This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Reserva_de_la_biosfera_San_Guillermo?oldid=125949850&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n9http://es.dbpedia.org/resource/San_Guillermo_(biosfera)
Subject Item
n9:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Reserva_de_la_biosfera_San_Guillermo
Subject Item
dbpedia-es:Reserva_de_la_biosfera_San_Guillermo
rdfs:label
Reserva de la biosfera San Guillermo
rdfs:comment
La reserva de la biosfera San Guillermo, en el noroeste de la Provincia de San Juan, República Argentina, es una muestra del sistema de valles, estribaciones y montañas de los Andes, del oeste de las Provincia de Catamarca, Provincia de La Rioja, Provincia de San Juan y Provincia de Mendoza. En la actualidad dentro de la reserva se están desarrollando diversos proyectos mineros a cielo abierto, entre ellos Lama, que han llevado a la sociedad argentina a un intenso debate sobre la necesidad de proteger estos ambientes naturales.
dct:subject
category-es:Reservas_de_la_biosfera_de_Argentina category-es:Áreas_naturales_protegidas_de_la_provincia_de_San_Juan category-es:Turismo_en_la_provincia_de_San_Juan
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Reserva_de_la_biosfera_San_Guillermo
dbo:wikiPageID
407902
dbo:wikiPageRevisionID
125949850
dbo:wikiPageLength
2844
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
La reserva de la biosfera San Guillermo, en el noroeste de la Provincia de San Juan, República Argentina, es una muestra del sistema de valles, estribaciones y montañas de los Andes, del oeste de las Provincia de Catamarca, Provincia de La Rioja, Provincia de San Juan y Provincia de Mendoza. La Reserva de Biosfera se encuentra en dos provincias fitogeográficas: el Chaco y la región Andina. El Chaco es una región húmeda y selvática que se extiende por Bolivia, Paraguay, al noreste argentino y norte argentino. La región Andina consiste de diversas alturas con ríos de altura y lagos, con spp. migratorias como el flamenco y mamíferos como la vicuña Vicugna vicugna, el guanaco (Lama guanicoe). La Reserva de Biosfera tiene pastos de Matorral subdesértico. También comprende sitios arqueológicos y asentamientos de los pueblos originarios, Cerro las Tórtolas (6323 msnm), Cerro las Flechas (5350 msnm), Cerro del Toro (monumento ceremonial). En 2005 vivían solo 300 hab. en la Reserva, ocupados en actividades mineras, algo de ganado y caza. Un Plan de manejo se está elaborando entre autoridades y comunidades. En la actualidad dentro de la reserva se están desarrollando diversos proyectos mineros a cielo abierto, entre ellos Lama, que han llevado a la sociedad argentina a un intenso debate sobre la necesidad de proteger estos ambientes naturales.
Subject Item
dbpedia-es:Reserva_de_la_Biosfera_San_Guillermo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Reserva_de_la_biosfera_San_Guillermo
Subject Item
wikipedia-es:Reserva_de_la_biosfera_San_Guillermo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Reserva_de_la_biosfera_San_Guillermo
Subject Item
dbpedia-es:Reserva_de_la_biosfera_san_guillermo
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Reserva_de_la_biosfera_San_Guillermo