This HTML5 document contains 33 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
n12http://features.pewforum.org/grl/population-percentage.
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Religión_en_la_República_Democrática_del_Congo?oldid=127245592&ns=
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://features.pewforum.org/global-christianity/map.php%23/africa,
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
n4https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/cg.
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
n13https://2009-2017.state.gov/j/drl/rls/irf/religiousfreedom/index.htm%23
Subject Item
dbpedia-es:Religión_en_la_República_Democrática_del_Congo
rdfs:label
Religión en la República Democrática del Congo
rdfs:comment
La religión en la República Democrática del Congo mayoritaria es el cristianismo, seguido por más del 79 % de la población. Las denominaciones incluyen la católica 55.8%, protestante 39.1% y otras denominaciones cristianas, Sin religión 0.5%. Las religiones minoritarias incluyen musulmanes, principalmente sunitas que representan el 2.1% de la población y otras incluidas las sectas sincréticas y las creencias indígenas que representan el 2.5%.​ según las estimaciones más recientes. El hinduismo que no está muy extendido representa el 0.16% de la población.​ El kimbanguismo fue visto como una amenaza para el régimen colonial y fue prohibido por los belgas. El kimbanguismo es oficialmente «La Iglesia de Jesucristo sobre la Tierra por el profeta Simon Kimbangu», y actualmente tiene alrededor d
dct:subject
category-es:Religión_en_la_República_Democrática_del_Congo
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Religión_en_la_República_Democrática_del_Congo
prop-es:color
Grey Gold darkblue purple Green
prop-es:etiqueta
Catolicismo 55.8% Sin religión 0.5% Religiones tradicionales africanas 2.5% Outros Cristianos 39.1% Otros 2.1%
prop-es:label
dbpedia-es:Iglesia_católica
prop-es:thumb
right
prop-es:título
Religión en la República Democrática del Congo
prop-es:valor
21 558 25 5 391
dbo:wikiPageID
9120223
dbo:wikiPageRevisionID
127245592
dbo:wikiPageExternalLink
n4:html n8:ALL n12:php n13:wrapper
dbo:wikiPageLength
39588
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
La religión en la República Democrática del Congo mayoritaria es el cristianismo, seguido por más del 79 % de la población. Las denominaciones incluyen la católica 55.8%, protestante 39.1% y otras denominaciones cristianas, Sin religión 0.5%. Las religiones minoritarias incluyen musulmanes, principalmente sunitas que representan el 2.1% de la población y otras incluidas las sectas sincréticas y las creencias indígenas que representan el 2.5%.​ según las estimaciones más recientes. El hinduismo que no está muy extendido representa el 0.16% de la población.​ El kimbanguismo fue visto como una amenaza para el régimen colonial y fue prohibido por los belgas. El kimbanguismo es oficialmente «La Iglesia de Jesucristo sobre la Tierra por el profeta Simon Kimbangu», y actualmente tiene alrededor de tres millones de miembros,​ principalmente entre los bakongo de la provincia de Congo Central y Kinsasa. De las 62 denominaciones protestantes en el país están federadas bajo la Iglesia de Cristo en el Congo —en francés, Église du Christ au Congo o ECC—. A menudo se le conoce simplemente como 'La Iglesia Protestante', ya que cubre a la mayoría del 20% de la población que son protestantes.​ El Islam fue introducido y difundido principalmente por comerciantes árabes y comerciantes de esclavos.​ Las religiones tradicionales encarnan conceptos como el monoteísmo, el animismo, el vitalismo y el culto a los ancestros, la brujería y varían ampliamente entre los grupos étnicos. Las sectas sincréticas a menudo combinan el cristianismo con creencias y rituales tradicionales, y pueden no ser aceptadas por las iglesias convencionales como parte del cristianismo. Una clara delimitación de la afiliación religiosa en estas categorías de miembros puede dar una imagen engañosa de la realidad congoleña. El número de personas que pueden clasificarse como pertenecientes exclusivamente a un grupo u otro es limitado. Las afiliaciones superpuestas son muy comunes. Al igual que con la identidad de clase o con la identidad étnica, la identidad religiosa de un individuo puede ser situacional. Se pueden buscar diferentes tradiciones espirituales, agentes y comunidades para obtener asistencia, dependiendo de la situación en cuestión. Por ejemplo, los estudiantes cristianos pueden emplear hechicería con el objetivo de mejorar sus exámenes individuales o ayudar al equipo de fútbol de su escuela a ganar en competencia contra sus oponentes. Los urbanitas sofisticados, enfrentados a la enfermedad en un miembro de la familia, pueden ser condescendientes con curanderos y adivinos indígenas. Y los congoleños que practican las religiones africanas tradicionales también pueden acudir tanto al clero cristiano establecido como a las sectas cristianas separatistas en busca de ayuda espiritual. En la búsqueda de recursos espirituales, los congoleños han mostrado con frecuencia una marcada apertura y pragmatismo.
Subject Item
dbr:Religion_in_the_Democratic_Republic_of_the_Congo
owl:sameAs
dbpedia-es:Religión_en_la_República_Democrática_del_Congo
Subject Item
wikipedia-es:Religión_en_la_República_Democrática_del_Congo
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Religión_en_la_República_Democrática_del_Congo