This HTML5 document contains 10 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n4http://es.wikipedia.org/wiki/Raúl_Gloodtdofsky_Fernández?oldid=129134944&ns=
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Raúl_Gloodtdofsky_Fernández
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Raúl_Gloodtdofsky_Fernández
Subject Item
dbpedia-es:Raúl_Gloodtdofsky_Fernández
rdfs:label
Raúl Gloodtdofsky Fernández
rdfs:comment
Raúl Gloodtdofsky Fernández (n. 1952) es un militar uruguayo, con el rango de General de División. Es, desde 2010, comandante del Grupo de Observadores Militares de las Naciones Unidas en India y Pakistán (UNMOGIP) remplazando al surcoreano . Raúl Gloodtdofsky ha ocupado altos cargos dentro del Ejército de Uruguay y del Ministerio de Defensa: Comandante de la División de Ejército III, jefe del y asesor presidencial, entre otros. En relación con las Naciones Unidas, Gloodtdofsky ha participado en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, ha sido asesor militar en la misión permanente de Uruguay ante las Naciones Unidas entre los años 2001 y 2003, y en 2001 participó como observador militrar del UNMOGIP.​
dct:subject
category-es:Generales_de_Uruguay
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Raúl_Gloodtdofsky_Fernández
dbo:wikiPageID
4904328
dbo:wikiPageRevisionID
129134944
dbo:wikiPageLength
1445
prov:wasDerivedFrom
n4:0
dbo:abstract
Raúl Gloodtdofsky Fernández (n. 1952) es un militar uruguayo, con el rango de General de División. Es, desde 2010, comandante del Grupo de Observadores Militares de las Naciones Unidas en India y Pakistán (UNMOGIP) remplazando al surcoreano . Raúl Gloodtdofsky ha ocupado altos cargos dentro del Ejército de Uruguay y del Ministerio de Defensa: Comandante de la División de Ejército III, jefe del y asesor presidencial, entre otros. En relación con las Naciones Unidas, Gloodtdofsky ha participado en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, ha sido asesor militar en la misión permanente de Uruguay ante las Naciones Unidas entre los años 2001 y 2003, y en 2001 participó como observador militrar del UNMOGIP.​