This HTML5 document contains 14 embedded RDF statements represented using HTML+Microdata notation.

The embedded RDF content will be recognized by any processor of HTML5 Microdata.

PrefixNamespace IRI
category-eshttp://es.dbpedia.org/resource/Categoría:
dcthttp://purl.org/dc/terms/
wikipedia-eshttp://es.wikipedia.org/wiki/
dbohttp://dbpedia.org/ontology/
foafhttp://xmlns.com/foaf/0.1/
dbpedia-eshttp://es.dbpedia.org/resource/
n11https://web.archive.org/web/20070204043719/http:/mit.ocw.universia.net/15.053/s02/pdf/s02-lec01.
rdfshttp://www.w3.org/2000/01/rdf-schema#
n10http://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Scoop?oldid=121395595&ns=
rdfhttp://www.w3.org/1999/02/22-rdf-syntax-ns#
provhttp://www.w3.org/ns/prov#
xsdhhttp://www.w3.org/2001/XMLSchema#
Subject Item
dbpedia-es:Proyecto_Scoop
rdfs:label
Proyecto Scoop
rdfs:comment
El proyecto Scoop (Scientific Computation Of Optima Programs) surgió como medida bélica en la Segunda Guerra Mundial, adelantándose a la Unión Soviética, por parte de los norteamericanos, y más concretamente por unos científicos dirigidos por G. B. Dantzig, en 1947. Dicho proyecto lo encargó la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos, y trata de resolver problemas de programación lineal.
dct:subject
category-es:Fuerzas_Aéreas_del_Ejército_de_los_Estados_Unidos category-es:Proyectos category-es:Estados_Unidos_en_la_Segunda_Guerra_Mundial category-es:Optimización
foaf:isPrimaryTopicOf
wikipedia-es:Proyecto_Scoop
dbo:wikiPageID
683380
dbo:wikiPageRevisionID
121395595
dbo:wikiPageExternalLink
n11:pdf
dbo:wikiPageLength
1120
prov:wasDerivedFrom
n10:0
dbo:abstract
El proyecto Scoop (Scientific Computation Of Optima Programs) surgió como medida bélica en la Segunda Guerra Mundial, adelantándose a la Unión Soviética, por parte de los norteamericanos, y más concretamente por unos científicos dirigidos por G. B. Dantzig, en 1947. Dicho proyecto lo encargó la Fuerza Aérea del Ejército de los Estados Unidos, y trata de resolver problemas de programación lineal. Gracias a este proyecto, vio la luz el método simplex, que es el método más conocido de resolución de problemas de programación lineal, y que es aún muy utilizado. Actualmente, debido al crecimiento de la capacidad de cálculo de los computadores, ha permitido el uso de las técnicas desarrolladas en problemas de gran dimensión.
Subject Item
wikipedia-es:Proyecto_Scoop
foaf:primaryTopic
dbpedia-es:Proyecto_Scoop