distribución espacial de los grupos repobladores.
prop-es:ubicación
Madrid
prop-es:url
n15:106459
prop-es:volumen
XIII 3
prop-es:web
n9:es
dbo:wikiPageID
860776
dbo:wikiPageRevisionID
122702579
dbo:wikiPageExternalLink
n9:es n15:106459
n16:areaTotal
20.0
dbo:wikiPageLength
2637
dbo:activeYearsStartYear
2019-01-01
dbo:areaCode
05
dbo:areaTotal
2e+07
dbo:municipalityCode
198
dbo:postalCode
05380
dbo:country
dbpedia-es:España dbpedia-es:Spain
dbo:county
dbpedia-es:La_Moraña
dbo:mayor
dbpedia-es:Partido_Socialista_Obrero_Español
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Salvadiós es un municipio y localidad de España situado en la provincia de Ávila, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 20,38 km², con una población de 77 habitantes (según el INE 2016) y una densidad de 4,66 hab/km². Fue fundado en época medieval, entre los siglos X y XIII, con repoblaciones de riojanos y vasconavarros.​ Según el Madoz, a mediados del siglo XIX tenía 30 casas, ayuntamiento, escuela de primeras letras común a ambos sexos, y una iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, con curato de segundo ascenso y provisión ordinaria.​