This HTML5 document contains 47 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n10http://www.researchgate.
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n16http://es.wikipedia.org/wiki/ResearchGate?oldid=129078300&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n20http://www.researchgate.net/jobs/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n18http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Web_2.
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17https://web.archive.org/web/20100613135941/http:/blog.researchgate.net/
n19http://www.researchgate.net/
n12http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Inundación_zancliense
prop-es:via
dbpedia-es:ResearchGate
Subject Item
wikipedia-es:ResearchGate
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:ResearchGate
Subject Item
dbpedia-es:Proyecto_Islero
prop-es:sitioweb
dbpedia-es:ResearchGate
Subject Item
dbpedia-es:ResearchGATE
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:ResearchGate
Subject Item
dbpedia-es:ResearchGate
rdf:type
schema:CreativeWork dbo:Website dbo:Work schema:WebSite owl:Thing wikidata:Q386724
rdfs:label
ResearchGate
rdfs:comment
ResearchGate es una red social​en Internet y una herramienta de colaboración dirigida a personas que hacen ciencia de cualquier disciplina. La plataforma ofrece acceso gratuito a las aplicaciones Web 2.0 más modernas, por ejemplo una búsqueda semántica​de artículos de revistas científicas en una base de datos con más de 35 millones de registros, foros, grupos de discusión, etc. En solo dos años, la plataforma con sede en Boston y Berlín había alcanzado 1 400 000 integrantes,​y en mayo de 2013 ya contaba con 2 800 000 personas, muchas de ellas hispanohablantes. En 2012 se anunció la posibilidad de lanzar versiones de la página en varios idiomas, incluyendo el castellano.​
owl:sameAs
n12:05b2r4h
foaf:name
ResearchGate
dct:subject
category-es:Redes_profesionales category-es:Sitios_web_de_Alemania category-es:Servicios_de_redes_sociales category-es:Sitios_web_de_ciencia n18:0 category-es:Red_social_de_ciencia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:ResearchGate
prop-es:alexa
308
prop-es:creador
Ijad Madisch, Sören Hofmayer y Horst Fickenscher
prop-es:español
No
prop-es:idioma
Inglés
prop-es:logo
260
prop-es:nombre
ResearchGate
prop-es:registro
Requerido
prop-es:tipo
Servicios de red social para científicos, Red social temática, Red social de ciencia
prop-es:url
n10:net
prop-es:estadoactual
Activo
prop-es:fechalanzamiento
Mayo de 2008
prop-es:usuarios
11000000
dbo:wikiPageID
2281590
dbo:wikiPageRevisionID
129078300
dbo:wikiPageExternalLink
n10:net n17: n19: n20:research
dbo:wikiPageLength
7715
dbo:type
dbpedia-es:Servicios_de_red_social dbpedia-es:Red_social_de_ciencia dbpedia-es:Red_social_temática
prov:wasDerivedFrom
n16:0
dbo:abstract
ResearchGate es una red social​en Internet y una herramienta de colaboración dirigida a personas que hacen ciencia de cualquier disciplina. La plataforma ofrece acceso gratuito a las aplicaciones Web 2.0 más modernas, por ejemplo una búsqueda semántica​de artículos de revistas científicas en una base de datos con más de 35 millones de registros, foros, grupos de discusión, etc. En solo dos años, la plataforma con sede en Boston y Berlín había alcanzado 1 400 000 integrantes,​y en mayo de 2013 ya contaba con 2 800 000 personas, muchas de ellas hispanohablantes. En 2012 se anunció la posibilidad de lanzar versiones de la página en varios idiomas, incluyendo el castellano.​ Entre otras herramientas, ResearchGate ha desarrollado un motor de búsqueda semántica que navega por los recursos internos y externos de investigación de las principales bases de datos, incluyendo PubMed, CiteSeer, arXiv y la Biblioteca de la NASA, entre otros, para encontrar los mejores resultados en trabajos de investigación. Este motor de búsqueda permite hallar resultados más precisos procesando resúmenes científicos mediante el análisis de una mayor cantidad de términos utilizados en la búsqueda de palabras clave.​ Este principio semántico también funciona en la creación de sus integrantes. El punto de partida para cada persona investigadora es la creación de un perfil personal a través del cual, y mediante la información proporcionada por ella misma, la plataforma pondrá a su disposición grupos de interés, personas y literatura afín al perfil e intereses de investigación que podrían interesarle. En total, más de 1100 grupos​se han creado dentro de ResearchGate. Estos grupos pueden ser abiertos a todas las personas o pueden configurarse como grupos privados. Cualquier integrante puede crear un nuevo grupo en cualquier momento. Cada grupo cuenta con programas informáticos de colaboración, por ejemplo, una herramienta de distribución de archivos que permite a las personas colaborar con sus colegas sobre la escritura y edición de documentos. Varias organizaciones científicas y conferencias utilizan ResearchGate como un lugar de encuentro para ultimar detalles, colaborar y comunicarse. La plataforma también ha desarrollado subcomunidades privadas para las grandes organizaciones, abiertas solo a integrantes de la respectiva institución. Otra de sus herramientas principales es la incorporación de una bolsa de trabajo internacional para la comunidad científica. La búsqueda de trabajos puede filtrarse mediante palabras clave, posición y país. En 2009, ResearchGate también entró en la escena del acceso libre a la información al desarrollar una herramienta de ayuda a quienes trabajan en investigación para cargar sus publicaciones, respetando en todo momento los derechos de autor. Así, cualquier integrante puede leer y descargar publicaciones gratuitas.​ Una de sus secciones de mayor éxito es la de "Haz preguntas, obtén respuestas" en la que los investigadores pueden encontrar posibles soluciones a sus problemas de investigación. Actualmente, cuenta con 200.000 preguntas y 1 millón de respuestas, un 75% de las cuales son contestadas en 48 horas.​
Subject Item
dbpedia-es:Research_gate
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:ResearchGate
Subject Item
dbr:ResearchGate
owl:sameAs
dbpedia-es:ResearchGate