This HTML5 document contains 16 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n9http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n6http://es.wikipedia.org/wiki/Respiración_artificial?oldid=129695516&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Respiración_artificial
rdfs:label
Respiración artificial
rdfs:comment
La respiración artificial es la ventilación asistida mediante diversas técnicas en una persona que ha dejado o se le dificulta respirar. Consiste principalmente en mantener las vías respiratorias despejadas y estimular lainhalación y la exhalación. A diferencia de la reanimación cardiorrespiratoria, este método no implica las compresiones torácicas para avivar la circulación sanguínea. La táctica fundamental es la respiración de boca a boca, en la cual el socorrista exhala dentro de la boca del infortunado, dando tiempo a que la víctima exhale a su vez.
owl:sameAs
n9:012nj3
dct:subject
category-es:Primeros_auxilios
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Respiración_artificial
dbo:wikiPageID
1410831
dbo:wikiPageRevisionID
129695516
dbo:wikiPageLength
3950
prov:wasDerivedFrom
n6:0
dbo:abstract
La respiración artificial es la ventilación asistida mediante diversas técnicas en una persona que ha dejado o se le dificulta respirar. Consiste principalmente en mantener las vías respiratorias despejadas y estimular lainhalación y la exhalación. A diferencia de la reanimación cardiorrespiratoria, este método no implica las compresiones torácicas para avivar la circulación sanguínea. La táctica fundamental es la respiración de boca a boca, en la cual el socorrista exhala dentro de la boca del infortunado, dando tiempo a que la víctima exhale a su vez. El organismo puede sufrir de falta de oxígeno en la siguiente circunstancias: cuando el aire que respira contiene poco oxígeno, como en las grandes altitudes, o contiene otros gases no respirables; cuando se bloquea o se obstruye el paso de aire hasta el pulmón, como en la o ahogo por inmersión; cuando el corazón fracasa en su empeño de hacer circular la sangre, como en la insuficiencia cardíaca o en el colapso grave; cuando los movimientos respiratorios son demasiado débiles como consecuencia de una parálisis de células del centro respiratorio o de un obstáculo en la transmisión nerviosa hacia los músculos respiratorios, como en el shock eléctrico, en la intoxicación barbitúrica o alcohólica y en los traumatismos craneales. El único medio de salvar a estas personas consiste en conseguir el recambio urgente de aire en el sistema respiratorio. Así pues, el objetivo de la respiración artificial es el de aumentar y disminuir rítmicamente la capacidad de la caja torácica y mantener libres las vías respiratorias. La actuación inmediata, siempre que la respiración se detenga, de es importancia vital. Unos segundos de retraso pueden significar la muerte del individuo que de otro modo se hubiese salvado.
Subject Item
dbr:Artificial_ventilation
owl:sameAs
dbpedia-es:Respiración_artificial
Subject Item
dbpedia-es:Ricardo_Piglia
dbo:notableWork
dbpedia-es:Respiración_artificial
Subject Item
dbpedia-es:Respiracion_artificial
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Respiración_artificial
Subject Item
dbpedia-es:Respiracion_boca_a_boca
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Respiración_artificial
Subject Item
dbpedia-es:Respiración_boca_a_boca
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Respiración_artificial
Subject Item
wikipedia-es:Respiración_artificial
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Respiración_artificial