This HTML5 document contains 28 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Rubí_(historieta)?oldid=129624119&ns=
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n2http://es.dbpedia.org/resource/Rubí_(historieta)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Rubí_(historieta)
n11https://web.archive.org/web/20160924112258/http:/www.comikaze.net/2016/09/19/rubi-una-autentica-femme-fatale/
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n6https://www.youtube.com/watch%3Fv=
Subject Item
n2:
rdfs:label
Rubí (historieta)
rdfs:comment
Rubí es una historieta romántica mexicana escrita por Yolanda Vargas Dulché. Fue publicada por primera vez en 1963 en las páginas de la revista Lágrimas, risas y amor, de Editorial Argumentos (EDAR). Narra la vida de una bellísima joven de clase baja que decide utilizar una mezcla de su belleza física y su inteligencia para salir de la pobreza y ganar posición social, sin importarle las consecuencias de su ambición.La historieta gozó de tal popularidad, que en 1968 la cadena de televisión mexicana Televisa adaptó la historieta como una telenovela del mismo nombre, producida por Valentín Pimstein y protagonizada por la actriz mexicana Fanny Cano. En 1970, el cineasta Carlos Enrique Taboada, realizó la versión cinematográfica protagonizada por la actriz Iraní-Mexicana Irán Eory.
dct:subject
category-es:Mujeres_fatales category-es:Historieta_de_México category-es:Personajes_de_historieta category-es:Antihéroes category-es:Historieta_romántica
foaf:isPrimaryTopicOf
n10:
prop-es:creadores
dbpedia-es:Yolanda_Vargas_Dulché
prop-es:dibujantes
Antonio Gutiérrez
prop-es:distribuidora
Intermex
prop-es:editorial
dbpedia-es:Grupo_Editorial_Vid
prop-es:género
dbpedia-es:Historieta_romántica
prop-es:nombre
Rubí
prop-es:nombreOriginal
Rubí
prop-es:números
30
prop-es:primeraEdición
1963
prop-es:páginas
32
prop-es:tradición
dbpedia-es:Historieta_en_México
prop-es:últimaEdición
1982
dbo:wikiPageID
7586492
dbo:wikiPageRevisionID
129624119
dbo:wikiPageExternalLink
n6:7VGBDMaEZMw n11:
dbo:wikiPageLength
14504
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
Rubí es una historieta romántica mexicana escrita por Yolanda Vargas Dulché. Fue publicada por primera vez en 1963 en las páginas de la revista Lágrimas, risas y amor, de Editorial Argumentos (EDAR). Narra la vida de una bellísima joven de clase baja que decide utilizar una mezcla de su belleza física y su inteligencia para salir de la pobreza y ganar posición social, sin importarle las consecuencias de su ambición.La historieta gozó de tal popularidad, que en 1968 la cadena de televisión mexicana Televisa adaptó la historieta como una telenovela del mismo nombre, producida por Valentín Pimstein y protagonizada por la actriz mexicana Fanny Cano. En 1970, el cineasta Carlos Enrique Taboada, realizó la versión cinematográfica protagonizada por la actriz Iraní-Mexicana Irán Eory. En 2004, Televisa realizó una segunda versión en televisión producida por José Alberto Castro y protagonizada por la actriz uruguaya Bárbara Mori. En 2020, Televisa realizó por tercera ocasión en televisión esta historia como parte de la franquicia Fábrica de sueños, en esta ocasión producida por Carlos Bardasano y protagonizada por la actriz mexicana Camila Sodi.
Subject Item
n10:
foaf:primaryTopic
n2: