This HTML5 document contains 30 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n5http://es.wikipedia.org/wiki/S/
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n12http://dbpedia.org/resource/Hippocamp_(moon)
n2http://es.dbpedia.org/resource/S/
schemahttp://schema.org/
n8http://es.dbpedia.org/resource/Mark_R.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17http://es.wikipedia.org/wiki/S/2004_N_1?oldid=119396021&ns=
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n18http://es.dbpedia.org/resource/Neptuno_(planeta)
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
n12:
owl:sameAs
n2:2004_N_1
Subject Item
n5:2004_N_1
foaf:primaryTopic
n2:2004_N_1
Subject Item
n2:2004_N_1
rdf:type
dbo:Location dbo:CelestialBody schema:Place owl:Thing dbo:Place
rdfs:label
S/2004 N 1
rdfs:comment
S/2004 N 1 es un satélite de Neptuno, de unos 18 km de diámetro, que orbita alrededor del planeta en menos de un día terrestre.​ Fue descubierto por un equipo encabezado por Mark R. Showalter,​ miembro del instituto SETI, el 1 de julio de 2013 tras el análisis de más de 150 fotografías de archivo de Neptuno tomadas entre 2004 y 2009 por el telescopio espacial Hubble. S/2004 N 1 es tan tenue que las cámaras de la Voyager 2 no lo recogieron durante el sobrevuelo de 1989. En el momento del descubrimiento, elevó a 14 la cantidad de satélites conocidos de Neptuno.​ El número «2004» en la designación provisional se refiere al año en que se obtuvo la primera imagen del satélite, no al de su descubrimiento.
owl:sameAs
n15:0wbn9_p
dct:subject
category-es:Satélites_de_Neptuno category-es:Objetos_astronómicos_descubiertos_en_2013
foaf:isPrimaryTopicOf
n5:2004_N_1
prop-es:categoría
dbpedia-es:Satélite_natural
prop-es:descubridor
Mark R. Showalter, I. de Pater, J. J. Lissauer, R. S. French
prop-es:excentricidad
0
prop-es:fechaDescubrimiento
1
prop-es:imagen
S-2004 N1 Hubble montage.jpg
prop-es:inclinación
0
prop-es:leyendaImagen
(Imagen del telescopio espacial Hubble donde se destaca la ubicación de .)
prop-es:métodoDetección
dbpedia-es:Telescopio_espacial_Hubble
prop-es:nombre
S/2004 N 1
prop-es:nombreProvisional
S/2004 N 1
prop-es:satéliteDe
n18:
dbo:wikiPageID
5916357
dbo:wikiPageRevisionID
119396021
dbo:wikiPageLength
6208
dbo:discoverer
n8:_Showalter
prov:wasDerivedFrom
n17:0
dbo:abstract
S/2004 N 1 es un satélite de Neptuno, de unos 18 km de diámetro, que orbita alrededor del planeta en menos de un día terrestre.​ Fue descubierto por un equipo encabezado por Mark R. Showalter,​ miembro del instituto SETI, el 1 de julio de 2013 tras el análisis de más de 150 fotografías de archivo de Neptuno tomadas entre 2004 y 2009 por el telescopio espacial Hubble. S/2004 N 1 es tan tenue que las cámaras de la Voyager 2 no lo recogieron durante el sobrevuelo de 1989. En el momento del descubrimiento, elevó a 14 la cantidad de satélites conocidos de Neptuno.​ El número «2004» en la designación provisional se refiere al año en que se obtuvo la primera imagen del satélite, no al de su descubrimiento.