This HTML5 document contains 15 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
n6http://theory.physics.manchester.ac.uk/~judith/stat_therm/node38.
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n12http://klmtechgroup.com/PDF/mod/IAPCE_TRAINING_MODULE_thermodynamics_and_heat_transfer_rev_web.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Relación_fundamental_de_la_termodinámica?oldid=123114160&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Relación_fundamental_de_la_termodinámica
rdfs:label
Relación fundamental de la termodinámica
rdfs:comment
En termodinámica, la relación termodinámica fundamental se expresa generalmente como cambio microscópico de la energía interna en términos de cambios microscópicos de entropía, y de volumen de un sistema cerrado en equilibrio térmico, de la manera siguiente: Aquí, U es energía interna, T es temperatura absoluta, S es entropía, P es presión, y V es volumen. Esta relación aplica a un cambio reversible, o a un cambio en un sistema cerrado de presión y temperatura uniformes en composición constante.​ En términos de energía libre de Helmholtz (F) como: .
dct:subject
category-es:Ecuaciones_de_la_termodinámica category-es:Mecánica_estadística category-es:Termodinámica
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Relación_fundamental_de_la_termodinámica
dbo:wikiPageID
8697813
dbo:wikiPageRevisionID
123114160
dbo:wikiPageExternalLink
n6:html n12:pdf
dbo:wikiPageLength
10716
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
En termodinámica, la relación termodinámica fundamental se expresa generalmente como cambio microscópico de la energía interna en términos de cambios microscópicos de entropía, y de volumen de un sistema cerrado en equilibrio térmico, de la manera siguiente: Aquí, U es energía interna, T es temperatura absoluta, S es entropía, P es presión, y V es volumen. Esta relación aplica a un cambio reversible, o a un cambio en un sistema cerrado de presión y temperatura uniformes en composición constante.​ Esto es sólo una expresión de la relación termodinámica fundamental. Se puede expresar de otras maneras, utilizando variables diferentes (como potenciales termodinámicos). Por ejemplo, la relación fundamental se puede expresar en términos de entalpía como: En términos de energía libre de Helmholtz (F) como: Y en términos de energía libre de Gibbs (G) como: .
Subject Item
wikipedia-es:Relación_fundamental_de_la_termodinámica
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Relación_fundamental_de_la_termodinámica
Subject Item
dbr:Fundamental_thermodynamic_relation
owl:sameAs
dbpedia-es:Relación_fundamental_de_la_termodinámica