This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n9http://es.wikipedia.org/wiki/Reacción_de_acoplamiento_A3?oldid=129808551&ns=
Subject Item
dbpedia-es:Reacción_de_Acoplamiento_A3
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Reacción_de_acoplamiento_A3
Subject Item
dbpedia-es:Reacción_de_acoplamiento_A3
rdfs:label
Reacción de acoplamiento A3
rdfs:comment
La reacción de acoplamiento A3 (también conocida como acoplamiento A3 o Reacción aldehído-alquino-amina), nombrada así por el profesor Chao-Jun Li de la Universidad McGill, es un tipo de reacción multicomponente que involucra un aldehído, un alquino y una amina, las cuales reaccionan para dar una propargil-amina.​​​​​​ Si los sustituyentes de la amina tienen un hidrógeno alfa presente y se utiliza un catalizador de zinc o cobre, la reacción puede continuar con una transferencia de hidruro y una fragmentación para dar un aleno en una reacción de Crabbé.
dct:subject
category-es:Reacciones_orgánicas
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Reacción_de_acoplamiento_A3
dbo:wikiPageID
9402313
dbo:wikiPageRevisionID
129808551
dbo:wikiPageLength
9914
prov:wasDerivedFrom
n9:0
dbo:abstract
La reacción de acoplamiento A3 (también conocida como acoplamiento A3 o Reacción aldehído-alquino-amina), nombrada así por el profesor Chao-Jun Li de la Universidad McGill, es un tipo de reacción multicomponente que involucra un aldehído, un alquino y una amina, las cuales reaccionan para dar una propargil-amina.​​​​​​ La reacción procede mediante una condensación deshidratante​ y requiere un catalizador metálico, usualmente basado en una aleaciónrutenio/cobre, oro o plata.​ Se pueden utilizar catalizadores quirales para dar una reacción enantioselectiva, dando como resultado una amina quiral. Se puede llevar a cabo en agua como disolvente. En el ciclo catalítico, el metal activa el alquino para formar un acetiluro metálico; por otro lado, la amina y el aldehído reaccionan para dar una imina, la cual reacciona con el acetiluro en una adición nucleofílica. Esta reacción fue reportada independientemente por tres grupos de investigación entre 2001 y 2002​​​, aunque en 1953 se reportó una reacción similar.​​ Si los sustituyentes de la amina tienen un hidrógeno alfa presente y se utiliza un catalizador de zinc o cobre, la reacción puede continuar con una transferencia de hidruro y una fragmentación para dar un aleno en una reacción de Crabbé.
Subject Item
wikipedia-es:Reacción_de_acoplamiento_A3
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Reacción_de_acoplamiento_A3