This HTML5 document contains 10 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Símbolos_de_Millonarios_Fútbol_Club?oldid=128419161&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Símbolos_de_Millonarios_Fútbol_Club
rdfs:label
Símbolos de Millonarios Fútbol Club
rdfs:comment
El escudo de Millonarios es el emblema oficial del club, el cual se emplea para identificar al club 'embajador'. En sus inicios, cuando el equipo se llamaba Club Municipal de deportes, se adoptó como escudo aquel que pertenecía a la municipalidad, además de emplear los colores oficiales, blanco y negro.​ Desde su fundación como Club Deportivo Los Millonarios el escudo ha mantenido los siguientes elementos: silueta de piel de toro o casulla, la cual se mantiene hasta la actualidad; una partición de tajado, mostrando en la parte superior el color azul y en la inferior el color blanco; en la parte superior posan dos aros blancos entrelazados, y en la parte inferior posa la letra 'M', de Millonarios. Anteriormente estaban las siglas 'CM', haciendo referencia a su antiguo nombre, Club Municipal
dct:subject
category-es:Millonarios_Fútbol_Club
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Símbolos_de_Millonarios_Fútbol_Club
dbo:wikiPageID
9198088
dbo:wikiPageRevisionID
128419161
dbo:wikiPageLength
15567
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
El escudo de Millonarios es el emblema oficial del club, el cual se emplea para identificar al club 'embajador'. En sus inicios, cuando el equipo se llamaba Club Municipal de deportes, se adoptó como escudo aquel que pertenecía a la municipalidad, además de emplear los colores oficiales, blanco y negro.​ Desde su fundación como Club Deportivo Los Millonarios el escudo ha mantenido los siguientes elementos: silueta de piel de toro o casulla, la cual se mantiene hasta la actualidad; una partición de tajado, mostrando en la parte superior el color azul y en la inferior el color blanco; en la parte superior posan dos aros blancos entrelazados, y en la parte inferior posa la letra 'M', de Millonarios. Anteriormente estaban las siglas 'CM', haciendo referencia a su antiguo nombre, Club Municipal. Existen 4 teorías respecto al significado de los aros del escudo. La primera que los aros fueron el resultado de la edición por parte de un diseñador de las letras CD (Club Deportivo), teoría sin fundamento ya que el escudo tenía en la parte inferior el CM (Club Municipal). La segunda teoría habla de que los aros representan la unificación de los clubes Unión Juventud y Juventud Bogotana que conformaron al Club Deportivo Municipal. La tercera teoría habla de que los aros hacen referencia a los aros olímpicos, específicamente a los de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los cuales el Club Deportivo Municipal representó a Colombia, justo en la época en que se realizó el cambio en los colores y escudo del equipo, además de la inauguración de Nemesio Camacho El Campín. Por último, la cuarta teoría explica que los dos aros entrelazados del escudo son la unión de los colegios San Bartolomé de la Merced y la Universidad de La Salle.
Subject Item
wikipedia-es:Símbolos_de_Millonarios_Fútbol_Club
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Símbolos_de_Millonarios_Fútbol_Club