This HTML5 document contains 26 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n14http://es.dbpedia.org/resource/Rocio_(fenómeno_físico)
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
n10http://es.dbpedia.org/resource/Rocío_(fenomeno_físico)
n25http://es.dbpedia.org/resource/Rocio_(fenomeno_físico)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4http://es.dbpedia.org/resource/Rocío_(fenómeno_físico)
n2http://es.dbpedia.org/resource/Rocio_(fenomeno_físicometeorologico)
n18http://es.dbpedia.org/resource/Rocio_(fenómeno_físicometeorologico)
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n13http://es.dbpedia.org/resource/Rocío_(fenomeno_físicometeorologico)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n24http://curiosoperoinutil.com/forum/viewtopic.php%3Ft=2431&highlight=calle+
n9http://es.dbpedia.org/resource/Rocio_(fenómeno_fisico)
n20http://rdf.freebase.com/ns/m.
n17http://es.dbpedia.org/resource/Rocío_(fenómeno_físicometeorologico)
n11http://es.dbpedia.org/resource/Rocio_(fenómeno_fisicometeorologico)
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n27http://es.wikipedia.org/wiki/Rocío_(fenómeno_físico)?oldid=130124752&ns=
n5http://es.wikipedia.org/wiki/Rocío_(fenómeno_físico)
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n19http://es.dbpedia.org/resource/Rocio_(fenomeno_fisico)
n21http://es.dbpedia.org/resource/Rocio_(fenomeno_fisicometeorologico)
dbpedia-commonshttp://commons.dbpedia.org/resource/
Subject Item
n4:
rdfs:label
Rocío (fenómeno físico)
rdfs:comment
El rocío o sereno es un fenómeno físico-meteorológico en el que la humedad del aire se condensa en forma de gotas por la disminución brusca de la temperatura, o el contacto con superficies frías. Se habla de rocío en general cuando se trata de condensación sobre una superficie, naturalmente sobre la cubierta vegetal del suelo o artificialmente en un vidrio empañado.
owl:sameAs
dbpedia-commons:Dew n20:0f9kh
dct:subject
category-es:Hidrometeoros
foaf:isPrimaryTopicOf
n5:
dbo:wikiPageID
331127
dbo:wikiPageRevisionID
130124752
dbo:wikiPageExternalLink
n24:coche
dbo:wikiPageLength
2975
prov:wasDerivedFrom
n27:0
dbo:abstract
El rocío o sereno es un fenómeno físico-meteorológico en el que la humedad del aire se condensa en forma de gotas por la disminución brusca de la temperatura, o el contacto con superficies frías. Se habla de rocío en general cuando se trata de condensación sobre una superficie, naturalmente sobre la cubierta vegetal del suelo o artificialmente en un vidrio empañado. Dado un sistema a una determinada temperatura, existe una única presión de vapor tal que las fases líquida y gaseosa del agua se encuentran en equilibrio (o coexisten) y se denomina presión de vapor de saturación. La presión de vapor de saturación aumenta a medida que aumenta la temperatura a la cual se encuentra el sistema, siguiendo la relación de Clausius-Clapeyron. La saturación no es una propiedad del aire caliente.​ En la atmósfera, el sistema está conformado por aire seco más vapor de agua (que conforman lo que llamamos aire). Puesto que el aire se encuentra en equilibrio térmico, la temperatura del aire es también la temperatura del vapor y del agua líquida que este contenga. La temperatura a la que el sistema se encuentra saturado se denomina temperatura de rocío. Si el sistema alcanza dicha temperatura, y la misma se encuentra por encima de los 0 °C, entonces se observará la formación del rocío en distintas superficies y, si se dieran las condiciones atmosféricas, podrían también observarse nieblas o neblinas. Una de las formas de producción de rocío tiene que ver con el enfriamiento nocturno del suelo (y de la capa de aire adyacente) debido a la pérdida neta de energía por emisión de radiación infrarroja. Esta pérdida de energía es mayor en noches despejadas y frías, cuando el efecto invernadero de las nubes no existe, haciendo posible alcanzar el punto de saturación, formándose rocío. Si la temperatura del aire fuera menor de 0 °C o el punto de congelación del agua, entonces en lugar de rocío se formaría escarcha. El fenómeno físico es el mismo aunque las propiedades físicas son distintas (por ejemplo, el valor del vapor de saturación es distinto si se considera respecto del hielo que respecto del agua líquida).
Subject Item
dbpedia-es:Rocio
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n19:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n21:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n25:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n2:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n9:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n11:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n14:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n18:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n10:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n13:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n17:
dbo:wikiPageRedirects
n4:
Subject Item
n5:
foaf:primaryTopic
n4:
Subject Item
dbr:Dew
owl:sameAs
n4: