This HTML5 document contains 17 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n9http://es.dbpedia.org/resource/William_Jones_(remero)
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n11http://es.dbpedia.org/resource/Eduardo_Risso_(remero)
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10https://www.olympic.org/
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Remo_en_los_Juegos_Olímpicos?oldid=118516704&ns=
Subject Item
dbr:Rowing_at_the_Summer_Olympics
owl:sameAs
dbpedia-es:Remo_en_los_Juegos_Olímpicos
Subject Item
n9:
dbo:sport
dbpedia-es:Remo_en_los_Juegos_Olímpicos
Subject Item
wikipedia-es:Remo_en_los_Juegos_Olímpicos
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Remo_en_los_Juegos_Olímpicos
Subject Item
dbpedia-es:Juan_Antonio_Rodríguez_Iglesias
dbo:sport
dbpedia-es:Remo_en_los_Juegos_Olímpicos
Subject Item
n11:
dbo:sport
dbpedia-es:Remo_en_los_Juegos_Olímpicos
Subject Item
dbpedia-es:Remo_en_los_Juegos_Olímpicos
rdfs:label
Remo en los Juegos Olímpicos
rdfs:comment
El remo en los Juegos Olímpicos está presente desde la edición inaugural en Atenas 1896, aunque en dicha ocasión se suspendieron las carreras por mal tiempo. Originalmente era una prueba exclusiva para varones, hasta que se agregaron pruebas femeninas en Montreal 1976. La distancia es de 2000 metros para varones, aunque las mujeres competían en 1000 metros hasta 1984. En 1996 se agregaron pruebas de peso ligero, en la que los remeros tienen un peso máximo de 72.5 kg (varones) y 59 kg (mujeres).
foaf:homepage
n10:rowing
dct:subject
category-es:Remo_en_los_Juegos_Olímpicos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Remo_en_los_Juegos_Olímpicos
dbo:wikiPageID
7532217
dbo:wikiPageRevisionID
118516704
dbo:wikiPageExternalLink
n10:rowing
dbo:wikiPageLength
4178
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
El remo en los Juegos Olímpicos está presente desde la edición inaugural en Atenas 1896, aunque en dicha ocasión se suspendieron las carreras por mal tiempo. Originalmente era una prueba exclusiva para varones, hasta que se agregaron pruebas femeninas en Montreal 1976. La distancia es de 2000 metros para varones, aunque las mujeres competían en 1000 metros hasta 1984. En 1996 se agregaron pruebas de peso ligero, en la que los remeros tienen un peso máximo de 72.5 kg (varones) y 59 kg (mujeres). Existen dos tipos de botes: los de couple, en los que cada remero utiliza dos remos, y los de punta, en los que cada remero utiliza un solo remo. Existen pruebas de uno, dos, cuatro y ocho remeros. Actualmente, la única prueba con timonel es la de ocho remeros. Los países mejor clasificados en el Campeonato Mundial de Remo acceden a disputar los Juegos Olímpicos, en cuyo caso pueden elegir la tripulación que los representará. Las tripulaciones de los demás países pueden clasificar a través de los preolímpicos continentales y el preolímpico mundial. Los remeros masculinos con más medallas de oro han sido los británicos Steve Redgrave, y . Las remeras mujeres más destacas han sido las rumanas Elisabeta Lipă y Georgeta Damian.
Subject Item
dbpedia-es:Miguel_Seijas
dbo:sport
dbpedia-es:Remo_en_los_Juegos_Olímpicos