This HTML5 document contains 68 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n27http://es.dbpedia.org/resource/Nuestra_Señora_del_Rosario_(San_Cristóbal_de_La_Laguna)
n34http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(rito_catolico)
n23http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(oracion)
n12http://books.google.com.ar/books%3Fid=azD1G_63zpkC&printsec=frontcover&dq=%22Tiberio+L%C3%B3pez%22+%22Los+veinte+misterios+del+rosario%22&hl=es&sa=X&ei=6Ui-UYfOE8jnqAHnlIDoDg&ved=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n6http://books.google.es/books%3Fid=
n11https://web.archive.org/web/20140314194402/http:/www.unrosarioporchile.cl/conoce-el-rosario/el-rosario-por-los-difuntos/
n37https://www.comorezarelrosario.com/rosario-divina-misericordia/
n25http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(rezo)
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n31http://es.wikipedia.org/wiki/Rosario_(catolicismo)
n36http://www.unrosarioporchile.cl/rosario-por-la-vida/
n7http://es.dbpedia.org/resource/Virgen_del_Rosario_(Cuéllar)
dcthttp://purl.org/dc/terms/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n5http://es.dbpedia.org/resource/Nuestra_Señora_del_Rosario_(Vegueta)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n4http://es.dbpedia.org/resource/Nuestra_Señora_del_Rosario_(Macarena)
n10http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(religion)
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n17http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(Catolicismo)
n24http://www.unrosarioporchile.cl/el-rosario-meditado-para-la-cuaresma/
dbpedia-commonshttp://commons.dbpedia.org/resource/
n33http://es.wikipedia.org/wiki/Rosario_(catolicismo)?oldid=130479592&ns=
n40http://rdf.freebase.com/ns/m.
n9http://www.devocionario.com/maria/rosario_1.
n15http://es.dbpedia.org/resource/María_(madre_de_Jesús)
n38https://panversia.com/rosario/
n21http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(cristianismo)
n22https://www.comorezarelrosario.com/rosario-guadalupano/
n20http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(Oración)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n42http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(penitencia)
n35http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(rito_católico)
n26http://www.franciscanos.org/oracion/rosario.
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n2http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(catolicismo)
n39http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(oración)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n13http://es.dbpedia.org/resource/Rosario_(religión)
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
Subject Item
n27:
prop-es:simbología
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Camandula
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Camándula
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n17:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n20:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n21:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n23:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n39:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n42:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n10:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n13:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n34:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n35:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Rosario_de_oracion
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Rosario_de_oración
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Santo_Rosario
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
n5:
prop-es:simbología
n2:
Subject Item
n25:
dbo:wikiPageRedirects
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Juan_Bautista_Piamarta
prop-es:atributos
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Catalina_Tekakwitha
prop-es:atributos
n2:
Subject Item
n15:
prop-es:oración
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Virgen_de_Fátima
prop-es:simbología
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Nuestra_Señora_de_Laus
prop-es:simbología
n2:
Subject Item
n4:
prop-es:simbología
n2:
Subject Item
dbpedia-es:Virgen_del_Rosario
prop-es:simbología
n2:
Subject Item
n31:
foaf:primaryTopic
n2:
Subject Item
n2:
rdfs:label
Rosario (catolicismo)
rdfs:comment
El rosario (del latín medieval rosarium, y este del lat. rosarium rosaleda) es un rezo tradicional católico que conmemora veinte «misterios» (quince en la forma tradicional) de la vida de Jesucristo y de la Virgen María, recitando después de anunciar cada uno de ellos un padre nuestro, diez avemarías y un gloria al Padre. Es frecuentemente designado como Santo Rosario por los católicos. «La Iglesia ha reconocido siempre una eficacia particular al Rosario, confiándole, mediante su recitación comunitaria y su práctica constante, las causas más difíciles»; San Juan Pablo II dijo: «Por medio del rosario los fieles reciben abundantes gracias, desde las mismas manos de la Madre del Redentor». ​
owl:sameAs
dbpedia-commons:Rosary n40:0ck82
dct:subject
category-es:Devociones_marianas category-es:Oraciones_cristianas category-es:Objetos_de_culto_religioso
foaf:isPrimaryTopicOf
n31:
prop-es:apellido
Guardini López
prop-es:año
1995 2007
prop-es:editorial
Editorial San Pablo San Pablo
prop-es:enlaceAutor
Romano Guardini
prop-es:fechaacceso
16
prop-es:isbn
978 958
prop-es:nombre
Tiberio Romano
prop-es:título
El rosario de María Los veinte misterios del rosario. Oración contemplativa
prop-es:ubicación
Bogotá, Colombia
prop-es:url
n6:oLaMK80vsroC n12:0CC4Q6AEwAA
dbo:wikiPageID
120828
dbo:wikiPageRevisionID
130479592
dbo:wikiPageExternalLink
n9:html n11: n22: n24: n26:html n12:0CC4Q6AEwAA n6:oLaMK80vsroC n36: n37: n38:
dbo:wikiPageLength
24404
prov:wasDerivedFrom
n33:0
dbo:abstract
El rosario (del latín medieval rosarium, y este del lat. rosarium rosaleda) es un rezo tradicional católico que conmemora veinte «misterios» (quince en la forma tradicional) de la vida de Jesucristo y de la Virgen María, recitando después de anunciar cada uno de ellos un padre nuestro, diez avemarías y un gloria al Padre. Es frecuentemente designado como Santo Rosario por los católicos. «La Iglesia ha reconocido siempre una eficacia particular al Rosario, confiándole, mediante su recitación comunitaria y su práctica constante, las causas más difíciles»; San Juan Pablo II dijo: «Por medio del rosario los fieles reciben abundantes gracias, desde las mismas manos de la Madre del Redentor». ​ También se llama «rosario» a la de cuentas que se utiliza para rezar el rosario. Las cuentas están separadas cada diez por otras de distinto tamaño y la sarta está unida por sus dos extremos a una cruz.
Subject Item
n7:
prop-es:simbología
n2:
Subject Item
dbr:Rosary
owl:sameAs
n2: