This HTML5 document contains 49 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Ronaldo_Schemidt?oldid=128332081&ns=
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n3http://www.ontologydesignpatterns.org/ont/dul/DUL.owl#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n11http://es.dbpedia.org/resource/John_Moore_(fotógrafo)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
Subject Item
wikipedia-es:Ronaldo_Schemidt
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Ronaldo_Schemidt
Subject Item
dbpedia-es:Ronaldo_Schemidt
rdf:type
n3:Agent dbo:Person wikidata:Q24229398 schema:Person n3:NaturalPerson foaf:Person owl:Thing wikidata:Q215627 dbo:Agent wikidata:Q5
rdfs:label
Ronaldo Schemidt
rdfs:comment
[actualizar] Ronaldo Schemidt (Caracas, 1971) es un fotoperiodista venezolano radicado en Argentina. En el año 2000, mientras estudiaba antropología en la Universidad Central de Venezuela, decidió mudarse a México para estudiar fotografía. Ya en México, desde 2004, trabajó inicialmente como fotoperiodista independiente para la AFP y dos años después como parte de la plantilla fija de esta agencia. Ha cubierto eventos sociales, políticos y deportivos de importancia internacional (como por ejemplo la muerte del presidente Hugo Chávez en 2013, la elección de Nicolás Maduro en Venezuela y las múltiples protestas entre oficialistas y opositores en ese país,​ la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Río de Janeiro, la muerte de Fidel Castro en 2016 y algunos desastres naturales de México). Además de
foaf:name
John Moore Ronaldo Schemidt
dct:subject
category-es:Emigrantes_venezolanos_hacia_México category-es:Fotógrafos_de_México category-es:Fotógrafos_de_Venezuela category-es:Fotoperiodistas category-es:Caraqueños category-es:Ganadores_del_Premio_World_Press_Photo_of_the_Year
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Ronaldo_Schemidt
prop-es:conocido
Fotografía "Crisis en Venezuela"
prop-es:empresa
dbpedia-es:Agence_France-Presse
prop-es:fechaDeNacimiento
1971
prop-es:lugarDeNacimiento
Caracas, Venezuela
prop-es:nacionalidad
venezolana
prop-es:nombre
Ronaldo Schemidt
prop-es:ocupación
dbpedia-es:Periodismo_fotográfico
prop-es:partidoPolítico
Ninguno
prop-es:período
2018
prop-es:predecesor
dbpedia-es:Burhan_Ozbilici
prop-es:premios
World Press Photo of the Year 2018. Mención Honorífica del Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa 2018. Mención honorífica en el Picture of the Year 2018. Premio de Excelencia Periodística 2020, de la Sociedad Interamericana de Prensa en la categoría fotografía.
prop-es:religión
Ninguna
prop-es:residencia
dbpedia-es:Argentina
prop-es:sucesor
n11:
prop-es:twitter
@rschemidt Instagram @rschemidt
prop-es:título
dbpedia-es:Premio_World_Press_Photo_of_the__Year
prop-es:wikidata
Q3860059
dbo:birthPlace
dbpedia-es:Venezuela dbpedia-es:Caracas
dbo:wikiPageID
8445800
dbo:wikiPageRevisionID
128332081
dbo:wikiPageLength
4771
dbo:award
dbpedia-es:Premio_World_Press_Photo_of_the_Year
dbo:occupation
dbpedia-es:Periodismo_fotográfico
dbo:residence
dbpedia-es:Argentina
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
[actualizar] Ronaldo Schemidt (Caracas, 1971) es un fotoperiodista venezolano radicado en Argentina. En el año 2000, mientras estudiaba antropología en la Universidad Central de Venezuela, decidió mudarse a México para estudiar fotografía. Ya en México, desde 2004, trabajó inicialmente como fotoperiodista independiente para la AFP y dos años después como parte de la plantilla fija de esta agencia. Ha cubierto eventos sociales, políticos y deportivos de importancia internacional (como por ejemplo la muerte del presidente Hugo Chávez en 2013, la elección de Nicolás Maduro en Venezuela y las múltiples protestas entre oficialistas y opositores en ese país,​ la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Río de Janeiro, la muerte de Fidel Castro en 2016 y algunos desastres naturales de México). Además de sus actividades como fotógrafo, también ha tenido algunas incursiones como profesor en algunos cursos relativos a su profesión. En el 2019 es nombrado por la AFP corresponsal del Cono Sur y vive en Buenos Aires, Argentina. En 2018 ganó el Premio World Press Photo of the Year por su fotografía de José Víctor Salazar Balza encendido en llamas en las protestas de Caracas contra el presidente Maduro el 3 de mayo de 2017.​ Es el segundo venezolano en conseguir este premio tras Héctor Rondón Lovera quien lo ganó en 1962. En el año 2018 también ganó una mención honorífica de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), una nominación del premio Gabriel García Márquez y una mención honorífica en el Picture of the Year por el trabajo hecho en Venezuela en las protestas del año 2017.