This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n11http://es.dbpedia.org/resource/Ático_(elemento_arquitectónico)
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Remate_en_ático?oldid=118742959&ns=
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Remate_en_ático
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Remate_en_ático
Subject Item
dbpedia-es:Remate_en_atico
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Remate_en_ático
Subject Item
dbpedia-es:Remate_en_ático
rdfs:label
Remate en ático
rdfs:comment
El ático es un cuerpo superior de una fachada destinado a adornar u ocultar su cubierta. existen diversos tipos de remate en ático, aquí se destacan dos:​ * Ático romano (siglos I a V a. C.): era un bloque rectangular de techo plano que se colocaba sobre algunos arcos de triunfo y que solía portar una inscripción alusiva. Sobre él aparecía la estatua del comandante victorioso en honor del cual se había levantado el monumento. Ha seguido usándose en los arcos de triunfo del arte neoclásico y posteriores (ej. Puerta de Brandeburgo).​ * Ático escalonado o flamenco, también llamado gablete (siglos XIV a XVI): triángulo escalonado (recuerda al gablete) colocado como remate de la fachada de las casas del Benelux (antigua Flandes), con el fin de disimular el techo a dos aguas de las viviendas.​
dct:subject
category-es:Elementos_arquitectónicos
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Remate_en_ático
dbo:wikiPageID
271086
dbo:wikiPageRevisionID
118742959
dbo:wikiPageLength
2097
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El ático es un cuerpo superior de una fachada destinado a adornar u ocultar su cubierta. existen diversos tipos de remate en ático, aquí se destacan dos:​ * Ático romano (siglos I a V a. C.): era un bloque rectangular de techo plano que se colocaba sobre algunos arcos de triunfo y que solía portar una inscripción alusiva. Sobre él aparecía la estatua del comandante victorioso en honor del cual se había levantado el monumento. Ha seguido usándose en los arcos de triunfo del arte neoclásico y posteriores (ej. Puerta de Brandeburgo).​ * Ático escalonado o flamenco, también llamado gablete (siglos XIV a XVI): triángulo escalonado (recuerda al gablete) colocado como remate de la fachada de las casas del Benelux (antigua Flandes), con el fin de disimular el techo a dos aguas de las viviendas.​ * Último piso en un retablo, cuando se prolonga la calle central.​ * Ático romano * Ático neoclásico * Ático flamenco
Subject Item
n11:
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Remate_en_ático