This HTML5 document contains 42 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n12http://home.wxs.nl/~gkorthof/kortho37.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n17http://rdf.freebase.com/ns/m.
n9https://web.archive.org/web/20091212165113/http:/oliba.uoc.edu/adn/index.php%3Foption=com_content&view=article&id=123&Itemid=199&lang=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n15http://fossilcalibrations.org/
n11https://web.archive.org/web/20100525101859/http:/awcmee.massey.ac.nz/aw.
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n14http://es.wikipedia.org/wiki/Reloj_molecular?oldid=119269702&ns=
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n18https://web.archive.org/web/20080911075253/http:/bioportal.weizmann.ac.il/course/evogen/Neutral/kimura.
Subject Item
dbpedia-es:Reloj_molecular
rdfs:label
Reloj molecular
rdfs:comment
En genética, el reloj molecular es una técnica para datar la divergencia de dos especies. Deduce el tiempo pasado a partir del número de diferencias entre dos secuencias de ADN. La noción de "reloj molecular" fue acuñada por dos científicos; y Linus Pauling, quienes en 1962 subrayaron que la cantidad de diferencias en los aminoácidos de la hemoglobina entre linajes encajaba con la tasa evolutiva de divergencia basada en la evidencia fósil. Esta observación fue generalizada, afirmando que la tasa de cambio evolutivo de cualquier proteína específica era aproximadamente constante a lo largo del tiempo y de diferentes linajes. Asimismo, se aplicó a la evolución de las secuencias de ADN, en particular a la teoría de la evolución neutra.
owl:sameAs
n17:01l2zz
dct:subject
category-es:Filogenia category-es:Genética category-es:Métodos_de_datación
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Reloj_molecular
prop-es:autor
dbpedia-es:Gregory_J_Morgan dbpedia-es:Motō_Kimura Sarich, V.M. y Wilson, A.C.
prop-es:año
1967 1968 1998
prop-es:publicación
dbpedia-es:Science
prop-es:páginas
155 624 1200
prop-es:revista
dbpedia-es:Nature dbpedia-es:Journal_of_the_History_of_Biology
prop-es:título
Immunological time scale for hominid evolution Evolutionary Rate at the Molecular Level Emile Zuckerkandl, Linus Pauling, and the Molecular Evolutionary Clock, 1959-1965
prop-es:volumen
31 158 217
dbo:wikiPageID
615711
dbo:wikiPageRevisionID
119269702
dbo:wikiPageExternalLink
n9:es n11:htm n12:htm n15: n18:pdf
dbo:wikiPageLength
4597
prov:wasDerivedFrom
n14:0
dbo:abstract
En genética, el reloj molecular es una técnica para datar la divergencia de dos especies. Deduce el tiempo pasado a partir del número de diferencias entre dos secuencias de ADN. La noción de "reloj molecular" fue acuñada por dos científicos; y Linus Pauling, quienes en 1962 subrayaron que la cantidad de diferencias en los aminoácidos de la hemoglobina entre linajes encajaba con la tasa evolutiva de divergencia basada en la evidencia fósil. Esta observación fue generalizada, afirmando que la tasa de cambio evolutivo de cualquier proteína específica era aproximadamente constante a lo largo del tiempo y de diferentes linajes. Asimismo, se aplicó a la evolución de las secuencias de ADN, en particular a la teoría de la evolución neutra. Más tarde, y , a partir de su trabajo y el de Motoo Kimura (1968) observaron que los errores espontáneos en la replicación del ADN causan mutaciones que dirigen la evolución molecular, y que la acumulación de diferencias evolutivas neutrales entre dos secuencias podía usarse para medir el tiempo, si pudiera calibrarse la tasa de error de la replicación del ADN. Para ello, se utilizaron como referencias pares de grupos de especies vivas cuya fecha de especiación era ya conocida a partir del registro fósil. En principio, se asumió que la tasa de error de la replicación del ADN era constante - no a lo largo del tiempo, sino en todas las especies y en cualquier parte del genoma que quisiese compararse. Dado que las enzimas que replican el ADN difieren muy ligeramente entre especies, a priori esta hipótesis parecía razonable. Sin embargo, conforme fue acumulándose evidencia molecular, la hipótesis de la constancia de la tasa de cambio se demostró falsa, al menos como hipótesis general. No obstante, a pesar de que la hipótesis del reloj molecular no puede asumirse completamente, funciona muchas veces, aunque ha de comprobarse en cada caso. La técnica del reloj molecular es una herramienta importante en la sistemática molecular. El conocimiento de la tasa aproximada de evolución molecular en ciertos grupos de linajes facilita el establecimiento de fechas de eventos filogenéticos no documentados en el registro fósil, como la divergencia de taxones vivos y la formación del árbol filogenético.
Subject Item
wikipedia-es:Reloj_molecular
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Reloj_molecular
Subject Item
dbpedia-es:Wen-Hsiung_Li
prop-es:conocidoPor
dbpedia-es:Reloj_molecular
Subject Item
dbpedia-es:Datacion_molecular
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Reloj_molecular
Subject Item
dbpedia-es:Datación_molecular
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Reloj_molecular
Subject Item
dbpedia-es:Hipotesis_del_reloj_molecular
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Reloj_molecular
Subject Item
dbpedia-es:Hipótesis_del_reloj_molecular
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Reloj_molecular
Subject Item
dbr:Molecular_clock
owl:sameAs
dbpedia-es:Reloj_molecular