This HTML5 document contains 19 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4http://www.congreso.es/consti/elecciones/referendos/
n10http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo2-1980.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://servicios.diariosur.es/fijas/esp/malagasigloxx/tema12.
n7http://es.wikipedia.org/wiki/Referendos_en_España?oldid=123307538&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
n14http://www.boe.es/buscar/doc.php%3Fid=
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n15https://web.archive.org/web/20160630182522/http:/www.infoelectoral.interior.es/min/areaDescarga.html%3Fmethod=
Subject Item
dbpedia-es:Referendums_en_España
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Referendos_en_España
Subject Item
dbpedia-es:Referendos_en_España
rdfs:label
Referendos en España
rdfs:comment
Desde 1936 se han celebrado en España seis referendos nacionales, y otros diez parciales. De entre los nacionales, dos de ellos se celebraron durante el franquismo y en la actualidad se cuestiona su validez: en 1947, para aprobar la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado; y, en 1966, para hacerlo con la Ley Orgánica del Estado. El referéndum sobre la Ley de Reforma Política, en diciembre de 1976, abrió el camino hacia el sistema parlamentario actual; si bien no fue totalmente democrático, su resultado fue aceptado como válido por gran parte de la sociedad. Tras la reinstauración de la democracia en España en 1977 se han llevado a cabo tres referendos en todo el país, sirviendo el primero de ellos para aceptar el texto constitucional.
dct:subject
category-es:Referéndums_en_España
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Referendos_en_España
dbo:wikiPageID
643593
dbo:wikiPageRevisionID
123307538
dbo:wikiPageExternalLink
n4: n10:html n11:htm n14:BOE-A-1980-1564 n15:inicio
dbo:wikiPageLength
19026
prov:wasDerivedFrom
n7:0
dbo:abstract
Desde 1936 se han celebrado en España seis referendos nacionales, y otros diez parciales. De entre los nacionales, dos de ellos se celebraron durante el franquismo y en la actualidad se cuestiona su validez: en 1947, para aprobar la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado; y, en 1966, para hacerlo con la Ley Orgánica del Estado. El referéndum sobre la Ley de Reforma Política, en diciembre de 1976, abrió el camino hacia el sistema parlamentario actual; si bien no fue totalmente democrático, su resultado fue aceptado como válido por gran parte de la sociedad. Tras la reinstauración de la democracia en España en 1977 se han llevado a cabo tres referendos en todo el país, sirviendo el primero de ellos para aceptar el texto constitucional.
Subject Item
wikipedia-es:Referendos_en_España
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Referendos_en_España
Subject Item
dbpedia-es:Ley_Orgánica_sobre_regulación_de_las_distintas_modalidades_de_referéndum
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Referendos_en_España
Subject Item
dbpedia-es:Referendums_en_Espana
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Referendos_en_España
Subject Item
dbpedia-es:Referendos_en_Espana
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Referendos_en_España