This HTML5 document contains 50 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Sacra_Conversación_(Bellini)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://es.dbpedia.org/resource/Sacra_Conversacion_(Bellini)
n18http://rdf.freebase.com/ns/m.
n2http://es.dbpedia.org/resource/Sacra_Conversación_(Bellini)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Sacra_Conversación_(Bellini)?oldid=126603808&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
n10:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdf:type
dbo:Artwork owl:Thing wikidata:Q386724 schema:Painting dbo:Work schema:CreativeWork dbo:Painting
rdfs:label
Sacra Conversación (Bellini)
rdfs:comment
La Sacra Conversación, también conocida como Pala de san Job,​ es una de las obras más conocidas del pintor renacentista italiano Giovanni Bellini. Se conserva en la Galería de la Academia de Venecia, en Italia. Está realizado al temple sobre tabla. Fue pintado hacia 1487-1488. Marco Antonio Cocio Sabelico en su obra ‘De Urbe Sito’ afirma que esta es la obra más famosa de Bellini. Es una obra de gran tamaño: mide 468 cm de alto y 255 cm de ancho. Las figuras tienen un tamaño casi natural. Se realizó para la iglesia parroquial de , donde estaba enmarcada en mármol. Se trata de una composición triangular, con gran luminosidad y colorido.
owl:sameAs
n18:0gx1p5z
foaf:name
Sacra Conversación (Retablo de san Job)
dct:subject
category-es:Pinturas_representando_a_Francisco_de_Asís category-es:Galería_de_la_Academia_de_Venecia category-es:Cuadros_de_los_años_1480 category-es:Pinturas_representando_a_la_Virgen_con_el_Niño category-es:Pinturas_representando_a_Domingo_de_Guzmán category-es:Instrumentos_musicales_en_el_arte category-es:Pinturas_representando_a_Juan_el_Bautista category-es:Pinturas_representando_a_San_Sebastián category-es:Retablos
foaf:isPrimaryTopicOf
n10:
prop-es:anchura
255
prop-es:autor
Giovanni Bellini
prop-es:año
h. 1487-88
prop-es:ciudad
dbpedia-es:Venecia
prop-es:estilo
Renacimiento
prop-es:imagen
300
prop-es:localización
dbpedia-es:Galería_de_la_Academia_de_Venecia
prop-es:longitud
468
prop-es:técnica
Temple sobre tabla
prop-es:título
Sacra Conversación
dbo:wikiPageID
983157
dbo:wikiPageRevisionID
126603808
dbo:wikiPageLength
2843
dbo:creationYear
1487-01-01
dbo:height
468.0
dbo:technique
Templesobre tabla
dbo:width
255.0
dbo:author
dbpedia-es:Giovanni_Bellini
dbo:city
dbpedia-es:Venecia
dbo:country
dbpedia-es:Italia
dbo:location
dbpedia-es:Galería_de_la_Academia_de_Venecia
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
La Sacra Conversación, también conocida como Pala de san Job,​ es una de las obras más conocidas del pintor renacentista italiano Giovanni Bellini. Se conserva en la Galería de la Academia de Venecia, en Italia. Está realizado al temple sobre tabla. Fue pintado hacia 1487-1488. Marco Antonio Cocio Sabelico en su obra ‘De Urbe Sito’ afirma que esta es la obra más famosa de Bellini. Es una obra de gran tamaño: mide 468 cm de alto y 255 cm de ancho. Las figuras tienen un tamaño casi natural. Se realizó para la iglesia parroquial de , donde estaba enmarcada en mármol. Se trata de una composición triangular, con gran luminosidad y colorido. Tiene como tema la "sagrada conversación", con una reunión de santos en torno a la Virgen en majestad, con el Niño en los brazos y rodeada de santos. A la derecha se distingue un san Sebastián. A los pies de María, delante del trono, hay unos ángeles músicos. El marco arquitectónico en el que se desarrolla es una bóveda de cañón con artesonado. Al fondo, hay un ábside circular. La luz que baña el cuadro arranca reflejos dorados de los mosaicos, dejando otras zonas en penumbra. Aunque se nota la influencia de Antonello da Messina, lo cierto es que esta típica luz de Bellini envuelve los volúmenes y humaniza la escena representada.
Subject Item
dbpedia-es:Pala_de_San_Giobbe
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Retablo_de_San_Giobbe
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Retablo_de_san_Giobbe
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n15:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbr:San_Giobbe_Altarpiece
owl:sameAs
n2: