This HTML5 document contains 53 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
prop-eshttp://es.dbpedia.org/property/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n15http://es.wikipedia.org/wiki/Qianzhousaurus?oldid=119403579&ns=
n5http://rdf.freebase.com/ns/m.
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
wikidatahttp://www.wikidata.org/entity/
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Qianzhousaurus
owl:sameAs
dbpedia-es:Qianzhousaurus
Subject Item
wikipedia-es:Qianzhousaurus
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Qianzhousaurus
Subject Item
dbpedia-es:Qianzhousaurus
rdf:type
dbo:Eukaryote dbo:Species wikidata:Q729 wikidata:Q19088 owl:Thing dbo:Animal dbo:Reptile
rdfs:label
Qianzhousaurus
rdfs:comment
Qianzhousaurus es un género extinto representado por una única especie de dinosaurio terópodo tiranosauroide, que vivió a finales del período Cretácico, en el Maastrichtiense, en Asia. La especie tipo y única especie es Q. sinensis encontrada cerca de Ganzhou, en el sudeste de China. Junto a Alioramus forma un clado asiático de tiranosaurios de hocico alargado.​ Apodado "Pinocho rex" debido a su largado hocico en comparación con otros tiranosauroideos conocidos, fue descrito y nombrado originalmente en la revista Nature Communications en mayo de 2014.​ Aparte de su hocico característico, poseía dientes largos y estrechos, mientras que los tiranosáuridos clásicos como Tyrannosaurus rex poseían dientes gruesos y poderosas mandíbulas relativamente más anchas y cortas. Los huesos fósiles fuero
owl:sameAs
n5:010hqg88
foaf:name
Qianzhousaurus
dct:subject
category-es:Tyrannosauridae category-es:Dinosaurios_del_Cretácico category-es:Dinosaurios_de_Asia
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Qianzhousaurus
prop-es:wikispecies
Qianzhousaurus
prop-es:classis
dbpedia-es:Sauropsida
prop-es:d
Q16777007
prop-es:familia
dbpedia-es:Tyrannosauridae
prop-es:genus
Qianzhousaurus
prop-es:genusAuthority
Lü et al., 2014
prop-es:imageRange
250
prop-es:infraordo
dbpedia-es:Coelurosauria
prop-es:name
Qianzhousaurus
prop-es:ordo
dbpedia-es:Saurischia
prop-es:phylum
dbpedia-es:Chordata
prop-es:regnum
dbpedia-es:Animalia
prop-es:subfamilia
dbpedia-es:Tyrannosauridae
prop-es:subordo
dbpedia-es:Theropoda
prop-es:superfamilia
dbpedia-es:Tyrannosauroidea
prop-es:superordo
dbpedia-es:Dinosauria
prop-es:tribus
dbpedia-es:Alioramini
prop-es:typeSpecies
Qianzhousaurus sinensis
prop-es:typeSpeciesAuthority
Lü et al., 2014
dbo:wikiPageID
6291663
dbo:wikiPageRevisionID
119403579
dbo:wikiPageLength
5266
dbo:class
dbpedia-es:Sauropsida
dbo:family
dbpedia-es:Tyrannosaurinae dbpedia-es:Tyrannosauroidea dbpedia-es:Tyrannosauridae dbpedia-es:Alioramini
dbo:kingdom
dbpedia-es:Animalia
dbo:order
dbpedia-es:Coelurosauria dbpedia-es:Saurischia dbpedia-es:Theropoda dbpedia-es:Dinosauria
dbo:phylum
dbpedia-es:Chordata
prov:wasDerivedFrom
n15:0
dbo:abstract
Qianzhousaurus es un género extinto representado por una única especie de dinosaurio terópodo tiranosauroide, que vivió a finales del período Cretácico, en el Maastrichtiense, en Asia. La especie tipo y única especie es Q. sinensis encontrada cerca de Ganzhou, en el sudeste de China. Junto a Alioramus forma un clado asiático de tiranosaurios de hocico alargado.​ Apodado "Pinocho rex" debido a su largado hocico en comparación con otros tiranosauroideos conocidos, fue descrito y nombrado originalmente en la revista Nature Communications en mayo de 2014.​ Aparte de su hocico característico, poseía dientes largos y estrechos, mientras que los tiranosáuridos clásicos como Tyrannosaurus rex poseían dientes gruesos y poderosas mandíbulas relativamente más anchas y cortas. Los huesos fósiles fueron descubiertos por trabajadores en un sitio de construcción cerca a la ciudad de Ganzhou, quienes luego los llevaron a un museo local.​ Uno de los autores del estudio, el profesor del afirmó que "el nuevo descubrimiento es muy importante. Junto con Alioramus de Mongolia, este muestra que los tiranosáuridos de hocico largo estaban ampliamente distribuidos en Asia. Aunque solo estamos empezando a aprender sobre ellos, los tiranosaurios de hocico largo fueron aparentemente uno de los principales grupos de dinosaurios depredadores en Asia."​ La existencia de tiranosauroides de hocico largo se sospechaba desde hacía un tiempo debido a otros hallazgos fósiles poco conclusivos, que podían ser explicados como los juveniles de las especies de hocicos cortos, pero el coautor de la Universidad de Edimburgo reveló que el hallazgo "nos dice de manera inequívoca que estos tiranosaurios de hocico largo eran algo real. Ellos eran una raza diferente, viviendo justo al final de la era de los dinosaurios."​
Subject Item
dbpedia-es:Pinocho_rex
dbo:wikiPageRedirects
dbpedia-es:Qianzhousaurus