This HTML5 document contains 11 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Reacción_de_Eder?oldid=117106481&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Reacción_de_Eder
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Reacción_de_Eder
Subject Item
dbpedia-es:Reacción_de_Eder
rdfs:label
Reacción de Eder
rdfs:comment
La Reacción de Eder es una reducción fotoquímica del cloruro de mercurio (II) de calomel por oxalatos de cationes metálicos o amonio. Esta reacción ha sido reportada como una reacción en cadena de gran eficiencia energética y se ha utilizado a menudo en actinometría.​ 2HgCl2 + (NH4)2C2O4 → Hg2Cl2 + 2NH4Cl + 2CO2 Se ha demostrado que la acción sensibilizadora de sales de cerio (III) puede ser empleada para la estimación cuantitativa de cloruro de mercurio (II) por determinación del calomel cuantificado yodométricamente. La reducción se completa en 15 minutos.​
dct:subject
category-es:Cloruros category-es:Compuestos_de_mercurio
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Reacción_de_Eder
dbo:wikiPageID
4642678
dbo:wikiPageRevisionID
117106481
dbo:wikiPageLength
2526
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La Reacción de Eder es una reducción fotoquímica del cloruro de mercurio (II) de calomel por oxalatos de cationes metálicos o amonio. Esta reacción ha sido reportada como una reacción en cadena de gran eficiencia energética y se ha utilizado a menudo en actinometría.​ 2HgCl2 + (NH4)2C2O4 → Hg2Cl2 + 2NH4Cl + 2CO2 Se ha demostrado que la acción sensibilizadora de sales de cerio (III) puede ser empleada para la estimación cuantitativa de cloruro de mercurio (II) por determinación del calomel cuantificado yodométricamente. La reducción se completa en 15 minutos.​ La descomposición es proporcional a la intensidad de la luz incidente, por lo que se ha utilizado esta reacción para medir la intensidad de la luz. ​ Las reacciones fotoquímicas de este tipo han sido estudiadas por diversos autores. Kimura y colaboradores han reportado que la adición lenta de una traza de un oxidante fuerte a una solución diluida de ácido oxálico en ácido sulfúrico diluido forma radicales libres los cuales pueden llevar como consecuencia la reducción del cloruro de mercurio(II) a cloruro de mercurio (I), y reportó una reacción similar que ocurre por descomposición térmica de complejos de trioxalocobaltato (III) en medio ácido.​