This HTML5 document contains 27 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Síndrome_de_QT_corto?oldid=125332931&ns=
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Síndrome_de_QT_corto
rdf:type
owl:Thing dbo:Disease wikidata:Q12136
rdfs:label
Síndrome de QT corto
rdfs:comment
El síndrome de QT corto (SQT, por sus siglas en inglés) es una enfermedad genética muy rara del sistema eléctrico del corazón y se asocia con un mayor riesgo de ritmos cardíacos anormales y muerte cardíaca súbita. ​ El síndrome recibe su nombre de un rasgo característico visto en un electrocardiograma (ECG), un acortamiento del intervalo QT. Es causada por mutaciones en los genes que codifican canales iónicos que acortan el potencial de acción cardíaco y parece heredarse en un patrón autosómico dominante. ​ La afección se diagnostica mediante un ECG de 12 derivaciones. ​ El síndrome de QT corto se puede tratar con un desfibrilador cardioversor implantable o medicamentos que incluyen quinidina. ​ El síndrome de QT corto se describió por primera vez en 2000, y la primera mutación genética as
foaf:name
Síndrome de QT corto
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Síndrome_de_QT_corto
prop-es:pronóstico
Riesgo de muerte súbita cardíaca 0,8% por año
prop-es:causas
Genéticas
prop-es:especialidad
dbpedia-es:Cardiología
prop-es:frecuencia
<300 casos reportados mundialmente
prop-es:imagen
SinusRhythmLabels.svg
prop-es:nombre
Síndrome de QT corto
prop-es:pie
Representación esquemática del trazo de ECG normal , con ondas, segmentos e intervalos etiquetados
prop-es:síntomas
Desmayo, muerte cardíaca súbita
prop-es:tratamiento
Medicación, desfibrilador automático implantable
dbo:wikiPageID
8896684
dbo:wikiPageRevisionID
125332931
prop-es:diagnóstico
dbpedia-es:Electrocardiograma
prop-es:medicación
dbpedia-es:Quinidina dbpedia-es:Flecainida
dbo:wikiPageLength
21148
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
El síndrome de QT corto (SQT, por sus siglas en inglés) es una enfermedad genética muy rara del sistema eléctrico del corazón y se asocia con un mayor riesgo de ritmos cardíacos anormales y muerte cardíaca súbita. ​ El síndrome recibe su nombre de un rasgo característico visto en un electrocardiograma (ECG), un acortamiento del intervalo QT. Es causada por mutaciones en los genes que codifican canales iónicos que acortan el potencial de acción cardíaco y parece heredarse en un patrón autosómico dominante. ​ La afección se diagnostica mediante un ECG de 12 derivaciones. ​ El síndrome de QT corto se puede tratar con un desfibrilador cardioversor implantable o medicamentos que incluyen quinidina. ​ El síndrome de QT corto se describió por primera vez en 2000, y la primera mutación genética asociada con la enfermedad se identificó en 2004. ​​
Subject Item
dbr:Short_QT_syndrome
owl:sameAs
dbpedia-es:Síndrome_de_QT_corto
Subject Item
dbpedia-es:Short_QT_syndrome
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Síndrome_de_QT_corto
Subject Item
wikipedia-es:Síndrome_de_QT_corto
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Síndrome_de_QT_corto