This HTML5 document contains 25 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n16https://web.archive.org/web/20100908002230/http:/www.catamarcaguia.com.ar/economia/Mineria.
geohttp://www.w3.org/2003/01/geo/wgs84_pos#
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n20http://es.dbpedia.org/resource/Antofalla_(salar)
n17https://web.archive.org/web/20070304080651/http:/www.viajeros.freeservers.com/fotos/Volcanes/antofa_g.
n4https://web.archive.org/web/20061124170653/http:/viajeros.freeservers.com/fotos/Volcanes/alturas.
n15http://www.bubbleshare.com/album/47138/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n19http://es.wikipedia.org/wiki/Salar_de_Antofalla?oldid=125829711&ns=
n6http://www.argentinaturismo.com.ar/catamarca/salar-de-antofalla.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
georsshttp://www.georss.org/georss/
n5https://web.archive.org/web/20070221135652/http:/viajeros.freeservers.com/2005-10/e10peinado2.
n21http://argentour.com/es/mapa/provincia/catamarca.
n7http://www.tutiempo.net/Tierra/Argentina/Salar-de-Antofalla-AR001893.
Subject Item
dbpedia-es:Salar_de_Antofalla
rdf:type
geo:SpatialThing
rdfs:label
Salar de Antofalla
rdfs:comment
El salar de Antofalla es un gran salar o desierto de sal que se encuentra en el sector de la Puna de Atacama correspondiente a la provincia de Catamarca, departamento Antofagasta de la Sierra (República Argentina). Alcanza una altitud media de 3900 msnm y se extiende por una cubeta alargada en dirección sur-suroeste a nor-noreste. Tiene una forma muy estrecha y alargada, tan largo como la provincia de Catamarca. Tiene una longitud de más de 150 kilómetros y su superficie es de 500​ km². Se encuentra en la puna de Atacama.25°44′00″S 67°45′00″O / -25.7333333, -67.75 Está dominado en el oeste por el imponente volcán Antofalla, activo (6409 m) con su cumbre nevada, que forma un macizo con sus vecinos como el (5583 m), el , el (5752 m), el (5725 m) y el .
geo:lat
-25.7333
geo:long
-67.75
dct:subject
category-es:Departamento_Antofagasta_de_la_Sierra category-es:Salares_y_salinas_de_la_provincia_de_Catamarca category-es:Siete_maravillas_de_Catamarca
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Salar_de_Antofalla
dbo:wikiPageID
3949492
dbo:wikiPageRevisionID
125829711
dbo:wikiPageExternalLink
n4:htm n5:htm n6:html n7:html n15:overview n16:php n17:htm n21:php
dbo:wikiPageLength
3574
georss:point
-25.7333333 -67.75
prov:wasDerivedFrom
n19:0
dbo:abstract
El salar de Antofalla es un gran salar o desierto de sal que se encuentra en el sector de la Puna de Atacama correspondiente a la provincia de Catamarca, departamento Antofagasta de la Sierra (República Argentina). Alcanza una altitud media de 3900 msnm y se extiende por una cubeta alargada en dirección sur-suroeste a nor-noreste. Tiene una forma muy estrecha y alargada, tan largo como la provincia de Catamarca. Tiene una longitud de más de 150 kilómetros y su superficie es de 500​ km². Se encuentra en la puna de Atacama.25°44′00″S 67°45′00″O / -25.7333333, -67.75 Está dominado en el oeste por el imponente volcán Antofalla, activo (6409 m) con su cumbre nevada, que forma un macizo con sus vecinos como el (5583 m), el , el (5752 m), el (5725 m) y el . Con la excepción de la pequeña localidad de Antofalla, situada al este del macizo, cerca del salar, la región está prácticamente deshabitada. Esta es una de las regiones más aisladas del país y carece por completo de carretera. Es un espacio muy árido, sin vegetación ni agua. Está al norte de Antofagasta de la Sierra. Es una de las definidas en Catamarca, con una superficie de 40 580 hectáreas, con la posibilidad de explotar boratos y salmueras de tipo clorurado sódico, portadoras de litio y potasio. El salar de Antofalla posee en pleno centro tres pequeñas lagunas llamadas Ojos del Campo interconectadas, pero con la diferencia de que cada una es de un color: la primera es azul, la segunda negra y la tercera naranja.
Subject Item
wikipedia-es:Salar_de_Antofalla
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Salar_de_Antofalla
Subject Item
n20:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Salar_de_Antofalla