This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n13http://rdf.freebase.com/ns/m.
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Qasr_Al_Azraq?oldid=119336118&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
owlhttp://www.w3.org/2002/07/owl#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
dbrhttp://dbpedia.org/resource/
Subject Item
dbr:Qasr_Azraq
owl:sameAs
dbpedia-es:Qasr_Al_Azraq
Subject Item
dbpedia-es:Qasr_Al_Azraq
rdfs:label
Qasr Al Azraq
rdfs:comment
El castillo de Qasr Al Azraq o simplemente Qasr Azraq, la "fortaleza azul" en árabe, está situado a unos 100 km al este de Ammán, en las afueras de la ciudad de Azraq. Forma parte de los llamados castillos del desierto. Más tarde, fue usado por los otomanos durante su hegemonía sobre la región. Durante la Rebelión Árabe, T. E. Lawrence centró aquí sus operaciones entre 1917 y 1918.
owl:sameAs
n13:0cbh35
dct:subject
category-es:Arquitectura_del_siglo_XIII category-es:Castillos_de_Jordania category-es:Nabatea
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Qasr_Al_Azraq
dbo:wikiPageID
3644642
dbo:wikiPageRevisionID
119336118
dbo:wikiPageLength
2935
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El castillo de Qasr Al Azraq o simplemente Qasr Azraq, la "fortaleza azul" en árabe, está situado a unos 100 km al este de Ammán, en las afueras de la ciudad de Azraq. Forma parte de los llamados castillos del desierto. Su valor estratégico se debe a un cercano oasis, la única fuente de agua en esta desértica región. Los romanos militarizaron este lugar por primera vez, y más tarde se construyó una mezquita. La construcción definitiva fue realizada por los mamelucos en el siglo XIII, explotando las canteras de basalto de la zona, con lo que el castillo tiene un aspecto mucho más oscuro que el resto de edificios cercanos. Más tarde, fue usado por los otomanos durante su hegemonía sobre la región. Durante la Rebelión Árabe, T. E. Lawrence centró aquí sus operaciones entre 1917 y 1918.
Subject Item
wikipedia-es:Qasr_Al_Azraq
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Qasr_Al_Azraq