This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
n13http://es.wikipedia.org/wiki/Relaciones_Nicaragua-Osetia_del_Sur?oldid=119093037&ns=
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
wikipedia-es:Relaciones_Nicaragua-Osetia_del_Sur
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Relaciones_Nicaragua-Osetia_del_Sur
Subject Item
dbpedia-es:Relaciones_Nicaragua-Osetia_del_Sur
rdfs:label
Relaciones Nicaragua-Osetia del Sur
rdfs:comment
Las relaciones bilaterales entre Nicaragua y Osetia del Sur comenzaron con el reconocimiento de la independencia de Osetia del Sur​ y Abjasia,​ el 5 de septiembre de 2008. Después de que se anunciara el reconocimiento, el declaró que iban a establecer de inmediato las relaciones con Tsjinval y eventualmente designar a un embajador a la República.​ En una conferencia de prensa en noviembre de 2008, el ministro de relaciones exteriores nicaragüense, , dijo: «Ciertamente, creemos que la decisión [de reconocer la independencia de Abjasia y Osetia del Sur] era justa y apropiada. Ellos [las repúblicas] deben tener tiempo para los trámites internos. Coordinaremos la posibilidad y los términos de las relaciones diplomáticas directas en un momento conveniente. Obviamente y lógicamente, estaremos a
dct:subject
category-es:Relaciones_bilaterales_de_Nicaragua category-es:Relaciones_internacionales_de_Osetia_del_Sur
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Relaciones_Nicaragua-Osetia_del_Sur
prop-es:color
#008000 #ff8040
prop-es:entidad
Nicaragua Osetia del Sur
prop-es:mapa
Nicaragua South Ossetia Locator.png
dbo:wikiPageID
6309293
dbo:wikiPageRevisionID
119093037
dbo:wikiPageLength
7814
prov:wasDerivedFrom
n13:0
dbo:abstract
Las relaciones bilaterales entre Nicaragua y Osetia del Sur comenzaron con el reconocimiento de la independencia de Osetia del Sur​ y Abjasia,​ el 5 de septiembre de 2008. Después de que se anunciara el reconocimiento, el declaró que iban a establecer de inmediato las relaciones con Tsjinval y eventualmente designar a un embajador a la República.​ En una conferencia de prensa en noviembre de 2008, el ministro de relaciones exteriores nicaragüense, , dijo: «Ciertamente, creemos que la decisión [de reconocer la independencia de Abjasia y Osetia del Sur] era justa y apropiada. Ellos [las repúblicas] deben tener tiempo para los trámites internos. Coordinaremos la posibilidad y los términos de las relaciones diplomáticas directas en un momento conveniente. Obviamente y lógicamente, estaremos actuando a través de nuestros amigos, probablemente Rusia, para establecer contactos más estrechos y las relaciones diplomáticas [con las repúblicas]».​ En una visita de Estado a Rusia en diciembre de 2008, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó su deseo de viajar a Abjasia y Osetia del Sur en el futuro, y afirmó que Nicaragua está en solidaridad con los pueblos de los dos países.​ El reconocimiento de Osetia del Sur por Nicaragua provocó reacciones inmediatas de otros países involucrados en la disputa sobre el estatus de Osetia del Sur. Georgia respondió con el reconocimiento simultáneo de Nicaragua de Abjasia y Osetia del Sur, cortando las relaciones diplomáticas con el Estado centroamericano a finales de noviembre de 2008.​ Rusia ofreció fortalecer los vínculos con Nicaragua y proporcionar ayuda a Nicaragua para reconstruir las zonas dañadas por huracanes.​ El Secretario de Comercio de Estados Unidos canceló un viaje a Nicaragua, con el embajador estadounidense en Managua diciendo: «no es el momento apropiado para la visita».​ Del 18 al 21 de julio de 2010, una delegación de Abjasia visitó Nicaragua encabezado por el presidente Serguéi Bagapsh.​ El 19 de julio, la delegación estuvo acompañada por una delegación de Osetia del Sur encabezada por el presidente Eduard Kokoity.​ El mismo día, ambos presidentes asistieron a los eventos oficiales para el 31° aniversario de la Revolución Sandinista.​ El 25 de junio de 2012, el presidente surosetio Leonid Tibilov nombró a Nariman Kozaev como embajador en Nicaragua, residiendo en Tsjinval. Daniel Ortega recibió las cartas credenciales del primer embajador en Nicaragua el 6 de septiembre de 2011.​​​
Subject Item
dbpedia-es:Relaciones_entre_Nicaragua_y_Osetia_del_Sur
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Relaciones_Nicaragua-Osetia_del_Sur
Subject Item
dbr:Nicaragua–South_Ossetia_relations
owl:sameAs
dbpedia-es:Relaciones_Nicaragua-Osetia_del_Sur