This HTML5 document contains 12 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n11http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Reacción_de_Barton?oldid=120685032&ns=
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbpedia-es:Reacción_de_Barton
rdfs:label
Reacción de Barton
rdfs:comment
La Reacción de Barton o Fotólisis de Barton es una reacción orgánica que implica la fotólisis homolítica de un nitrito para dar un δ-nitrosoalcohol​. Fue descrita por primera vez por el químico británico Derek Harold Richard Barton.​​ El mecanismo implica la ruptura homolítica del enlace oxígeno-nitrógeno (RO–NO) de un éster del ácido nitroso. Posteriormente un hidrógeno δ es abstraído homolíticamente por el radical libre de oxígeno. El monóxido de nitrógeno forma un enlace con el radical generado en el paso anterior.​ Una reacción relacionada es la de , que utiliza haloaminas.
owl:sameAs
n11:02q5n6g
dct:subject
category-es:Reacciones_radicalarias
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Reacción_de_Barton
dbo:wikiPageID
4392361
dbo:wikiPageRevisionID
120685032
dbo:wikiPageLength
1888
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
La Reacción de Barton o Fotólisis de Barton es una reacción orgánica que implica la fotólisis homolítica de un nitrito para dar un δ-nitrosoalcohol​. Fue descrita por primera vez por el químico británico Derek Harold Richard Barton.​​ El mecanismo implica la ruptura homolítica del enlace oxígeno-nitrógeno (RO–NO) de un éster del ácido nitroso. Posteriormente un hidrógeno δ es abstraído homolíticamente por el radical libre de oxígeno. El monóxido de nitrógeno forma un enlace con el radical generado en el paso anterior.​ Una aplicación de esta reacción aprovecha la tautomería nitroso-oxima, para hidrolizar la oxima y así obtener compuestos γ-hidroxicarbonílicos.​ Una reacción relacionada es la de , que utiliza haloaminas.
Subject Item
wikipedia-es:Reacción_de_Barton
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Reacción_de_Barton
Subject Item
dbr:Barton_reaction
owl:sameAs
dbpedia-es:Reacción_de_Barton