This HTML5 document contains 18 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
n12http://es.wikipedia.org/wiki/Rancho_Santiago_de_Santa_Ana?oldid=119287965&ns=
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
geohttp://www.w3.org/2003/01/geo/wgs84_pos#
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
georsshttp://www.georss.org/georss/
Subject Item
dbpedia-es:Rancho_santiago_de_santa_ana
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Rancho_Santiago_de_Santa_Ana
Subject Item
dbpedia-es:Rancho_Santiago_de_Santa_Ana
rdf:type
geo:SpatialThing
rdfs:label
Rancho Santiago de Santa Ana
rdfs:comment
En el año 1810, año del comienzo de la guerra de Independencia de México (1810-1821), el gobierno español otorga a su sargento José Antonio Yorba un terreno dentro del Vallejo de Santa Ana en la Alta California cual él nombra Rancho Santiago de Santa Ana. Las actuales ciudades de Santa Ana, Orange, Costa Mesa, Olive, Tustin, e Yorba Linda se ubican en lo que era el Rancho Santiago de Santa Ana.
owl:sameAs
n15:03c8bjf
geo:lat
33.74
geo:long
-117.88
dct:subject
category-es:Historia_colonial_de_México category-es:Santa_Ana
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Rancho_Santiago_de_Santa_Ana
dbo:wikiPageID
1269409
dbo:wikiPageRevisionID
119287965
dbo:wikiPageLength
1602
georss:point
33.74 -117.88
prov:wasDerivedFrom
n12:0
dbo:abstract
En el año 1810, año del comienzo de la guerra de Independencia de México (1810-1821), el gobierno español otorga a su sargento José Antonio Yorba un terreno dentro del Vallejo de Santa Ana en la Alta California cual él nombra Rancho Santiago de Santa Ana. El terreno tenía una extensión de 35 kilómetros desde el Río de Santa Ana hasta las Montañas de Santa Ana hacia el este. Dos terrenos fueron cedidos a descendientes de José Antonio Yorba quienes eran Bernardo y Teodosio Yorba. En 1834, el gobierno mexicano registra a Bernardo Yorba como beneficiaro del Rancho Cañón de Santa Ana. En 1846, el gobierno mexicano registra a Teodosio Yorba como beneficiaro del Rancho Lomas de Santiago, ambos terrenos manteniendo una asociación con los nombres Santiago y Santa Ana. Las actuales ciudades de Santa Ana, Orange, Costa Mesa, Olive, Tustin, e Yorba Linda se ubican en lo que era el Rancho Santiago de Santa Ana.
Subject Item
wikipedia-es:Rancho_Santiago_de_Santa_Ana
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Rancho_Santiago_de_Santa_Ana
Subject Item
dbr:Rancho_Santiago_de_Santa_Ana
owl:sameAs
dbpedia-es:Rancho_Santiago_de_Santa_Ana