This HTML5 document contains 50 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
n9http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-8111.
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
schemahttp://schema.org/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Río_Cullen?oldid=126076695&ns=
n15http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Ríos_de_la_provincia_de_Tierra_del_Fuego,
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
n14http://es.dbpedia.org/resource/Categoría:Cuencas_de_Tierra_del_Fuego_(128)
Subject Item
dbpedia-es:Río_Cullen
rdf:type
dbo:Location schema:BodyOfWater owl:Thing dbo:BodyOfWater dbo:NaturalPlace schema:Place dbo:Place
rdfs:label
Río Cullen
rdfs:comment
El río Cullen es un curso natural de agua que nace en el noreste del lado chileno de la isla de Tierra del Fuego, cruza la frontera hacia Argentina y desemboca en el océano Atlántico. Luis Risopatrón lo declara como "de corto curso i caudal, corre hacia el este en un ancho i pastoso valle".​ En un informe del gobierno argentino se destaca que:​
foaf:name
Río Cullen
dct:subject
category-es:Ríos_compartidos_entre_Argentina_y_Chile n14: n15:_Antártida_e_Islas_del_Atlántico_Sur category-es:Ríos_de_la_Región_de_Magallanes category-es:Ríos_de_Chile_por_nombre
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Río_Cullen
prop-es:alinear
centro
prop-es:altitudDesembocadura
0
prop-es:apellido
Risopatrón
prop-es:año
1924
prop-es:bsize
3000
prop-es:campo
128
prop-es:campo1Nombre
Cuenca nr.
prop-es:cheight
430
prop-es:cwidth
650
prop-es:descripción
El arroyo Alfa, el río Cullen y el río Side en un mapa de Luis Risopatrón elaborado en 1910.
prop-es:editorial
Imprenta Universitaria
prop-es:enlaceAutor
Luis Risopatrón
prop-es:imagen
19 Planta Rio Cullen Total.jpg
prop-es:locatorXMapa
170
prop-es:locatorYMapa
30
prop-es:mapa
Cuenca-128-B.svg
prop-es:nombre
Luis Río Cullen
prop-es:oleft
900
prop-es:otop
1150
prop-es:pieDeImagen
Planta Río Cullen Total, cercana al río.
prop-es:pieMapa
El ítem 128 del inventario nacional de cuencas de Chile contiene varias cuencas hidrográficas naturales de la isla Grande de Tierra del Fuego, entre ellas la del río San Martín.
prop-es:tamañoDeImagen
280
prop-es:tamañoMapa
280
prop-es:título
Diccionario jeográfico de Chile
prop-es:url
n9:html
dbo:wikiPageID
9324584
dbo:wikiPageRevisionID
126076695
dbo:wikiPageExternalLink
n9:html
dbo:wikiPageLength
3273
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
El río Cullen es un curso natural de agua que nace en el noreste del lado chileno de la isla de Tierra del Fuego, cruza la frontera hacia Argentina y desemboca en el océano Atlántico. Luis Risopatrón lo declara como "de corto curso i caudal, corre hacia el este en un ancho i pastoso valle".​ En un informe del gobierno argentino se destaca que:​ está delimitado en territorio nacional por el cerro Rincón (124 m) hacia el norte y por las serranías de San Sebastián hacia el sur. Presenta dos brazos, los cuales se unen unos 6 km después de atravesar el límite internacional con la República de Chile. El brazo norte fluye hacia el nordeste y tras cruzar la frontera es desviado por un bloque rocoso hacia el sudeste manteniendo este rumbo por alrededor de 10 km. El brazo sur escurre con rumbo nordeste hasta que algunas lomas interpuestas entre ambos brazos lo desvían hacia el este y luego al sudeste hasta confluir con el brazo norte. El río Cullen así formado recibe el aporte pequeños cursos mientras fluye hacia el este hasta desaguar en el océano Atlántico.
Subject Item
wikipedia-es:Río_Cullen
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Río_Cullen