This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n8http://es.wikipedia.org/wiki/Quintos?oldid=128662552&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
wikipedia-es:Quintos
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Quintos
Subject Item
dbpedia-es:Quintos
rdfs:label
Quintos
rdfs:comment
En España, se llamaba quintos a los jóvenes que al cumplir la mayoría de edad se iban a hacer el servicio militar. Aunque el servicio militar ha desaparecido en España, en muchos lugares los quintos se han convertido en una tradición festiva, por la que los jóvenes, al cumplir la mayoría de edad, hacen una especie de fiesta para recordar a los antiguos quintos. En la actualidad, también se llama quintos a los alumnos aspirantes del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro durante su primer año en el Colegio; en el segundo año se los denomina "polillas".
dct:subject
category-es:Fiestas_de_España category-es:Folclore_de_España category-es:Historia_militar_de_España
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Quintos
dbo:wikiPageID
305414
dbo:wikiPageRevisionID
128662552
dbo:wikiPageLength
20124
prov:wasDerivedFrom
n8:0
dbo:abstract
En España, se llamaba quintos a los jóvenes que al cumplir la mayoría de edad se iban a hacer el servicio militar. Aunque el servicio militar ha desaparecido en España, en muchos lugares los quintos se han convertido en una tradición festiva, por la que los jóvenes, al cumplir la mayoría de edad, hacen una especie de fiesta para recordar a los antiguos quintos. En la actualidad, también se llama quintos a los alumnos aspirantes del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro durante su primer año en el Colegio; en el segundo año se los denomina "polillas". Se puede considerar también como un “Rito de paso” que abunda en las culturas indígenas al cumplir la mayoría de edad. El nombre proviene de la contribución de sangre u obligación de servicio militar que Juan II de Castilla (1406-1454) impuso durante su reinado, según la cual uno de cada cinco varones debía servir en el ejército,​ disposición que Felipe V retomó en 1705.​
Subject Item
dbpedia-es:Juana_de_Aza
prop-es:patronazgo
dbpedia-es:Quintos
Subject Item
dbpedia-es:Quintas
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Quintos